
La presentadora y periodista deportiva Melissa Martínez ha estado en el centro de la polémica desde que denunció desde sus redes sociales que la reconocida tienda de venta online Temu había copiado los diseños de su marca de ropa y estaba usando su imagen para venderlos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Después de hacer el primer llamado en redes sociales, un vocero de Temu aseguró que iba a hacer lo posible para que las políticas de la tienda castigaran a las personas que venden réplicas de artículos, aunque aseguró que no se habían podido contactar con la periodista.

Melissa, en una entrevista con Red+Noticias, volvió a arremeter en contra de la tienda aun después de haber hablado con el vocero. “Ellos se comunicaron conmigo. Yo les contesté luego de redactar un documento en el que comparto la evidencia de cómo han hecho mal uso de mi imagen, ellos han explotado mi imagen”, dijo.
“Hemos identificado más de 100 modelos que son hechos en Colombia, después hacen la versión china de la prenda y la venden al mundo”, dijo molesta la periodista.
Melissa también se refirió a que varias de sus clientas la contactaron molestas porque vieron las prendas con descuento en la tienda china. “Ya no era una clienta, eran varias. Algunas escribían molestas porque en mi tienda un vestido tenía un valor y en la plataforma costaba 30% menos. Y ellas se preguntaban por qué tenía ese precio si era el mismo vestido”.
Martínez además confesó para Red Más que tuvo que pasar por momentos incómodos con sus clientas y asegurarle que ella no trabaja con tiendas en el exterior. “Tuve que decirles que no trabajamos con tienda en China y que confeccionamos todo en el país”.

“Ellos tomaron mis fotos, metieron una impresión de la tela, hicieron un vestido medianamente parecido al mío y engañaron a la gente y lo vendieron” concluyó.
La primera denuncia de Melissa
El domingo 22 de septiembre, la periodista compartió una serie de historias en Instagram mientras hacía una dinámica de preguntas y respuestas, cuando una de sus seguidoras la informó sobre las réplicas que estaba vendiendo la tienda Temu de varias prendas de su marca de ropa Melissa Martínez Store.
“Meli, ¿Por qué tus vestidos están en Temu?”, escribió la internauta, “falsifican mis productos, no solo copian a las grandes marcas del mundo, también pretender acabar a pequeños emprendedores como yo, pero Dios nunca pierde”, escribió Melissa.
Horas después, la también empresaria compartió un video en donde habló de su lucha contra Temu. “Acabo de llegar a la oficina y veo varios mensajes de mujeres diciendo: ‘uy el cinismo, diciendo que los de Temu te copian’, Sí, los de Temu me copian a mí, parece ilógico, ¿verdad?, pero no lo estoy sufriendo yo sola”, dijo.

“Esto lo están sufriendo varios emprendedores en el mundo, esta gente no hace más nada que copiar, entonces ellos cogen un diseño en el que yo trabajo semanas, porque toca sublimar la tela, tenemos que aprobar el diseño, pero ellos no solo se están copiando el diseño, sino que son tan descarados que hasta pautan con mi cara”.
La periodista de Soledad además confesó en ese video que había iniciado una batalla legal en contra de la tienda para poder defender la propiedad de sus diseños, “Ya inicié el camino jurídico a un gigante como Temu, pero no me voy a quedar callada”.
Melissa aún no ha respondido a las declaraciones del vocero de Temu, pero se espera que ambos compartan como se llevará a cabo la el proceso legal.
La respuesta del vocero de Temu
Uno de los voceros de la tienda china aseguró que se han puesto en contacto con la periodista, pero no han recibido una respuesta, sin embargo, aseguran que en la app existen duras políticas y consecuencias para los vendedores que violan los derechos de propiedad intelectual.

“Desde que Melissa Martínez compartió su historia de Instagram, hemos hecho varios intentos de comunicarnos con ella, pero aún no hemos recibido respuesta”, dijo la empresa china explicando que les preocupa que ese tipo de situaciones pase dentro de su tienda, dijo a Red Mas.
Más Noticias
Pico y Placa Medellín: evita multas este viernes 25 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este viernes

Esta fue la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Capturados tres sujetos que robaban a viajeros que llegaban al aeropuerto de Rionegro, cerca de Medellín
Según explicaron las autoridades, los sindicados están vinculados a más de 40 crímenes en inmediaciones a la terminal aérea internacional

Rumores de ruptura de Piqué y Clara Chía fueron blanco de los memes en redes sociales
Desde España surgió información que apuntaba a una ruptura de la controvertida pareja. Pese a que varias fuentes desmintieron dicha información, esto no frenó las reacciones en plataformas digitales

Angélica Lozano aseguró que la Comisión Séptima del Senado “se equivocó” al hundir la reforma laboral: “Estamos en mora”
La senadora aseguró que varios congresistas no pudieron discutir la iniciativa, que ahora el Gobierno Petro espera revivir por medio de una consulta popular compuesta por 12 preguntas. El presidente radicará el texto el 1 de mayo de 2025 ante el Congreso
