Autoridades investigan los detalles alrededor de la muerte de una menor de 13 en Cundinamarca: cayó desde un décimo piso

El caso volvió a encender las alarmas sobre la salud mental de los niños, niñas y adolescentes en Colombia, cuyos casos han incrementado de manera exponencial luego de la pandemia por covid-19

Guardar
Esta muerte vuelve a ser
Esta muerte vuelve a ser señal de alarma para las autoridades y los padres y madres de familia - crédito Getty

La salud mental de los niños, niñas y adolescentes en Colombia preocupa, y más luego de conocerse un infortunado caso en el que una menor de 13 años murió luego de caer por una de las ventanas del décimo piso de un conjunto de apartamentos, en el municipio de Madrid, Cundinamarca.

Según lo que informaron las autoridades y medios locales de forma preliminar, este lamentable suceso se reportó la tarde del martes primero de octubre de 2024 por el sector de La Prosperidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Tras escuchar el topetazo de forma súbita, los vecinos del conjunto residencial salieron a observar qué había sucedido, y se encontraron con la adolescente inconsciente, por lo que de inmediato notificaron a las autoridades y llamaron una ambulancia.

Por este motivo la joven alcanzó a ser trasladada hasta el hospital Santa Matilde, en Madrid, pero el esfuerzso de los médicos fue en vano, dado que minutos después se confirmó su deceso por cuenta de las múltiples fracturas y lesiones que sufrió la adolescente tras impactar contra el suelo.

Según datos del Ministerio de Salud, los intentos de suicidio han aumentado un 25% desde el inicio de la pandemia de covid-19.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha señalado que, mientras la tasa de mortalidad por suicidio ha disminuido en otras regiones del mundo, en América Latina ha ido en aumento, subrayando la necesidad urgente de priorizar la prevención del suicidio en la región.

El Ministerio de Salud de Colombia reveló que el grupo más afectado por este incremento son los jóvenes de entre 6 y 11 años, lo que ha generado una alarma entre los profesionales de la salud y las autoridades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha destacado que, por cada suicidio consumado, muchas más personas intentan quitarse la vida o sufren ideas suicidas graves.

La situación en Colombia refleja una tendencia global preocupante. Según la OMS, más de 700.000 personas mueren por suicidio cada año, y un alarmante 77% de estos casos ocurren en países de ingresos bajos y medios. La pandemia ha exacerbado problemas preexistentes de salud mental, aumentando la incidencia de trastornos como la depresión y la ansiedad.

El Ministerio de Salud ha implementado varias estrategias para abordar esta crisis, incluyendo campañas de concienciación y programas de apoyo psicológico. Sin embargo, los expertos insisten en que se necesita un enfoque más integral que incluya la educación, la intervención temprana y el acceso a servicios de salud mental de calidad.

La OPS ha instado a los gobiernos de la región a adoptar medidas más efectivas para prevenir el suicidio, incluyendo la formación de profesionales de la salud en la identificación y tratamiento de personas en riesgo, así como la promoción de políticas públicas que aborden los factores sociales y económicos que contribuyen a la crisis de salud mental.

Más Noticias

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”

El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

David Luna tras supuestos vínculos

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre

Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Resultados de La Caribeña Noche
MÁS NOTICIAS