
El pasado 14 y 15 de septiembre, el parque Simón Bolívar de Bogotá se llenó de música, cultura y buen ambiente con el Festival Cordillera, uno de los eventos musicales más esperados del año.
Artistas nacionales e internacionales se dieron cita en este espacio, donde miles de asistentes disfrutaron de buena comida, espacios interactivos y un clima que acompañó a la perfección en esos. Dentro de las acciones que implementaron los organizadores del evento para facilitar la experiencia de los asistentes.
Por ejemplo, una de ellas fueron las transacciones, pues para eso los pagos se realizaron a través de una manilla personalizada, evitando el uso de efectivo, la cual se debía recargar en los puntos autorizados del lugar con ciertas sumas de dinero y una vez consignado podían ser utilizadas en su totalidad o no.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, muchos asistentes recargaron más dinero del que finalmente utilizaron, quedándose con saldo en sus manillas y preguntándose cómo podían recuperarlo. En respuesta a esta duda, el Festival Cordillera compartió en sus redes sociales, el lunes 30 de septiembre, un sencillo paso a paso para que los usuarios puedan reclamar su dinero sobrante.
Conozca aquí todos los detalles del proceso para que no se pierda la oportunidad de recuperar su dinero o de guardarlo para el futuro.
Paso a paso para retirar tu dinero del Festival Cordillera
1. Ingrese a la página web del Festival Cordillera y haga clic en la sección de cashless.
2. Seleccione la opción de devoluciones. Una vez en la página aparecerá un botón que dice “Devoluciones”, haga clic allí para iniciar el proceso.
3. En este paso, debe registrar la información necesaria para solicitar la devolución. Uno de los datos más importantes es el número de la manilla, que se encuentra al respaldo del chip de la misma.
4. Inicie sesión o cree una cuenta en ‘Arma Tu Vaca’, en caso de que no tenga el acceso, deberá crear una cuenta nueva haciendo clic en la opción de registro.

5. Luego elija el método de devolución, el cual brinda dos opciones para recuperar el saldo:
- Devolución a la cuenta bancaria: Si elige esta opción, el dinero se transferirá a la cuenta bancaria, pero tenga en cuanta que esta transacción tiene un costo de 8.000 pesos.
- Devolución a su Páramo Card: Si es de su preferencia, puede optar por transferir su saldo a la ‘Páramo Card’, una opción que no genera ningún costo adicional y este dinero podrá ser utilizado para compras futuras o en alcancías que estén activas en la plataforma.
6. Verifique la transacción, ya que si por alguna razón esta no se puede realizar en el momento, recibirá un enlace para volver a generar la solicitud. Si el problema persiste, puede ponerse en contacto con el equipo de soporte enviando un correo a servicio.cashless@paramopresenta.com.
7. Espere por el depósito, pues en el caso en el que haya seleccionado la opción de la devolución del dinero a la cuenta bancaria, este se depositará entre el 5 y el 26 de octubre. Así que permanezca atento a su cuenta durante esos días.

No olvide que el plazo para solicitar la devolución del saldo es desde el 30 de septiembre hasta el 23 de octubre a las 11:59 p. m. Por eso los organizadores del festival les piden a los usuarios que no dejen pasar estas fechas si quieren recuperar el dinero o guardarlo para futuros eventos, pues después del periodo estipulado no se hacen devoluciones.
El Festival Cordillera ha buscado simplificar este proceso para que los asistentes puedan gestionar sus saldos de manera eficiente, ya sea que prefieran recuperar su dinero o reservarlo para futuras ediciones del festival.
Más Noticias
Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del lunes 21 de abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Lotería de Cundinamarca: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Por los fuerte aguaceros del lunes en el norte y el occidente de Bogotá se atendieron varias emergencias
Miembros del Cuerpo Oficial de Bomberos tuvieron que ayudar de drenar el agua en algunos corredores viales del la capital colombiana, sin que se reportaran personas lesionadas

Pico y Placa Villavicencio evita multas este martes 22 de abril
La restricción vehicular en Villavicencio cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa en Cartagena: qué autos descansan este martes 22 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este martes
