
Esta semana, la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), anteriormente conocida como el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), inició la aplicación a sus integrantes de la prueba Broda.
Esta evaluación tiene como objetivo medir el estado de salud mental de los funcionarios, algo esencial para quienes desempeñan labores de alto riesgo y estrés.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La prueba BrodaA es una herramienta diseñada para evaluar las escalas clínicas, de comportamiento y de autorregulación emocional del personal. Los responsables de operar armas menos letales, como el fusil lanzagases, la lanzadora de munición esférica y el sistema eléctrico Venom, son los principales destinatarios de esta evaluación.
La implementación de la prueba tuvo lugar en Bogotá, siguiendo las directrices del instructivo denominado “Parámetros para la Aplicación, Calificación, Seguridad y Custodia de la Batería Predictiva en Riesgo Psicosocial”. Este procedimiento busca prever posibles riesgos psicosociales y garantizar el bienestar integral de los operadores.

El examen evalúa aspectos críticos como la autorregulación emocional y el comportamiento en situaciones de alto estrés. Estos elementos son fundamentales para el diagnóstico preventivo de la salud mental en operadores de armas menos letales.
La encargada del Grupo de Atención Preventiva en Salud Mental del Undmo, teniente Marlyn Julieth Castillo Tarazona explicó que “la implementación de la prueba Broda nos permite identificar riesgos antes de que se materialicen y dar una respuesta preventiva adecuada, garantizando el bienestar físico y mental de nuestros funcionarios”.
Con los resultados de esta prueba, se pretende optimizar la capacidad de respuesta y la estabilidad psicológica de los uniformados, promoviendo una intervención temprana en caso de identificar factores de riesgo. En la capacitación de nuevas instrucciones para el antiguo Esmad, se enfatiza la necesidad de privilegiar el diálogo y mostrar tolerancia frente a agresiones verbales durante las protestas.
Declaraciones de la teniente Marlyn Castillo
La teniente explicó que esta iniciativa responde a la necesidad de proporcionar herramientas de apoyo psicológico a los uniformados. “Quienes están expuestos a situaciones que pueden afectar su desempeño y bienestar emocional”, indicó Castillo.

La aplicación de la prueba BRODA representa un avance significativo en la atención integral de los miembros del UNDMO y un paso adelante en la profesionalización del manejo del orden público. Este enfoque holístico prioriza la salud mental en un entorno altamente demandante, lo que a su vez podría transformar positivamente el comportamiento y la eficacia operativa del cuerpo policial.
El traslado de enfoque hacia la salud mental y el bienestar de los uniformados podría marcar el inicio de un cambio significativo en la dinámica policial. Parece ser una respuesta adecuada a las críticas y demandas de mejorar la gestión del orden público en el país. La estrategia podría ayudar a reducir los niveles de tensión y violencia que a menudo caracterizan los enfrentamientos durante las manifestaciones.

La evaluación de salud mental no solo se ve como una medida de control, sino también como una herramienta de mejora continua para el antiguo ESMAD. Los resultados obtenidos permitirán desarrollar mejores estrategias de intervención y apoyo, adaptadas a las necesidades específicas de los uniformados. Esto podría impactar positivamente tanto en su desempeño como en su calidad de vida, lo que redundaría en un mejor servicio a la comunidad.
La aplicación de la prueba BRODA en el Undmo se perfila como una innovación relevante en la seguridad pública del país, enfatizando la prevención y el bienestar integral de quienes tienen la responsabilidad de mantener el orden en situaciones difíciles y potencialmente peligrosas. En años anteriores no se implementaban dichas capacitaciones, lo que se quiere lograr es estar preparados ante cualquier situación de orden público con el fin de evitar la violencia entre los ciudadanos.
Más Noticias
Requisitos clave para votar en 2026: Registraduría aclara si es posible sufragar sin cédula
Miles de ciudadanos consultan requisitos, plazos y procedimientos de inscripción dentro y fuera del país

Operativo en Cesar y Santander revela red que desviaba hidrocarburos con válvulas ilícitas
Autoridades desactivaron 11 válvulas ilegales instaladas por estructuras criminales en el sistema Pozos Colorados–Galán

Familiares reclaman falta de respuesta de Petro y fijan ultimátum por detenidos en Venezuela
Familiares de colombianos detenidos en Venezuela expresaron inconformidad por la ausencia de una reunión con el presidente Gustavo Petro y anunciaron que realizarán nuevos bloqueos si no hay liberaciones antes del 29 de noviembre
Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades



