
El martes 17 de septiembre de 2024, se registró un accidente en la vía al Llano, a la altura del municipio de Chipaque, Cundinamarca, en el que se vieron involucrados seis vehículos. Sobre la dinámica del siniestro vial, las autoridades lograron establecer que hubo una falla mecánica de un vehículo tipo camión, que, al parecer, se quedó sin frenos.
Los primeros reportes indican que las cuatro personas que resultaron lesionadas fueron evacuadas de la zona del accidente hacia un centro asistencial. Las heridas de los afectados, afortunadamente, no revisten gravedad y la salud es estable.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una vez se conoció el accidente, personal de la concesión y de la Policía de Tránsito y Transporte se trasladaron al lugar para coordinar el retiro del material que quedó en el corredor vial. También se acordonó la zona, por lo que se registran trancones desde el sector de Chirajara.
Según, el teniente coronel Jonathan Sandoval, jefe seccional Tránsito Cundinamarca, la causa del accidente fue la falla de un vehículo que iba transitando por la vía.

“Un siniestro vial que se presentó en el kilómetro 14. Sobre la dinámica del accidente, se logró establecer que hubo una falla mecánica de un vehículo tipo camión. Al parecer, se quedó sin frenos”, indicó el uniformado.
Por cuenta del accidente, donde dos de los vehículos involucrados son camiones tipo turbo, hay cierre de la vía Bogotá - Villavicencio en ambos sentidos a la altura del km 14 + 600, que solo se levantará cuando se den las condiciones necesarias para garantizar la seguridad en la vía.
Para los usuarios cuyo destino involucré pasar por la carretera que interconecta la capital del país con Villavicencio, la Concesionaria Vial Andina (Coviandina) publicó algunas vías alternas que puede usar para llegar a su destino.
Las autoridades también informaron que desde horas de la noche una Grúa particular está retirando las motocicletas involucradas en el siniestro vial del k14+600. Además, “inician retiro de vehículos de carga accidentados y sigue la recolección de escombros con el fin de habilitar el paso lo más pronto posible”.
Ruta 1
Bogotá – Sisga – Guateque – San Luis de Gaceno – El Secreto – Algarrobo – Villanueva – Barranca – Paratebueno – Cumaral – Restrepo – Villavicencio
Ruta 2
Bogotá - Sisga - Tunja - Paipa - Duitama - Sogamoso - Aguazul - Monterrey - Algarrobo - Villanueva - Barranca - Paratebueno - Cumaral - Restrepo - Villavicencio.
A pesar del cierre, la concesionaria anunció buenas noticias para los transeúntes de la vía al llano, asegurando que las obras que están realizando en los 86 kilómetros de carretera van por buen rumbo.
En primer lugar, se ejecutó el 100% del proyecto que buscaba modernizar puentes militares I y II en el sector Naranja, que meses atrás quedó destruido por causa de una avalancha que afectó gran parte de la vía que conecta a Villavicencio con Bogotá.

A propósito, de la ejecución de las obras para dos de los puntos críticos del corredor, que buscan arreglar las fallas que se presentaron en el kilómetro 58 de la malla vial, avanzan más rápido de lo establecido. Al igual que el polémico Puente Chirajara, que se completó el ciento por ciento de su ejecución. Sin embargo, todavía no entra en funcionamiento por varios motivos técnicos en los que se encuentran involucrados los entes de construcción.
Mientras se solucionan los conflictos entre las partes, Coviandina aseguró que tiene como meta dejar los 86 kilómetros de recorrido operando en su totalidad para finales de 2024.
“Buscamos brindar el mejor servicio en épocas navideñas y poder brindar una vía segura y eficiente a los viajeros que busquen visitar los Llanos Orientales o retornar a la capital de la nación”, indicó Coviandina.
Más Noticias
María Fernanda Cabal se echó flores en conversatorio del Centro Democrático: “Somos mujeres que cualquier partido quisiera tener”
En su intervención, la senadora también valoró la labor hecha por las también congresistas Paola Holguín y Paloma Valencia, que junto con Andrés Guerra disputarán la nominación del partido para una eventual consulta de los sectores de derecha, que definiría en marzo candidato único a los comicios

Dólar en Colombia podría bajar de precio a finales de agosto y volvería a ponerse “barato”: expertos dicen de qué depende
Se espera que la tasa de cambio se mantenga cerca de $4.050, favorecida por el aumento en el diferencial de tasas que ofrece el país

Operativo militar resultó en la destrucción de siete unidades de minería ilegal y cuatro capturados en Antioquia
Las acciones conjuntas entre el Ejército y la Policía Ambiental afectaron dragas y motores utilizados para extraer oro de manera ilícita, generando pérdidas superiores a $100 millones para grupos delincuenciales

Robo y ‘secuestro exprés’: turistas mexicanos denuncian que les cobraron $1.800.000 en una lancha cuando volvían de una isla hacia Cartagena
Dos viajeros oriundos de Ciudad de México aseguraron que presuntos operadores turísticos los pararon en altamar para obligarlas a hacer un millonario pago con una tarjeta de crédito

Estos son los artistas más reproducidoshoy en el top de K-pop de iTunes Colombia
El K-pop surgió formalmente tras el debut del popular grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno
