Esta es la ruta más rápida y directa de Transmilenio con menos paradas

Uno de los trayectos más rápidos conecta el portal de El Tunal, en el sur de la capital, con el portal del Norte, y dura aproximadamente 39 minutos

Guardar
Las rutas G11-B11 y G12-B12
Las rutas G11-B11 y G12-B12 operan del Portal Norte al Portal del Sur con amplios horarios - crédito Alcaldía

Las rutas de Transmilenio en Bogotá son conocidas por su eficiencia al conectar diferentes partes de la ciudad, que por vías ordinarias requerirían varias horas de recorridos.

Especialmente por medio de algunas rutas exprés, los pasajeros pueden experimentar una disminución en el tiempo de viaje, debido a una menor cantidad de paradas.

Y pese a que los bogotanos no siempre se jactan del sistema masivo de transporte capitalino por las conocidas dificultades relacionadas con la frecuencia, el hacinamiento de pasajeros en algunos casos, los colados y otros inconvenientes, también reconocen que el transporte de los biarticulados suele acortar largas distancias.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Una de las rutas más rápidas, a propósito, atraviesa una de las distancias más largas. Conecta una parte del sur de la ciudad, en El Tunal, con la salida del norte de la ciudad, en menos de una hora (39 minutos), y es la ruta B27/H27.

De acuerdo con la plataforma de viajes urbanos Moovit, la mayoría de trayectos que cubre la empresa mixta que moviliza a más de dos millones de residentes de Bogotá al día, demoran en promedio 55 minutos o una hora y tres minutos, como sucede con uno de los recorridos más extensos y con más paradas, el servicio entre troncales B75/H75, que conecta los portales de Usme y del Norte.

La ruta B75 y H75
La ruta B75 y H75 conecta el Portal del Norte con el Portal Usme mediante 18 paradas - crédito pantallazo de búsqueda de Google

Transmilenio cuenta con nueve portales principales: Norte, Suba, 80, El Dorado, Américas, Sur, Tunal, Usme y 20 de Julio. Estos portales permiten una conexión directa entre ellos, y con recorridos que buscan abartar diferentes partes esenciales de la ciudad.

De acuerdo con una compilación que publicó Caracol Radio, entre las rutas rápidas —pero con más paradas— que se destacan, se encuentran las siguientes:

  • G11-B11 y G12-B12: Estas rutas van del Portal Norte al Portal del Sur y cuentan con 14 y 15 paradas, respectivamente. Operan de lunes a sábado, desde las 5:00 am hasta las 11:00 pm, y domingos y festivos desde las 5:30 am hasta las 10:00 pm. Duran aproximadamente 57 minutos.
  • G30 y C30: Con 14 paradas, estas rutas conectan el Portal de Suba con el Portal del Sur y solo están disponibles durante las horas pico de lunes a viernes de 5:00 am a 9:00 am y de 3:00 pm a 8:00 pm. Demora 45 minutos, según la aplicación de transporte mencionada.
  • L25 y C25: Desde el Portal de Suba hasta el Portal 20 de Julio, estas rutas también tienen 14 paradas y operan de lunes a sábado.
  • G22 y D22: Estas conectan el Portal 80 con el Portal del Sur y tienen 14 paradas, funcionando diariamente.
  • K54 y H54: Esta ruta va del Portal El Dorado al Portal Usme y cuenta con 15 paradas, disponible de lunes a sábado.
  • H17 y C17: Con 15 paradas, estas rutas unen el Portal El Dorado con el Portal Usme, operan de lunes a viernes.
  • H75 y B75: Desde el Portal Norte hasta el Portal Usme, estas rutas tienen 18 paradas y están disponibles diariamente.
  • H15 y C15: Con 19 paradas, estas rutas conectan el Portal de Suba con el Portal del Tunal y operan todos los días.
Un biarticulado de Transmilenio de
Un biarticulado de Transmilenio de la ruta K54/H54 que conecta los portales de El Dorado y Usme - crédito Getty Images

Entre las rutas más rápidas y con menos paradas están:

  • H27 y B27: Con solo 10 paradas, estas rutas rápidas conectan el Portal Norte con el Portal del Tunal y están operativas durante las horas pico de lunes a viernes, y tarda, en promedio, 39-40 minutos.
  • K16 y B16: Esta ruta conecta el Portal El Dorado con la Estación Terminal del Norte y tiene 11 paradas, operando diariamente.
  • F28 y B28: Con 12 paradas, estas rutas unen el Portal Norte con el Portal de las Américas y están disponibles de lunes a sábado.
Este es el recorrido completo
Este es el recorrido completo de la ruta 330 del Sistema Integrado de Transporte público de la capital - crédito Transmilenio

La ruta más larga de Sitp de toda la capital: tiene 118 paradas

La ruta 330, que recorre la ciudad de sur a norte desde el sector El Uval, en la localidad de Usme, hasta La Estrellita, en Usaquén, atraviesa un total de 99,15 kilómetros.

Su recorrido es principalmente por la Avenida Boyacá, de inicio a fin, pero comienza desde antes del nacimiento de este corredor vial. Con 118 paradas, la ruta 330 es fundamental para miles de bogotanos que diariamente dependen del transporte público para sus actividades cotidianas.

Más Noticias

Rafael Santos, hijo de Diomedes Díaz, sorprendió a los pasajeros de un avión rumbo a Valledupar: “Me dijeron que cantara esta canción”

El emotivo gesto, que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostró la conexión profunda de Rafael con su público y su compromiso con el legado de “El Cacique de La Junta”

Rafael Santos, hijo de Diomedes

El estrés, la mala alimentación y el sedentarismo pueden afectar la microbiota intestinal: estas son las recomendaciones según una experta María Dolores de la Puerta

La doctora María Dolores de la Puerta, especialista en microbiota intestinal e invitada a la Feria del Libro 2025, reveló en una entrevista con Infobae Colombia cómo el estrés, la mala alimentación y el sedentarismo afectan el equilibrio de la microbiota, crucial para la salud física y mental

El estrés, la mala alimentación

Italiana comparó a Colombia con su país y reveló cuáles son las cosas que puede hacer que la sorprendieron

La creadora de contenido para TikTok compartió sus apreciaciones con respecto a lo que ha vivido en su tierra natal y ahora que está conociendo la nueva cultura

Italiana comparó a Colombia con

Se entregó confeso homicida de una profesora y la Guardia Indígena zenú acompañó el proceso: “Asesiné a mi esposa”

La mujer había sido reportada como desaparecida y fue hallada debajo de un puente junto a su motocicleta en el departamento de Córdoba

Se entregó confeso homicida de

La DEA trató de sacar irregularmente de Colombia a ‘Chuqui’, cabecilla del Tren de Aragua capturado en Bogotá

Este sujeto coordinó operaciones de la temida organización criminal en la capital del país, y se convirtió en el primer miembro del Tren de Aragua acusado por delitos de terrorismo por parte de los Estados Unidos

La DEA trató de sacar
MÁS NOTICIAS