La arepa es uno de los alimentos más emblemáticos y versátiles de la gastronomía colombiana, profundamente arraigado en la cultura culinaria del país. Este alimento tradicional, que tiene sus raíces en las culturas indígenas de los Andes, se elabora a partir de masa de maíz, un ingrediente fundamental en la dieta de muchas comunidades colombianas. La arepa puede encontrarse en una variedad de formas y preparaciones, reflejando la rica diversidad regional de Colombia.
En su versión más básica, la arepa se cocina en un budare, una especie de plancha de hierro, o en una sartén hasta que adquiere una textura dorada y crujiente por fuera, mientras que el interior permanece suave y esponjoso. Dependiendo de la región, las arepas pueden ser redondas, cuadradas o tener otras formas características. La masa puede ser simple o enriquecida con ingredientes adicionales como queso, cebolla, o hierbas, proporcionando un rango de sabores que van desde lo suave y sutil hasta lo picante y robusto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La arepa colombiana logró traspasar fronteras y ganar popularidad a nivel internacional, destacándose en la escena culinaria global. Este reconocimiento global se vio reflejado recientemente cuando el chef japonés Hisato Hamada, famoso por su habilidad para transformar carnes de alta gama en platos innovadores, sorprendió a sus seguidores al aventurarse en la gastronomía colombiana.
En esta ocasión, Hamada preparó una arepa rellena, un plato típico de Colombia, utilizando carne wagyu como ingrediente esencial. La carne wagyu, famosa por su sabor y textura excepcionales y por su elevado precio, aportó un toque de lujo a la tradicional arepa colombiana. Esta fusión no solo resalta la versatilidad del plato colombiano, también señala su creciente reconocimiento y adaptación en la escena culinaria global.
Bajo el título de Wagyu Arepa, el chef Hisato Hamada compartió su innovadora creación en las redes sociales, donde la combinación de ingredientes captó una considerable atención. En su video, que acumula más de 600.000 visualizaciones y cerca de 90.000 “me gusta” en TikTok, Hamada detalló el proceso de preparación de esta singular fusión gastronómica.

El chef japonés Hisato Hamada decidió utilizar Harina P.A.N, una de las marcas más reconocidas y tradicionales en Colombia para la preparación de arepas, como base para su innovadora creación. Comenzó elaborando la masa cuidadosamente, respetando la técnica que da origen a este emblemático plato colombiano, para luego moldearla y cocinarla hasta obtener la textura perfecta. Paralelamente, asó la exquisita carne wagyu a término azul, un método que asegura que la carne mantenga su jugosidad y sabor únicos, y preparó una salsa especial para realzar la combinación de sabores.
Una vez lista la arepa, Hamada unió todos los ingredientes: la masa dorada y crujiente, la carne perfectamente cocida y las tajadas de queso, que aportaron un contraste de texturas. De esta forma, logró elevar la tradicional arepa rellena colombiana a un nivel gourmet, fusionando lo mejor de la cocina japonesa y colombiana en un plato que, sin perder su esencia, adquirió un nuevo significado gracias a la incorporación de ingredientes de lujo y técnicas culinarias de alta gama.
¿Qué es la carne wagyu?
La carne wagyu proviene de una raza especial de ganado originaria de Japón, famosa por su excepcional marmoleo, es decir, la distribución de grasa intramuscular que le otorga un sabor único, jugosidad y una textura suave y tierna. El término “wagyu” significa literalmente “vaca japonesa” (wa = japonés, gyu = vaca). Esta carne es considerada una de las más exclusivas y lujosas del mundo debido a los cuidados específicos en la cría del ganado, que incluyen una alimentación controlada y condiciones de vida especiales para garantizar la calidad.

Más Noticias
Los santos que se celebran este 4 de julio; vida y obra de Santa Isabel de Portugal
Desde pequeña Santa Isabel mostró una fuerte devoción por la religión y a lo largo de su vida se entregó a ayudar a los más necesitados

Estas son las razones por las cuales le dan palo a Luis Diaz tras no fichar en Barcelona: “Son por motivos deportivos, económicos y de convivencia”
La novela por el atacante guajiro continúa en el mercado de fichajes previo al comienzo de la temporada 2025-2026, pese a que Liverpool confirmó en los últimos días que no quieren vender al futbolista

Peatón murió tras ser embestido por dos motos en el sur de Bogotá: todo quedó grabado
Pese a que el impacto quedó registrado en video, los motociclistas que embistieron al peatón huyeron sin dejar rastro, por lo que la familia exige acceso a las cámaras de tránsito y justicia para la víctima

Efemérides del 4 de julio: hechos y personajes de un día como hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los acontecimientos más importantes que se conmemoran este viernes

Yana Karpova y Marlon Solórzano respondieron a las indirectas de Cris Valencia tras confirmar su romance: “La cagó fue él”
La reacción del reguetonero y expareja de Yana, que publicó un mensaje interpretado como un ataque hacia la nueva pareja, generó comentarios y críticas en las redes sociales
