
Los aborrajados son una deliciosa preparación típica de la región del Pacífico colombiano, particularmente de ciudades como Cali y Buenaventura. Este es un ejemplo perfecto de la fusión entre ingredientes sencillos como el plátano maduro, el queso y el huevo, resultando en una mezcla de sabores dulces y salados, con una textura crujiente por fuera y suave por dentro.
En muchas familias, los aborrajados forman parte de las comidas compartidas en ocasiones especiales o simplemente como una entrada o bocadillo ideal para acompañar una tarde en familia.
La historia de los aborrajados está profundamente vinculada a la tradición culinaria del Valle del Cauca, donde el plátano maduro es protagonista en múltiples recetas. El origen exacto de este platillo no está documentado, pero ha sido un favorito de la cocina criolla desde tiempos coloniales.
A lo largo de los años, su receta se ha adaptado en diferentes zonas del país, incluso añadiendo variaciones en el tipo de relleno que se usa, pudiendo incluir carne, pollo o incluso bocadillo, pero la versión más tradicional sigue siendo la de queso. Este platillo resalta por su versatilidad, pues puede ser servido tanto como una entrada como un postre, dependiendo del relleno y acompañamiento.

Receta de aborrajados
Los aborrajados se preparan con plátano maduro como base, rellenándolos con queso y posteriormente friéndolos después de sumergirlos en una mezcla de harina, huevo y leche. Esta combinación crea una capa dorada y crujiente que contrasta con el dulzor del plátano y el derretido del queso.
Tiempo de preparación
La receta de aborrajados toma aproximadamente 30 minutos en total. Este tiempo se distribuye de la siguiente manera: la preparación de los ingredientes toma 10 minutos, el armado de los aborrajados requiere 10 minutos y el tiempo total de fritura es de 10 minutos.
Ingredientes
- 2 plátanos maduros grandes (de preferencia muy maduros, con cáscara oscura).
- 150 gramos de queso costeño o mozzarella (en cubos o tiras).
- 1 huevo.
- 1 taza de harina de trigo.
- 1 taza de leche.
- 1 cucharadita de azúcar (opcional).
- Una pizca de sal.
- Aceite vegetal para fritar.
Cómo hacer aborrajados, paso a paso
- Pelar y cortar los plátanos: Pele los plátanos maduros y córtelos en trozos grandes (aproximadamente del tamaño de su mano). Luego, haga un corte longitudinal en cada trozo, sin separarlo completamente, para crear un bolsillo donde colocar el relleno.
- Fritar los plátanos: En una sartén con abundante aceite caliente, frite los trozos de plátano hasta que estén dorados por todos lados. Esto debería tomar unos 5 minutos por lado. Luego, retírelos y escúrralos en papel absorbente.
- Preparar el relleno de queso: Rellene cada trozo de plátano con un trozo de queso costeño o mozzarella, cerrando bien los bordes para que no se salga el queso durante la fritura.
- Preparar la mezcla para el rebozado: En un tazón, bata el huevo junto con la leche. Añada poco a poco la harina, una pizca de sal y, si lo desea, un poco de azúcar para darle un toque dulce. La mezcla debe quedar ligeramente espesa, lo suficiente para cubrir bien los plátanos.
- Rebozar los plátanos: Sumerja los plátanos rellenos en la mezcla de harina y huevo, cubriéndolos completamente.
- Frite los aborrajados: Vuelve a calentar el aceite en la sartén y frite los plátanos rebozados hasta que estén dorados y crujientes por todos lados, aproximadamente unos 2-3 minutos por cada lado. Asegúrese de que el aceite esté lo suficientemente caliente para que la mezcla se dore sin absorber demasiado aceite.
- Servir: Retire los aborrajados del aceite y colócalos en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Sirva inmediatamente mientras están calientes, para disfrutar del queso derretido en su interior.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta de aborrajados rinde aproximadamente 4 porciones, con dos aborrajados por persona si se consideran como entrada o merienda.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de aborrajados contiene aproximadamente:
- Calorías: 250.
- Grasas: 15 g.
- Grasas saturadas: 7 g.
- Carbohidratos: 25 g.
- Azúcares: 10 g.
- Proteínas: 7 g.
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los aborrajados son mejores cuando se consumen inmediatamente después de freírlos, mientras el queso aún está derretido y la masa crujiente. Sin embargo, si sobran, pueden guardarse en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 2 días. Para recalentarlos, lo mejor es hacerlo en un horno para mantener su textura crujiente.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Brasil, fecha 5 de la Copa América Femenina 2025: siga el minuto a minuto en Quito
El cuadro de Ángelo Marsiglia le apunta a una victoria o un empate para asegurar el primer o segundo puesto del grupo B, frente a la Canarinha que quiere terminar en el liderato

Cayó alias Mono, cabecilla del Clan del Golfo responsable del secuestro y tortura de dos militares en Tarazá, Antioquia
Óscar Alonso Gómez Guerra, líder de la subestructura Julio César Vargas Torres, fue detenido en Tarazá tras una operación conjunta de la Policía, Fiscalía y Ejército, debilitando la estructura criminal en el Bajo Cauca

Atentado Miguel Uribe: adolescente de 17 años se presentó ante la Fiscalía por su presunta participación en el ataque
El ente investigador informó que el menor de edad suscribió compromiso voluntario de ampliar interrogatorio y está bajo la protección del Icbf

Netflix donó los guiones originales de ‘Cien años de soledad’ a la Biblioteca Nacional de Colombia
La plataforma entregó oficialmente los textos de la esperada serie basada en la obra de Gabriel García Márquez, asegurando que este tesoro creativo quede resguardado y disponible para todos los amantes de la literatura y el audiovisual

Trabajadoras domésticas podrían recibir pagos por encima del salario mínimo: Gobierno Petro ya dio su respaldo
Las empleadas se quejan del concepto generalizado de que ellas son máquinas
