
La EPS Famisanar, que se encuentra bajo intervención de la Supersalud, confirmó que los servicios domiciliarios, el transporte de medicamentos, el suministro de oxígeno y todo lo relacionado con talento humano o traslado de insumos, está presentando afectaciones como resultado del paro camionero que ya completa cuatro días.
“Queremos asegurarles que estamos trabajando de la mano con nuestros gestores farmacéuticos y proveedores para mitigar el impacto; y garantizar que nuestros afiliados reciban la atención necesaria. Sin embargo, es posible que se presenten demoras en los tiempos y algunas limitaciones en la cobertura”, confirmó Famisanar en un comunicado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La entidad resaltó que sus colaboradores a nivel nacional se encuentran trabajando arduamente para mitigar el impacto que se ha tenido de llegar a las oficinas y centros de experiencia durante la contingencia, la cual le ha generado varios inconvenientes.
“Por tal motivo, los invitamos a usar nuestros canales virtuales y no presenciales para realizar sus solicitudes. Nuestros afiliados pueden comunicarse con nuestra asesora virtual Camila al WhatsApp 3006438831 o agendar un turno para atención por Videollamada con uno de nuestros colaboradores a través la página web: www.famisanar.com.co”, agregó la EPS.

El paro camionero ha afectado a varios sectores de Colombia. Tanto la producción agrícola como el de salud se han visto perjudicadas por el cierre de las vías, impactando principalmente el centro, oriente y sur del país. El 5 de septiembre la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, Undmo, registró 233 protestas que correspondieron a 120 bloqueos permanentes, 82 intermitentes y 25 concentraciones.
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación, Afidro, también se pronunció al respecto, e hizo un llamado a que se activen corredores humanitarios para los medicamentos y pacientes. “Teniendo en cuenta la crítica situación de movilidad del país, hacemos un llamado para que se habilite un corredor humanitario que permita la circulación de medicamentos y pacientes, con el fin de proteger el derecho fundamental a la salud”, manifestó la organización a través de un comunicado.
La entidad aseguró que la disponibilidad de medicamentos es necesaria para proteger la vida y el bienestar de los habitantes. “Por eso instamos a tomar medidas urgentes que garanticen: la protección a la salud de pacientes con condiciones crónicas o que requieren tratamiento continuo y se minimice el riesgo de desabastecimiento y las afectaciones a la atención médica”, agregaron.
La solicitud fue dirigida directamente al Gobierno y al gremio de transportadores, con el objetivo de evitar que varias personas mueran. “Solicitamos al gobierno y a los transportadores unirse a este esfuerzo humanitario y a considerar que, en medio de las negociaciones que adelantan, se están presentando serias afectaciones a los pacientes y hay vidas en riesgo”, añadió Afidro.

Por otro lado, en Bogotá hay alerta sanitaria por las demoras en la recolección de basuras, esto como resultado de los bloqueos en las vías de la ciudad, que han impedido el acceso de los camiones de basura al relleno sanitario de Doña Juana.
En entrevista con Blu Radio, Consuelo Ordoñez, directora de la unidad administrativa encargada de los servicios públicos, aseguró que cada demora en las vías de la capital afecta significativamente la salubridad de los ciudadanos.
“Cada demora que tenemos en una ruta implica una afectación a la calidad de vida de la gente, a la salubridad de la ciudad. Entonces, tenemos en este momento por lo menos nueve camiones que están absolutamente atascados, algunos llevan tres días atascados y no ha sido posible que salgan de ese atasco. Eso, obviamente, implica demoras en las rutas. Entonces tenemos algunas zonas que están afectadas”, dijo.
Más Noticias
Golpe a la minería ilegal en Antioquia: autoridades destruyeron maquinaria avaluada en $10.700 millones
Un operativo coordinado entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional permitió la destrucción de excavadoras y motores empleados en la extracción ilegal de oro, afectando las finanzas del Clan del Golfo y disidencias de las Farc en dos municipios

Estos serán los partidos que harán parte del “Frente Amplio” de Roy Barreras: “Será la bancada más grande del próximo Congreso”
Un gran número de partidos, movimientos sociales y organizaciones sindicales se unieron al llamado del exembajador para llegar al Legislativo con una representación importante

María José Pizarro respaldó a Gustavo Petro tras discurso sobre Palestina en Nueva York: “Estamos del lado correcto de la historia”
La senadora del Pacto Histórico respaldó la postura del presidente y consideró que sus palabras representan una muestra clara de responsabilidad frente a la humanidad y frente al curso de los acontecimientos históricos

Hinchas del Tolima y del Medellín se enfrentaron en el estadio Manuel Murillo Toro en pleno partido
Al parecer, algunos de los seguidores del cuadro antioqueño, que permanecían camuflados en la tribuna occidental, comenzaron a provocar a los fanáticos locales, lo que desencadenó una fuerte pelea

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos en áreas digitales y creativas: así puede participar por alguno de los 3.500 cupos
La iniciativa educativa brinda acceso a programas innovadores en robótica, programación, marketing digital y más, dirigida a quienes residen en la capital antioqueña
