
La sopa de arroz es una variación deliciosa y contundente de las sopas tradicionales en Colombia. Este plato combina la suavidad del arroz con la textura única del mondongo (panza de res), una mezcla que ofrece un equilibrio perfecto entre sabor y nutrientes. Es una receta típica de las regiones montañosas y ganaderas del país, donde el mondongo se consume frecuentemente en sopas, aportando un sabor profundo y una consistencia especial.
El mondongo ha sido un ingrediente clave en muchas cocinas latinoamericanas y europeas, destacándose por su versatilidad y su capacidad para absorber los sabores de los condimentos y el caldo. La sopa de arroz con mondongo es ideal para disfrutar en familia, especialmente en días fríos o como un plato reconfortante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La preparación de la sopa de arroz comienza cocinando el mondongo con hierbas y especias hasta que esté suave. Luego, se integra con el arroz y las verduras para crear una sopa completa y satisfactoria.

Tiempo de preparación
La receta toma alrededor de 2 horas y 30 minutos en total:
- 15 minutos para preparar los ingredientes.
- 2 horas para cocinar el mondongo.
- 15 minutos para cocinar el arroz y los demás ingredientes.

Ingredientes
- 500 g de mondongo (panza de res) limpio
- 1 taza de arroz
- 2 litros de caldo de res o agua
- 1 cebolla cabezona picada finamente
- 2 dientes de ajo picados
- 1 zanahoria pelada y cortada en cubos
- 1 papa pelada y cortada en cubos
- 1 rama de apio
- 1/2 de arvejas
- 1/2 de habichuelas cortadas en trozos pequeños
- 1 rama de cilantro picado
- 2 cucharadas de aceite
- 1 cucharadita de comino
- Sal y pimienta al gusto
- Jugo de 1 limón (para lavar el mondongo)

Cómo hacer sopa de arroz con mondongo, paso a paso
- Lava bien el mondongo con agua y el jugo de limón. Frota el mondongo y enjuaga varias veces hasta que esté limpio.
- Coloca el mondongo en una olla con agua suficiente para cubrirlo, lleva a ebullición y cocina por 10 minutos. Desecha el agua y repite este proceso una vez más para eliminar cualquier impureza.
- En una olla grande, añade el mondongo limpio, el caldo de res, la cebolla, el ajo y la rama de apio. Cocina a fuego lento durante 2 horas o hasta que el mondongo esté tierno.
- Retira el mondongo de la olla, córtalo en trozos pequeños y resérvalo.
- En la misma olla, agrega el arroz, la zanahoria, la papa, las arvejas, las habichuelas cortadas en trozos pequeños y el comino. Cocina a fuego medio durante 15 minutos, hasta que el arroz y las verduras estén suaves.
- Añade los trozos de mondongo nuevamente a la olla, sazona con sal y pimienta al gusto, y deja que la sopa hierva a fuego lento por 10 minutos más.
- Retira del fuego, añade el cilantro picado y sirve caliente. Puedes acompañar con aguacate y banano.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 6 porciones generosas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de sopa de arroz con mondongo contiene aproximadamente:
- Calorías: 320
- Grasas: 12 g
- Grasas saturadas: 4 g
- Carbohidratos: 35 g
- Azúcares: 3 g
- Proteínas: 18 g
Cabe señalar que, estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La sopa de arroz con mondongo se puede conservar en la nevera por hasta tres días, siempre que se mantenga bien cubierta. También puede congelarse por hasta 3 meses, lo que la convierte en una excelente opción para preparar en grandes cantidades y disfrutar más adelante.
Más Noticias
Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”
El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales

Resultados del Baloto y Revancha 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Fiscalía entrega restos de víctimas en investigación que involucra al exciclista ‘Lucho’ Herrera
Autoridades judiciales avanzan en la devolución de restos humanos a familiares de desaparecidos en Fusagasugá, mientras el exciclista colombiano es investigado por los delitos de desaparición forzada y homicidio

Lotería de Santander resultados 21 de noviembre: número ganador del premio mayor y los 70 secos millonarios
Esta popular lotería entrega un premio mayor de $6.000 millones cada semana




