Cantante de Bacilos reveló que uno de sus grandes éxitos como compositor se inspiró en Julieta Venegas

Jorge Villamizar, vocalista de la agrupación de latin pop, recordó su relación con la cantante mexicana y la canción que le dedicó

Guardar
El colombiano, cantante de Bacilos, se refirió a los rumores detrás de una de sus composiciones más conocidas, popularizada por el nicaragüense Luis Enrique en 2009 - crédito @Vidaymilagros/TikTok

Mientras Bacilos se encuentra de gira, el cantante Jorge Villamizar hizo una sorprendente revelación alrededor de una de sus canciones, afirmando que estaba dedicada a la relación sentimental que mantuvo con la mexicana Julieta Venegas.

El colombiano, que se presentará en el Festival Cordillera en un cartel en el que comparte protagonismo con Fito Páez, Juan Luis Guerra, Hombres G y otros; fue el más reciente invitado al programa digital de entrevistas de la peruana Milagros Leiva.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En un momento de la conversación, la comunicadora abordó las relaciones sentimentales pasadas y el colombiano explicó que Caraluna, uno de los grandes éxitos de su carrera, no estaba dedicado a una mujer en específico sino a varias relaciones sentimentales que tuvo a lo largo de su vida.

Eso llevó a que la entrevistadora apuntara que “¿Tú te imaginas lo que es saber para una mujer que esa canción que da vueltas y vueltas alrededor del mundo la escribieron para mí, y donde andará ese chico?”, a lo que Villamizar respondió “A mí también me han escrito canciones, también. Y es raro”.

En ese momento le preguntaron a quién se refería y aunque intentó evadir la respuesta, la entrevistadora preguntó si se trataría de Julieta Venegas, a lo que Villamizar se limitó a decir “Probablemente”.

Julieta Venegas mantuvo una relación
Julieta Venegas mantuvo una relación con Jorge Villamizar hasta 2005, fruto de la cual el cantante tomó inspiración para escribir la salsa "Yo no sé mañana", popularizara por el nicaragüense Luis Enrique - crédito Marcial Guillén/EFE

Cuando la periodista volvió a preguntar por esa canción, Villamizar optó por cambiar de tema y se limitó a decir “hablemos de Petro”. Pero más adelante retomaron el tema cuando le preguntaron a Villamizar si Yo no sé mañana, el tema que compuso junto Villamizar al cubano Jorge Luis Piloto y popularizó en 2009 el cantante nicaragüense Luis Enrique fue escrita para la mexicana, a lo que respondió, “En parte sí”.

Acto seguido, aclaró por qué no se sentía cómodo hablando del tema. “Es difícil de hablar de estas cosas, sobre todo cuando estás hablando de otra persona incluso más famosa que tú”, explicó.

Bacilos, uno de los grandes nombres del latin pop

El colombiano estuvo saliendo con
El colombiano estuvo saliendo con Julieta Venegas por un periodo de tiempo, pero se dio cuenta de que no tenían los mismos objetivos de vida - crédito @jorgevillamizar/Instagram

Reconocida como una de las agrupaciones más importantes en la historia del latin pop, Bacilos se creó en Miami (Estados Unidos) en 1997 por la iniciativa de tres músicos: el colombiano Jorge Villamizar (voz y guitarra), el brasieño André Lopes (bajo), y el puertorriqueño José Javier Freire (batería).

El concepto del trío giró alrededor de alcanzar una mezcla entre elementos del rock y el pop, en los que los ritmos tropicales fueron protagonistas. Luego de tocar en bares de toda la Florida, lograron un contrato con WEA International (hoy Warner Music Group con el que lanzaron su debut homónimo Bacilos (2000), del que se desprendió su primer gran éxito: Tabaco y Chanel. Pero fue con su segundo larga duración Caraluna (2002) con el que alcanzaron su pico de popularidad gracias al éxito de los sencillos Caraluna y Mi primer millón, convirtiéndolos en un nombre conocido en toda América Latina y recibiendo un Latin Grammy por Mejor Álbum Pop.

La carrera del grupo tuvo un cierre tras el lanzamiento de Sin vergüenza (2004), no tan exitoso como los anteriores, pero que igualmente les dio otro Latin Grammy a Mejor Álbum Pop. Tras la gira promocional el trío tomó caminos separados y Jorge Villamizar emprendió una carrera solista hasta que Bacilos anunció su regreso en 2017 con su álbum ¿Dónde nos quedamos?, publicado ese mismo año.

El grupo sigue en activo como dúo tras la salida de Freire en 2021, y se presentará en el próximo Festival Cordillera, en el Parque Simón Bolívar de Bogotá el sábado 14 de septiembre a partir de las 6:45 p. m. en el escenario Disney+ Aconcagua.

Más Noticias

Asesinaron a joven dentro de su propio apartamento en un conjunto de Cundinamarca: otro residente lo apuñaló y hay tres capturados

Uno de los hoy detenidos en Soacha es un menor de edad, y la víctima del crimen fue identificado como Santiago Torres de Ossa. Otro residente del mismo conjunto de apartamentos en San Mateo fue a buscarlo hasta su domicilio junto a dos familiares y lo atacó

Asesinaron a joven dentro de

Ministerio de Defensa impone vacunación obligatoria contra la fiebre amarilla en la Fuerza Pública

La enfermedad transmitida por mosquitos alarma al país. Una campaña masiva, medidas urgentes y resultados parciales marcan este escenario sanitario complejo

Ministerio de Defensa impone vacunación

EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril

Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

EN VIVO I Así ha

En plena Semana Santa, colapsó estructura de iglesia de Filandia, Quindío: hay un menor de 10 años herido

Según explicaron las autoridades, el incidente, que se registró en la noche del miércoles 16 de abril, dejó una persona en cuidados intensivos tan solo unas horas antes de que se celebrara una eucaristía en el lugar

En plena Semana Santa, colapsó

Exembajador de Ecuador en Colombia destrozó argumentos de Petro sobre irregularidades en elecciones y recordó su apoyo a Nicolás Maduro

El escritor y periodista Gonzalo Ortiz, que desempeñó en funciones diplomáticas en representación del país vecino, dejó sin piso, uno a uno, los motivos emitidos por el jefe de Estado para no reconocer el triunfo de Daniel Noboa sobre la opositora Luisa González, que representa los intereses del correísmo

Exembajador de Ecuador en Colombia
MÁS NOTICIAS