
El paro de transportadores es el tema del que se habla en Colombia, y esto en buena medida tiene que ver con las dificultades en movilidad que están reportando varias personas en diferentes puntos de las ciudades y de corredores viales neurálgicos.
Es por ello que la Aeronáutica Civil emitió una alerta para ciudadanos que tengan vuelos programados para las próximas horas no solo se anticipen ante posibles trancones, sino que se mantengan informados ante cambios de itinerario que podrían surgir como una complicación en el orden público nacional.
El mensaje de la entidad fue difundido a través de su cuenta en X: “Ante posibles dificultades de movilización en el país, las cuales podrían afectar el acceso a los aeropuertos, la Aeronáutica Civil recomienda a los usuarios establecer contacto con su aerolínea, anticipar su desplazamiento y prever cambios en los itinerarios”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Bloqueos persisten en ciudades y vías principales
El paro camionero que afecta a varias ciudades de Colombia se intensificó este miércoles, con bloqueos viales en Bogotá, Barranquilla, Cali, Bucaramanga, y otras zonas. Los transportadores se han manifestado en contra del aumento en el precio del diésel, exigiendo que el gobierno retire la medida.
En Bogotá, importantes vías como el Portal Sur, Portal Usme, la avenida Suba, la calle 80, y la vía a La Calera permanecen cerradas. Estas acciones han afectado gravemente la movilidad, con más de 1.599.000 usuarios de Transmilenio perjudicados y 67 buses vandalizados. El alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, ordenó que las actividades escolares y laborales de los empleados públicos se realicen de manera remota, y pidió a la Fiscalía y la Policía que se judicialice a los responsables de los disturbios, confirmando que ya se han realizado algunas capturas.

En Barranquilla, el paro ha escalado con la adhesión de mototaxistas y conductores de plataformas digitales a los bloqueos. Se esperan concentraciones en al menos cinco puntos críticos de la ciudad. En el Meta, la Policía reportó bloqueos en Villavicencio, Puerto Gaitán y Granada, mientras que en el Valle del Cauca, camiones bloquean la vía Cali-Yumbo en el sector de Sameco.
En Santander, las vías en el sector de El Palenque en Girón y entre Girón y Lebrija están cerradas, afectando la movilidad en el área metropolitana de Bucaramanga.
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, señaló que el gobierno está trabajando para llegar a un acuerdo con las “bases camioneras”. Durante una entrevista en W Radio, expresó su esperanza de que se logre una solución pronto, tras largas horas de negociación. Camacho mencionó la posibilidad de suspender temporalmente los incrementos en el precio del combustible previstos para el próximo año, y abordar otros problemas relacionados con los pagos de los fletes que afectan a los transportadores.

Transportadores que lideran bloqueos, podrían ser investigados
Además de la presencia de miembros de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) en sectores que fueron bloqueados por los transportadores, el presidente Gustavo Petro envió un mensaje de advertencia al gremio, asegurando que “El país no se dejará bloquear”.
“Las medidas adecuadas para afrontar un “Lock out”: un paro empresarial, se toman desde hoy. Los pequeños camioneros independientes siempre serán recibidos en el ministerio de transporte”, indicó el presidente en su cuenta de X.
Sumado a esto, Jorge Meneses, vocero de la Fiscalía General de la Nación, advirtió que se revisarán los informes que lleguen sobre las manifestaciones y con ello determinar si se abrirán investigaciones contra los responsables de los bloqueos en el país.
Desde la Fiscalía indicaron que se mantendrá un diálogo constante por medio del Puesto de Mando Unificado, con el fin de encontrar cualquier tipo de acción irregular que constituya en un delito durante las marchas y cierres.
“La Fiscalía tiene que hacer una valoración en conjunto de la información que se recibe. Una vez se tenga certeza de la información, nosotros la información que estamos recibiendo aquí de los boletines de la policía se están compartiendo a fiscalía a nivel central y son ellos quienes valoran y, efectivamente, tendrán que darles noticias criminales si se ve alguna afectación o la ocurrencia de algún delito”, declaró Meneses al respecto.
Más Noticias
Miguel Polo Polo se defendió luego de ser llamado a juicio por presunto hostigamiento contra Petro: “Yo no he matado a nadie”
El representante a la Cámara recordó que el jefe de Estado colombiano atacó en reiteradas ocasiones al fallecido senador Miguel Uribe Turbay, así como a múltiples miembros de la oposición

Lina Tejeiro sorprendió con nuevo look: sus fans la comparan con varias celebridades extrajeras
La actriz y empresaria dio inicio a un nuevo capítulo en su vida con un cambio radical en uno de los aspectos físicos que la caracterizaron durante años

Petro negó haber dejado plantados a Lula da Silva y a Gabriel Boric en una cena: “Una verdadera mentira, pareciera hecha en la CIA”
La periodista María Jimena Duzán relató que el presidente apareció en una manifestación pro Palestina, luego de estar “tres días perdido”, por lo que el mandatario explicó a detalle qué estuvo haciendo en Estados Unidos

Renta básica solidaria: Prosperidad Social y Juntas de Acción Comunal impulsan inscripción masiva, estos son los puntos presenciales
La estrategia nacional de inscripción facilita el acceso a transferencias económicas para personas mayores en situación vulnerable, priorizando a quienes no reciben pensión y pertenecen a grupos de especial protección

Revelan imágenes de la captura de ‘Black Jack’, jefe financiero del Clan del Golfo, y su red de lavado tras operativo en España
El presidente colombiano difundió imágenes inéditas del arresto de Pablo Felipe Prada Moriones, uno de los principales financieros y lavadores del Clan del Golfo
