Oposición arremetió contra el presidente Petro por subir el precio del ACPM: “Quiere destruir la economía”

La noticia no cayó bien en varias esferas del país que no dudaron en criticar al primer mandatario

Guardar
Presidente Petro justificó la subida
Presidente Petro justificó la subida del precio del diésel y fue criticado por ello - crédito montaje infobae (AP Foto/Agustín Herrera/Colprensa)

El Gobierno nacional anunció que desde el 31 de agosto de 2024 aumentaría en $1.904 el precio del diésel en todo el territorio nacional. Con la nueva medida, el valor promedio de un galón del combustible pasará a ser de $11.360. En 2025 alcanzará un valor de $15.000 para conseguir reducir el gasto público del Estado colombiano que subsidia una parte del precio de la gasolina.

En ese sentido, el presidente de la República, Gustavo Petro, justificó el ajuste tarifario en el precio del ACPM, que es necesario para alcanzar la paridad internacional del precio del combustible, similar a las alzas graduales implementadas en la gasolina.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y Facebook.

Igualmente, sostuvo que congelar el precio de la gasolina afectará a los más necesitados del país. “No podemos mantener el diésel congelado porque la deuda que se genera afecta es a los más pobres que dejan de tener recursos presupuestales para calmar el hambre y educarse”, resaltó en su cuenta de X

El primer mandatario también aprovechó para criticar al uribismo, indicando que existe una “enorme influencia uribista en las directivas de las grandes empresas de camioneros” y acusándolos de agitar a los transportadores para que se detengan en las carreteras y desestabilizar el Gobierno, con la intención de emular el golpe de Estado sufrido por Salvador Allende en Chile.

El presidente aseguró que de
El presidente aseguró que de no subir el precio del diésel, las personas pobres se verán más afectadas - crédito @petrogustavo/X

Además, señaló que “los pobres no pueden ser sacrificados” como, según él, hizo el expresidente Iván Duque con la gasolina.

Luego de la justificación del jefe de Estado, varios políticos colombianos salieron a criticar la medida. Una de las principales críticas fue la senadora de la República por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, que afirmó que las intenciones del Gobierno con el alza del diésel era destruir la economía colombiana.

“El precio del diésel subió $ 1.904, es la primera de las tres alzas que Petro ordenó. Los transportadores no aguantan tanta inseguridad, falta de vías y ahora altos precios del combustible. Lo de Petro es destruir la economía y malgastar la plata de los colombianos”, señaló la parlamentaria en su cuenta de X.

Para la congresista, el presidente
Para la congresista, el presidente busca destruir la economía nacional - crédito @MariaFdaCabal/X

En paralelo, tachó al presidente de hablador y mitómano: “Petro “charlatán” profesional. Hace un año se ufanaba de políticas para no subir peajes y no subir el diésel; hoy los colombianos ya hemos soportado dos alzas en los peajes en 2024 y el primer incremento en el diésel de $ 1.904. ¡Es un mitómano!”, se puede leer en su trino.

Por su parte, el representante a la Cámara, también por el Centro Democrático, Andrés Forero, afirmó que: “Tras incendiar el país en 2021, entre otras, porque subirían el IVA a la gasolina de 5 a 19 por ciento, Gustavo Petro duplicó el precio de la gasolina y hoy subirá el diésel $ 1.904″. Además, indicó que “ya no le preocupan los efectos inflacionarios y acusa a los transportadores de uribistas”.

En la misma línea de los miembros del partido político Centro Democrático, el excandidato presidencial Enrique Gómez, se pronunció en contra del aumento del ACPM. A su juicio, esta iniciativa es “el desgobierno de la paz mortal y mal vivir. Sin misericordia con los más necesitados: alza del ACPM”.

Arnulfo Cuervo, vicepresidente técnico de Fedetranscarga, también expresó fuertes críticas hacia la medida, que, según él, tendrá un efecto negativo en los propietarios de camiones, especialmente los pequeños y medianos, que representan el 80% de la flota de transporte de carga del país.

Más Noticias

Nueva medida del Gobierno Petro duplicará el precio de los tiquetes aéreos en Colombia: dos estratos se verían muy afectados

La nueva reforma tributaria elevaría la carga sobre las aerolíneas y dificultaría el acceso de los estratos medios y bajos al transporte aéreo

Nueva medida del Gobierno Petro

EN VIVO América de Cali vs. Junior de Barranquilla, cuartos de final en Copa Colombia: José Enamorado abrió el marcador

Los rojos llegan al partido con ventaja de 2-1 desde el duelo de ida, en el que el Tiburón perdió la oportunidad en condición de local y debe mejorar como visitante

EN VIVO América de Cali

Abelardo de la Espriella exigió rectificación del ministro Eduardo Montealegre por llamarlo “abogado de la mafia

La defensa del precandidato presidencial sostiene que las afirmaciones del titular de la cartera de Justicia vulneran los derechos al buen nombre, la honra y la presunción de inocencia de su cliente

Abelardo de la Espriella exigió

Presuntos feminicidas “confesos” de Sharit Ciro podrían quedar libres: la joven de 19 años fue asesinada tras acudir a una entrevista de trabajo

La alerta fue emitida por Luz Nelly Arbeláez, secretaria de la Mujer del Tolima, a raíz del crimen que dos de los sospechosos confesaron en unos audios que fueron divulgados públicamente

Presuntos feminicidas “confesos” de Sharit

Así reaccionó Colombia al ‘Victoria´s Secret Fashion Show 2025′: Karol G y Valentina Castro se se robaron la pasarela

La presentación de Karol G y el desfile de Valentina Castro desataron una ola de orgullo y emoción entre los colombianos, que celebraron la representación latina en el show más glamuroso del año

Así reaccionó Colombia al ‘Victoria´s
MÁS NOTICIAS