
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, tuvo un fuerte cruce de palabras con el presidente Gustavo Petro por la necesidad de incentivos económicos para culminar las vías 4G que se están construyendo en el departamento: “No le estamos pidiendo plata, sino que nos habilite para terminar las obras”, haciendo énfasis a los $650.000 millones que hacen falta.
El mandatario regional subrayó que el objetivo es que el Gobierno nacional ceda las obras al departamento para avanzar en los proyectos, en lugar de solicitar fondos adicionales. Además, dijo que la inversión no solo beneficia a las clases altas, sino a toda la región.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Luego de la controversia por la designación de los recursos por parte del Gobierno nacional para terminar las obras de infraestructura vial, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, hizo una invitación al presidente de la República, Gustavo Petro, a viajar al departamento y ver con sus propios ojos los proyectos que se están desarrollando en la región.
“Con todo el respeto vamos a solicitar al presidente Petro que visite las obras del túnel Guillermo Gaviria, en el alto del Toyo, en el departamento de Antioquia”, dijo el exmandatario en su cuenta de X.
A su vez, le sugirió al primer mandatario que acompañe a Rendón a las instalaciones de la represa de Hidroituango, que se reunirá con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM), John Maya, en el megaproyecto para hablar sobre el manejo de la hidroeléctrica. Igualmente, aseguró que estas obras “son importantes para toda Colombia”.
La infraestructura vial ubicada en Antioquia no pertenece exclusivamente a la región, son corredores nacionales que sirven de conexión entre el norte y el sur del centro occidente. Además, la construcción de estos proyectos genera empleos para miles de personas y es “una acción contracíclica a la crisis económica del país”, explicó el expresidente Uribe.
Rifirrafes entre Gustavo Petro y Andrés Rendón

La propuesta del exmandatario Álvaro Uribe Vélez se dio luego de las tensiones entre el presidente Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia, Andrés Rendón, por la finalización de las vías 4G de la región, en especial la del túnel del Toyo, que está siendo intervenido por el Instituto Nacional de Vías (Invías).
De acuerdo con el mandatario departamental, el tramo del que el departamento y el distrito de Medellín son responsables se encuentra en un 94 % de ejecución y se entregará a finales de 2024. Mientras que el segmento del Gobierno supera por poco el 50 %, solo se han intervenido 12 kilómetros de 19,5 que tienen a cargo.
A la par, el mandatario del departamento sostuvo que son necesarios $650.000 millones adicionales para culminar la construcción del tramo, de los cuales solo se han comprometido $450.000 millones para la compra de equipos electromecánicos necesarios para el funcionamiento del túnel.
A propósito, Rendón cuestionó al Gobierno nacional por la inversión en proyectos 4G. A su juicio, la actual administración enfoca sus esfuerzos en pocas regiones del país. “Desde Antioquia no le estamos pidiendo plata al Gobierno Nacional. Lo que solicitamos es que nos habilita jurídicamente para que nosotros terminemos las obras hoy a cargo de la Nación”, dijo el gobernador Rendón.
Esta no es la primera vez, que protagonizan un fuerte cruce de palabras, Rendón se encargó de criticar lo política de Paz Total que impulsa el presidente Petro para entablar negociaciones con varios grupos armados ilegales que buscan desmovilizarse.
Para el gobernador de Antioquia, “actualmente, se percibe un Estado sometido a los bandidos. La mejor política de paz es la seguridad con justicia, con el imperio de la ley y las oportunidades sociales”, resaltó.
Más Noticias
Nueva placa ordenada por la JEP señala al Ejército por violaciones a DD. HH. en la retoma del Palacio de Justicia
La placa será instalada en el Palacio Liévano a finales de mayo de 2025, como resultado de un proceso de concertación con las víctimas

Autoridades alertan sobre pagos del Clan del Golfo por atentados contra la fuerza pública en Antioquia
Según información proporcionada por la Policía del departamento, entre el 15 y el 22 de abril se han registrado al menos diez ataques dirigidos a miembros de la Policía Nacional y el Ejército

Gustavo Petro continúa entre los “peores” presidentes de Sudamérica, según nuevo ranking internacional
El ranking revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en abril de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, se ubica en la séptima posición

A la oposición no le gustó la respuesta de Gustavo Petro a la carta de Álvaro Leyva: “Más importante que posar de intelectual o victimizarse en redes, es responder con seriedad”
La reacción del presidente ante las declaraciones de Álvaro Leyva generó críticas por parte de sectores políticos que consideraron insuficiente su contestación

Cárcel a mujeres trans que amenazaron de muerte a hombre en Bogotá para no difundir fotografías íntimas en las redes sociales
En medio del desarrollo de la audiencia, un togado aceptó la solicitud del ente investigativo para enviar a las dos detenidas a detención intramural mientras continúa el proceso que interpondrá su condena
