
De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, cada año aproximadamente 138.000 colombianos son diagnosticados con cáncer, y la enfermedad es la causa de muerte de más de 33.000 personas, por lo que es indispensable que reciban tratamientos adecuados.
Es por ello, que la radioterapia de alta precisión se ha convertido en una de las principales opciones de tratamiento contra el cáncer a nivel nacional y mundial, permitiendo la administración precisa de dosis de radiación que atacan las células cancerosas, mientras preservan el tejido sano circundante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Pese al complejo panorama, la inversión en tecnología de equipos médicos para radioterapia que se viene realizando en el territorio colombiano en los últimos años, abre una ventana de esperanza para los pacientes oncológicos.
Según cifras registradas en 2022 por la Asociación Colombiana de Radioterapia Oncológica (Acro), entre 2020 y 2022 se presentó un crecimiento del 28% en la implementación de centros de radioterapia, con una mayor concentración de la prestación de esta especialidad en el centro y norte del país.

La adopción de técnicas modernas con equipos de última generación ha permitido a los profesionales de la radioterapia en Colombia ofrecer terapias más personalizadas, de alta precisión y efectividad, lo que contribuye a una mejora en la calidad de vida de los pacientes con esta condición.
“Colombia ha fortalecido la base instalada de equipos médicos para radioterapia, en la actualidad existen más de 91 aceleradores lineales para teleterapia o radioterapia externa, un 28% más con relación al 2020 y 34 equipos de braquiterapia o radioterapia interna, este crecimiento confirma la importancia de ese tratamiento, que reta al sistema de salud y a los profesionales en oncología radioterápica a prepararnos desde el conocimiento científico y desde la inversión en nuevas tecnologías para enfrentar la creciente tasa de incidencia de cáncer”, explicó Lina María Loaiza Salazar, oncóloga radioterápica, presidente de Acro.

Nuevas tecnologías en el país
La experta confirmó que Elekta, fabricante sueco de equipos médicos para radioterapia lleva en Colombia más de 15 años introduciendo al mercado colombiano la más alta tecnología para el tratamiento contra el cáncer, la que se compara con la usada por las más prestigiosas instituciones de salud en Europa, Estados Unidos, Asia y África.
Una de las más recientes instalaciones de un equipo de estas características se está llevando a cabo en el Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá, con la implementación del VERSA HD, por lo que el instituto ampliará la cobertura en atención a pacientes oncológicos, que encontrarán en la radioterapia un tratamiento altamente efectivo, según los expertos que trabajan en esta área en el territorio nacional.
Esta inversión en tecnología para el tratamiento contra el cáncer se convierte en una de las actualizaciones tecnológicas más importantes de los últimos años, en el centro de formación más importante del país para los oncólogos radioterápicos, físicos médicos y tecnólogos en radioterapia.

A su vez, el doctor Eduardo Guerrero, oncólogo radioterápico y jefe de radioterapia del Instituto Nacional de Cancerología, se refirió a la implementación de estas nuevas tecnologías en los tratamientos de esta enfermedad, asegurando que “El principal objetivo de este proyecto de modernización es integrar tecnologías de última generación que permitan personalizar los tratamientos en radioterapia”.
Incluso, aclaró que “La posibilidad de contar con la tecnología del nuevo acelerador VERSA HD nos permitirá estar a la vanguardia de tratamientos de radiocirugía de alta complejidad, tanto intracraneal como corporal”, puntualizó el experto sobre este tema que se ha convertido en relevante para evitar el sufrimiento de las personas que padecen de esta enfermedad y que habitan el territorio nacional.
Más Noticias
Estos son los influenciadores con los que le gustaría trabajar a Vicky Dávila en su campaña para la presidencia
La periodista y y hoy candidata presidencial compartió sus apreciaciones con respecto a algunos de los creadores de contenido más influyentes en Colombia y por qué quiere colaborar con ellos

Exvicepresidente Francisco Santos crítica a la minga indígena e insiste que “no vamos a tener elecciones en el 2026”
El exvicepresidente compartió en su cuenta de X críticas a la movilización indígena convocada para el 1 de mayo, y alertó sobre el riesgo de no celebrar elecciones presidenciales el próximo año

Alcalde Galán respondió a Gustavo Petro por sus críticas al metro de Bogotá: “Todos conocemos a alguien que quiere frenar lo que va bien”
A través de su cuenta de X, el presidente cuestionó las obras del metro de Bogotá, asegurando que el proyecto es para presuntamente satisfacer los “caprichos de un niño rico”

El Ideam advirtió sobre incremento de lluvias y tormentas eléctricas en varios departamentos del país: cuáles son
La primera temporada de lluvias del año ha registrado precipitaciones superiores al promedio histórico. Por ese motivo, las autoridades indicaron que la región Caribe y la Orinoquía experimentarán los mayores aumentos en mayo

Lily Díaz dio a luz a sus mellizos Elías y Ana Lucía, en medio del escándalo de infidelidad entre su esposo y Dayana Jaimes
La hija de Diomedes Díaz presentó oficialmente a los nuevos herederos del ‘Cacique de La Junta’, pero por ahora el padre de los bebés no ha reaccionado
