
El caso que se adelanta en la justicia contra el exsenador del Partido Liberal Julian Bedoya, acusado por los delitos de falsedad en documento privado, falsedad ideológica en documento privado y fraude procesal, ahora tiene un nuevo capítulo, después de que su abogado decidiera renunciar al caso.
Así quedó confirmado en una carta enviada por el defensor Jorge Fernando Perdomo ante el juzgado 19 penal del circuito con función de conocimiento en el Distrito Judicial de Medellín, en la que el representante de Bedoya presentó su dimisión en un documento oficial, según reveló recientemente El Espectador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Me dirijo a ustedes de manera respetuosa con el fin de manifestar que renuncio al poder que me fue otorgado por el doctor Julián Bedoya Pulgarín para que lo representara como defensor... igual quiero manifestar que Bedoya Pulgarín se encuentra a paz y salvo de todas las obligaciones contractuales que se derivaron del mandato de representación judicial”, se lee en el documento.
Según se lee en la carta de renuncia, Perdomo ha decidido renunciar a su defensa del exsenador Julián Bedoya Pulgarín para postularse como candidato a procurador general de la Nación, por lo que no podrá continuar el litigio que se adelanta contra el político por presuntas irregularidades para obtener su título como abogado en la Universidad de Medellín.

“Esta decisión obedece a que me postulé a la convocatoria publicada por la Presidencia de la República para integrar la terna de la que el Honorable Congreso de la República eligirá al próximo Procurador General de la Nación o Procuradora General de la Nación”, se lee en la misiva.
Julián Bedoya Pulgarín, excongresista del Partido Liberal de Antioquia, se enfrenta a un juicio por los delitos de falsedad en documento privado, falsedad ideológica en documento privado y fraude procesal. La Fiscalía General de la Nación sostiene que las irregularidades ocurrieron en la obtención de su título de abogado en la Universidad de Medellín y, hasta ahora, Bedoya Pulgarín ha visto rechazada dos veces su solicitud para cerrar la investigación, lo que indica la seriedad de las acusaciones en su contra.
Sin embargo, el proceso contra el exsenador del Partido Liberal tendrá que esperar más para enfrentar la audiencia de acusación en el proceso judicial que afronta. La jueza encargada decidió reprogramar la sesión, que estaba ad portas de realizarse este 28 de agosto, para el próximo 7 de octubre, después de que Jorge Perdomo renunciara a la defensa.
“Esta mañana anunciaron que se postuló para ser ternado a la elección de procurador general. Entonces radicó una solicitud esta misma mañana de aplazamiento de la audiencia. Ellos vienen dilatando este proceso desde el año 2019. Acuérdese que la Corte lo vinculó mediante la indagatoria, le iba a resolver la situación jurídica y renunció”, señaló el abogado de la Universidad de Medellín Juan Camilo Bolaños en diálogo con Caracol Radio.
Asimismo, la jueza advirtió que a futuro cualquier solicitud de aplazamiento deberá ser justificada con pruebas materiales sustentables y presentada de manera inmediata tras surgir la circunstancia. De lo contrario, la audiencia se mantendrá en la fecha establecida y solo se considerará válida la inasistencia por fuerza mayor debidamente acreditada.
Entretanto, la elección para el puesto de procurador general de la Nación implica una terna de candidatos que son seleccionados por la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y la Presidencia de la República. Posteriormente, la plenaria del Senado es la encargada de tomar la decisión final sobre quién ocupará el cargo. A pesar de que el periodo de la actual procuradora, Margarita Cabello, concluye el 16 de enero del año próximo, las estrategias de campaña y persuasión ya han comenzado, en un esfuerzo por ganar el apoyo de los poderes Judicial y Legislativo.
Más Noticias
Justicia después de 18 años: alias El Zarco pagará 60 años de prisión por masacre de civiles en Valle y Tolima
Familiares de las 17 víctimas de “falsos positivos” evocaron sus nombres y memorias durante la audiencia virtual en Ibagué

Alejandro Estrada y Dominica Duque deslumbraron con nueva aparición en público: “Lo que una despreció, otra aprovechó”
Las personalidades del entretenimiento siguen dando de qué hablar con su relación, que trascendió las pantallas de ‘MasterChef Celebrity’

Ministro de Minas culpó a Fico Gutiérrez y a EPM por los apagones en barrios de la región Caribe: “Es el dueño de Afinia”
Durante el Consejo de Ministro del 7 de abril, Edwin Palma Egea criticó al mandatario y le recordó que “apagar no es un derecho”

Este es el destino en el que podrá disfrutar de ríos cristalinos, cascadas y deportes extremos
A solo tres horas de Medellín, el municipio emerge como un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza, ofreciendo fuentes hídricas imponentes

Petro denunció corrupción en la Superintendencia de Vigilancia y salpicó a Gaviria y Uribe: 62.664 armas que “no se sabe dónde están”
El presidente de la República, en un nuevo Consejo de Ministros televisado desde la Casa de Nariño, se refirió a un caso en el que estarían involucrados varios funcionarios, por lo que pidió tomar cartas en el asunto
