
El ramen, un plato originario de Japón, ha ganado popularidad en todo el mundo, incluyendo Colombia. La esencia del ramen radica en su caldo profundo y reconfortante, acompañado de fideos y diversos ingredientes.
Receta de ramen casero
Este ramen casero es una versión simplificada que puedes hacer en casa sin la necesidad de ingredientes difíciles de encontrar. Se basa en un caldo sabroso que puedes preparar rápidamente, con fideos fáciles de conseguir y algunos acompañamientos básicos.

Tiempo de preparación
Para preparar este ramen necesitará aproximadamente 30 minutos en total. Esto incluye la preparación de los ingredientes (10 minutos), la cocción del caldo (15 minutos) y la cocción y ensamblaje final (5 minutos).
Ingredientes
- 4 tazas de caldo de pollo (puede usar caldo instantáneo).
- 2 dientes de ajo, finamente picados.
- 2 cucharadas de salsa de soya.
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado.
- 200 gramos de fideos (pueden ser fideos instantáneos o de huevo).
- 2 huevos.
- 1 pechuga de pollo (opcional, puede usar tofu o dejarlo vegetariano).
- 1 taza de espinacas frescas o repollo picado.
- 2 cebollas largas (parte verde), cortadas en rodajas.
- Sal y pimienta al gusto.
- Aceite vegetal.
Cómo hacer ramen casero, paso a paso
- Prepara el caldo: En una olla grande, caliente un poco de aceite vegetal a fuego medio. Añada el ajo y el jengibre, y frite hasta que estén fragantes, aproximadamente 1 minuto.
- Añade el caldo: Vierta el caldo de pollo en la olla. Añada la salsa de soya y deje que hierva suavemente durante unos 10-15 minutos para que los sabores se mezclen bien.
- Cocina los huevos: En una olla separada, hierva agua y cocine los huevos durante 7 minutos para obtener una yema ligeramente blanda. Luego, enfríe los huevos en agua fría, pélelos y córtelos por la mitad.
- Cocina los fideos: Mientras el caldo se cocina, prepare los fideos según las instrucciones del paquete. Escúrralos y resérvelos.
- Cocina el pollo (opcional): Si decide incluir pollo, cocine la pechuga en el caldo hasta que esté bien cocida. Luego, desmenúcela o córtela en tiras.
- Añade las verduras: Unos 5 minutos antes de que el caldo esté listo, añada las espinacas o el repollo para que se cocinen ligeramente.
- Ensamblaje: Divida los fideos entre los tazones. Vierta el caldo caliente sobre los fideos. Añada el pollo (si lo usaste), los huevos, y termina con rodajas de cebolla larga por encima.
- Ajusta el sabor: Pruebe y ajuste con sal y pimienta si es necesario.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con esta cantidad de ingredientes, esta receta de ramen casero rinde 2 porciones generosas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de este ramen casero contiene aproximadamente:
- Calorías: 450
- Grasas: 12 g
- Grasas saturadas: 3 g
- Carbohidratos: 55 g
- Azúcares: 3 g
- Proteínas: 25 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El ramen casero se puede conservar en la heladera por hasta 2 días si se guarda en un recipiente hermético. Para recalentar, es recomendable hacerlo en la estufa para mantener la calidad del caldo y los ingredientes.
Más Noticias
Productores tendrán alivios: Gobierno reduce a 0% el arancel de 76 insumos agropecuarios por un año
El decreto busca disminuir los costos de producción y facilitar el acceso a materiales esenciales mientras se evalúan las condiciones del mercado internacional

Sinuano Día resultados 15 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de los últimos juegos

Revelan identidades de menores fallecidos en bombardeo del Ejército en Guaviare
Las familias de los menores ya adelantan los trámites para reclamar los cuerpos; entre ellos se encuentra Caren Smith Cubillos Miraña, de 13 años, la víctima más joven del operativo

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El país se ubica en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Resultados de Chontico Día y Noche del sábado 15 de noviembre
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país




