
En los últimos días, el departamento de Atlántico se encuentra en alerta como consecuencia de las fuertes lluvias que se han presentado, dejando casas afectadas, árboles caídos, y hasta daños en las instituciones educativas de varios municipios.
De acuerdo con la Administración departamental, de momento se conoce que ha habido afectaciones en colegios ubicados en los municipios de Suan, Candelaria, Sabanagrande, Palmar de Varela, Santo Tomás, Puerto Colombia y los corregimientos de Puerto Giraldo, en Pondera, y Bohórquez en Campo de la Cruz.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La Gobernación del Atlántico, por medio de la Secretaría de Educación departamental, comenzó las acciones para garantizar el servicio de la educación en los colegios oficiales de estas poblaciones. El área de infraestructura de la entidad realizó un diagnóstico técnico en las instituciones educativas de Puerto Colombia para iniciar la construcción de un muro de contención que evite el colapso de la estructura.
El secretario de educación del Atlántico, Leyton Barrios Torres, durante una visita a las zonas afectadas, indicó que “de los cinco colegios del municipio de Suan, cuatro resultaron con daños en cubiertas; para el caso de Puerto Colombia nos reportan afectaciones en las Instituciones Educativas Técnica Turística Simón Bolívar y María Mancilla; la dificultad está en unos cerramientos que están a punto de colapsar”.

Para el funcionario, es indispensable mantener el servicio educativo en cada una de las instituciones afectadas, preservando la integridad de los alumnos, docentes y administrativos en el departamento.
“Desde ayer (martes) hemos estado muy pendiente con todo el equipo técnico de la Secretaría de Educación con apoyo con la Oficina de Gestión del Riesgo para coordinar la entrega de los elementos de infraestructura para las instituciones educativas afectadas por las lluvias en el departamento”, agregó.
La alcaldesa del municipio de Suan, Karolay Calvo Rivera, que acompañó el recorrido por los lugares afectados, mostró su preocupación por la posible alteración de la prestación del servicio a los menores de edad. Por su parte, Barrios subrayó que para ello se están llevando a cabo estudios de los daños, para así dar inicio a un plan que tiene como objetivo rehabilitar las estructuras.
“Esto era previsible y por eso hemos sido reiterativos en que era necesario desde el primer día hacer una valoración del estado de las instituciones educativas del departamento, y así lo hicimos; producto de ello llevamos hasta la Asamblea del Atlántico un proyecto de ordenanza que fue aprobado por los honorables diputados para el mejoramiento de aquellos colegios que requerían una intervención urgente”, concluyó el secretario.
Y es que la magnitud de estas precipitaciones ha generado varias inundaciones y daños a infraestructuras locales. “Gracias a Dios solo se reportaron deslizamientos y unas muy pocas casas en el municipio de Campo de la Cruz”, afirmó el mayor Luis Fernando Rodríguez.

Suan es uno de los municipios más afectados, pues se registraron al menos 30 árboles caídos, redes eléctricas en el suelo que suponen un riesgo para la comunidad, y una persona, que se encontraba en su vivienda, resultó lesionada cuando un árbol cayó a en su casa.
“Estamos calculando el número de viviendas afectadas, haciendo una inspección en el sitio y unas instituciones educativas que se han visto seriamente afectadas. Tenemos daños en acueducto y un alrededor de 30 árboles en las distintas calles del municipio”, dijo la alcaldesa de Suan, que además confirmó que no hay servicio de agua por problemas eléctricos con el acueducto.
Las autoridades locales activaron los protocolos de emergencia para gestionar la situación. Por otro lado, la Defensa Civil se encuentra trabajando para mitigar el efecto de las lluvias y así garantizar la seguridad de los habitantes del sector.
Más Noticias
En Colombia se estaría haciendo todo lo contrario a lo que dicen los ganadores del Nobel de Economía 2025: esta es la razón
Andrés Bilbao, cofundador de Rappi, advirtió que, “si no dejamos que los nuevos destruyan lo viejo, lo viejo nos termina destruyendo a nosotros”

EN VIVO: Cali vs. Colo Colo - nóminas confirmadas para la semifinal de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las Azucareras por segunda vez en la historia llegaron a esta instancia y ante las chilenas buscarán por primera vez clasificar a la final del torneo continental

El país en emergencia: Antioquia, Atlántico y Cundinamarca, los más golpeados por el caos climático
Las lluvias, incendios y vendavales que azotaron a Colombia entre septiembre y octubre dejaron más de 4.800 emergencias en 26 departamentos. Las autoridades advierten que la variabilidad del clima sigue poniendo a prueba la capacidad de respuesta del país
Baby Demoni murió en extrañas circunstancias y Yina Calderón pide ayuda para esclarecer los hechos
Las versiones encontradas sobre lo que le sucedido a la joven tienen preocupados a sus seguidores

María Fernanda Cabal aseguró que Gustavo Petro participó en política por defender a Daniel Quintero: “Está prohibido”
La congresista del Centro Democrático recordó un mensaje que publicó el jefe de Estado colombiano una vez se conoció que el exalcalde de Medellín no participará de la consulta del Pacto Histórico
