
Los buñuelos son un clásico de la cocina colombiana, especialmente durante la época navideña, aunque se disfrutan en cualquier momento del año.
Este delicioso bocadillo, crujiente por fuera y suave por dentro, es una de las muestras más representativas de la riqueza gastronómica del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Receta de buñuelos
La receta de buñuelos colombianos comienza con la mezcla de queso costeño rallado con almidón de yuca, harina de maíz y huevos, que se amasan hasta obtener una masa homogénea. Esta masa se moldea en pequeñas bolas que luego se fritan en aceite caliente hasta que alcanzan un color dorado y una textura esponjosa.

Tiempo de preparación
La preparación de los buñuelos toma aproximadamente una hora en total. Este proceso se desglosa en 20 minutos para la preparación de la masa, 15 minutos para el reposo de la masa y 25 minutos para la cocción.
Ingredientes
- 500 g de queso costeño rallado
- 250 g de almidón de yuca
- 100 g de harina de maíz
- 2 huevos
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 pizca de sal
- Aceite para fritar

Cómo hacer buñuelos, paso a paso
- En un bol grande, mezcle el queso costeño rallado con el almidón de yuca, la harina de maíz, el azúcar, el polvo de hornear y la sal.
- Añada los huevos y mezcle bien hasta formar una masa homogénea.
- Deje reposar la masa durante 15 minutos para que adquiera consistencia.
- Con las manos, forme pequeñas bolas de masa del tamaño de una nuez.
- Caliente suficiente aceite en una olla profunda a fuego medio.
- Frite los buñuelos, asegurándose de que queden bien dorados por fuera y cocidos por dentro, durante unos 5-7 minutos.
- Retire los buñuelos del aceite y colóquelos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Sirva los buñuelos calientes.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con esta cantidad de ingredientes, la receta de buñuelos rinde aproximadamente 20 unidades.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada buñuelo contiene aproximadamente:
- Calorías: 150
- Grasas: 8 g
- Grasas saturadas: 4 g
- Carbohidratos: 12 g
- Azúcares: 2 g
- Proteínas: 5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los buñuelos se pueden conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 2 días, aunque son más deliciosos cuando se consumen frescos.
Más Noticias
Precandidatos de derecha y centroderecha se reunieron para avanzar en una alianza hacia un candidato único en 2026
Los aspirantes discutieron los criterios para estructurar la coalición, analizaron la entrada de nuevos nombres y revisaron las propuestas de encuesta y consulta que definirían quiénes seguirán en el proceso

Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo




