
En la tarde de este jueves 22 de agosto se reportó un nuevo caso de suicidio de la sede Norte de la Universidad del Atlántico, en Barranquilla. Un joven se lanzó al vacío desde el sexto piso de las instalaciones, luego de alertar sobre su decisión en un grupo de Whatsapp.
El joven fue trasladado a la Clínica Portoazul, pues aún se encontraba con vida, pero a pesar del esfuerzo del personal médico, el estudiante llegó al área de UCI sin signos vitales y falleció minutos después.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este hecho generó conmoción y rechazo por parte de la comunidad estudiantil, pues aseguran que no se han tomado medidas realmente preventivas que mitiguen este tipo de sucesos y aseguran que no solo es cuestión de poner mallas en las instalaciones de la universidad. Por medio de redes sociales varios usuarios arremetieron contra la academia:
“¿Será que la nefasta administración de la universidad del Atlántico con este nuevo caso de intento de suicido se dará cuenta que colocar mallas no es la solución con respecto a los problemas de salud mental? ¿O qué más hay que esperar?, escribió Nicolle Martínez en su cuenta de X.

Otras de las publicaciones que llamó la atención al dar a entender que no es el primer caso de esta índole que se presenta y retomar la implementación de las mallas como la única estrategia que se ha puesto en marcha para que no sigan ocurriendo suicidios:
“La universidad del Atlántico tiene tan normalizado el suicidio que prefirieron poner mallas en los bloques que enfocarse más en la salud mental de los estudiantes, que sigue ahora, electrificar las mallas?, expresó @jose_lo16.

Tanto así que se llegó a comparar a la institución con la universidad de Los Andes y la poca relevancia que este tipo de casos toma teniendo en cuenta el estatus de cada plantel educativo.
Por su parte, en el comunicado emitido por el centro de educación superior aseguró que existen protocolos de prevención que están disponibles para los estudiantes que lo requieran: “compromiso con la salud mental, recordando a la comunidad que nuestros profesionales especializados se encuentran disponibles para prestar acompañamiento a aquellas que atraviesan situaciones difíciles en sus vidas”.
Finalmente, especificaron los puntos de atención a los que pueden acudir: “En la sede Norte puede acudir al programa de ‘Salud Mental Positiva’, ubicado en el piso 1 del bloque C, de lunes a viernes en el horario de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche y los sábados de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, o a primeros auxilios psicológicos en la sala SAEC, ubicada en la oficina 301 del bloque A, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. También contamos con la línea de vida 3013753623 disponible las 24 horas y la línea de agendamiento de citas en el WhatsApp 3013753628 de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde”.

La Secretaría de Salud del Atlántico ha implementado un programa de Orientación y Acompañamiento Familiar (POAF) para brindar apoyo a los pacientes y a sus familias según sus necesidades específicas. Este programa considera la situación particular de cada paciente, promoviendo un enfoque personalizado y centrado en el bienestar integral.
Uno de los servicios clave de este programa es la línea de atención en salud mental, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Según la Secretaría de Salud, esta línea (3176218394) está atendida por profesionales capacitados, preparados para ofrecer apoyo a quienes estén atravesando dificultades emocionales o psicológicas.
Más Noticias
Olmedo López se reafirmó en sus denuncias contra senador Julio Elías Chagüi: salpicó en su testimonio al exministro Luis Fernando Velasco
El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) compareció ante la Corte Suprema de Justicia, en pro de entregar su testimonio contra el congresista del partido de la U y, del mismo modo, involucrar al exmiembro del gabinete del presidente Gustavo Petro

Durante de un operativo, motociclista agredió a un agente de tránsito en Turbo, Antioquia: decidió tirarse a un caño
Un policía de tránsito resultó herido luego de ser agredido con arma blanca por un delincuente durante un control vehicular sobre las vías principales del municipio antioqueño

Controversia de Juliana Guerrero: Armando Benedetti niega influencias políticas en su graduación: “Lo que hay es mucho tonto”
El ministro del Interior rechazó acusaciones que lo vinculan con la Universidad San José y el cuestionado título académico de la viceministra de Juventudes

Federico Gutiérrez acusó a Gustavo Petro de pactar con bandas criminales: “Tendrán que responder ante la justicia”
El alcalde de Medellín desató polémica tras señalar al presidente por supuestos acuerdos con líderes de organizaciones delictivas, cuestionando la estrategia de paz y denunciando amenazas en su contra durante un evento reciente

Conrado Osorio, actor de ‘La ley del corazón’, fue operado de urgencia en medio de su lucha contra el cáncer
Desde 2023 viene batallando con un cáncer por el que debieron intervenirlo en uno de sus riñones y dejó un mensaje motivacional a pesar de las dificultades
