
En el mundo actual, el bótox se ha convertido en uno de los tratamientos más comunes y su uso en procedimientos estéticos es ampliamente conocido. Sin embargo, pocos se detienen a pensar en los orígenes y los posibles riesgos asociados con esta toxina.
El bótox, elaborado a partir de la toxina botulínica producida por la bacteria Clostridium botulinum, inicialmente causa parálisis muscular. Esta potente toxina es la misma que, en grandes cantidades, puede llevar al botulismo: una infección grave que afecta los músculos del sistema respiratorio y digestivo, por lo que puede llegar a ser letal para los pacientes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los beneficios médicos del bótox
A pesar de su peligrosidad, el bótox tiene aplicaciones terapéuticas desde finales de la década de 1970. Según los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH), la toxina botulínica se ha utilizado exitosamente en el tratamiento de diversas condiciones médicas. Entre las que se incluyen:
- Estrabismo: desalineación de los ojos.
- Distonía: contracciones involuntarias de los músculos que producen movimientos repetitivos.
- Bléfaroespasmo: parpadeo incontrolado.
- Migraña crónica: dolores de cabeza persistentes por más de quince días al mes durante tres meses.
- Hiperhidrosis: sudoración excesiva en áreas como axilas, palmas de las manos y pies.
- Vejiga hiperactiva: problemas para controlar la orina.

Adicionalmente, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos enumera otras aplicaciones del bótox como la eliminación temporal de arrugas faciales y el tratamiento de distonía cervical, que implica contracciones severas en el cuello y los hombros.
Incluso, los odontólogos afirman que sirve para eliminar el bruxismo, que la Clínica Mayo define como “Un trastorno en el que rechinas, crujes o aprietas los dientes inconscientemente cuando estás despierto o dormido”.
Riesgos y efectos secundarios del bótox
Sin embargo, no todas las personas pueden someterse a estos tratamientos. De acuerdo con la American Academy of Ophthalmology (AAO), aquellos que cuentan con enfermedades neuromusculares, como la esclerosis múltiple o la miastenia, mujeres embarazadas o en lactancia, y personas con debilidad en los músculos faciales o afecciones dérmicas en el área de inyección, deben evitar el uso de bótox, puesto que esto empeoraría sus condiciones de salud. Entre los efectos secundarios más comunes se incluyen:
- Dolor de cabeza.
- Irritación ocular, como lagrimeo o enrojecimiento.
- Enrojecimiento o hematomas en el área de la inyección.
- Ptosis, la caída del párpado, aunque es un efecto que no es muy común, pero puede llegar a ser muy grave.

Del mismo modo, se destacan otras complicaciones que pueden surgir si se mezclan anticoagulantes o aspirinas con el tratamiento, o si se consume alcohol 24 horas antes de la aplicación.
La Clínica Mayo destaca que es vital que las inyecciones de bótox sean administradas por un médico capacitado y especializado en este tipo de tratamientos, puesto que los pacientes pueden sufrir de riesgos adicionales entre los que se encuentra la hinchazón, síntomas similares a la gripe, cejas desparejas, sonrisa torcida, babeo, ojos llorosos o secos, infecciones en los sitios de la inyección, y problemas respiratorios, entre otros.

Por esta razón, los expertos recuerdan que, aunque el bótox puede ofrecer beneficios significativos tanto en el ámbito estético como en el terapéutico, es crucial que este tratamiento se realice en instituciones médicas adecuadas y con profesionales calificados, que se encargarán de vigilar cualquier alteración física o metabólica para suspender su uso de inmediato en caso de ser necesario.
Así también se pide responsabilidad a los pacientes para no abusar de estas sustancias, teniendo en cuenta que, si se aplican mayor cantidad de la recomendable por su médico, podrían llegar a sufrir de efectos secundarios a mediano o largo plazo.
Más Noticias
Hombre encontró muerto a su hijo en su habitación después de buscarlo por toda la casa
El hecho generó sorpresa entre los allegados a la víctima y la comunidad, pues veían al joven como una persona tranquila y sin problemas

Cayó alias Satinga, cabecilla de Los Espartanos: es sindicado de liderar el sicariato en Buenaventura
Según explicaron las autoridades, el que era uno de los hombres más buscados en la ciudad portuaria registra una trayectoria criminal de más de 15 años en el Pacífico colombiano

Blessd arremetió contra Karina García por comentarios en ‘La casa de los famosos’: “Sáquese mi nombre de su boca”
El artista urbano rechazó las afirmaciones hechas por la modelo en el ‘reality’, calificándolas como falsas y exigiendo que no se le mencione más

Este es el aguardiente que le gusta a Gustavo Petro, pero que no puede beber en exceso: “Me va ardiendo hasta el alma”
El presidente negó tener un consumo problemático de alcohol, tras señalamientos del excanciller Álvaro Leyva, que, por medio de una carta, aseguró que el jefe de Estado es usuario de sustancias psicoactivas y que esto ha interferido en sus responsabilidades

Mamá de Epa Colombia envió un mensaje de aliento a su hija en prisión: Daphne Samara se sumó
Martha Rojas, madre de la empresaria, se pronunció a pocos días de que se cumplan tres meses desde su encarcelamiento en El Buen Pastor
