Cómo preparar un caldo ‘levanta muertos’ para los enfermos en casa

En Colombia, este tipo de caldos se preparan comúnmente con pollo, papas y hierbas aromáticas. Es común verlos en los menús familiares, especialmente durante los cambios de estación o cuando alguien en casa necesita un cuidado especial

Guardar
Añade el cilantro fresco justo
Añade el cilantro fresco justo antes de apagar el fuego. Revuelve y deja reposar el caldo por unos minutos antes de servir - crédito (Imagen Ilustrativa Infobae)

El caldo ‘levanta muertos’ es una receta de colombiana, conocida por su capacidad de reponer energías, ideal para personas que se encuentran enfermas o que necesitan una recuperación rápida.

Este caldo es un ejemplo perfecto de cómo la cocina puede ser utilizada como medicina, proporcionando nutrientes esenciales que ayudan a revitalizar el cuerpo. Aunque existen variaciones en la preparación, la base siempre incluye ingredientes que son fáciles de digerir y altamente nutritivos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En Colombia, este tipo de caldos se preparan con pollo, papas, y hierbas aromáticas. Es común verlos en los menús familiares, especialmente durante los cambios de estación o cuando alguien en casa necesita un cuidado especial. Su nombre, ‘levanta muertos’, se debe a la creencia popular de que este caldo es tan revitalizante que puede “revivir” a alguien que se siente extremadamente débil o enfermo.

Receta de caldo levanta muertos

La preparación de este caldo es sencilla y se basa en ingredientes usuales en la cocina colombiana, como el pollo, que es conocido por sus propiedades nutritivas y por ser una carne ligera, perfecta para personas convalecientes.

Para preparar este caldo, primero
Para preparar este caldo, primero se cocina el pollo con ajo, cebolla y apio. Luego se añaden las papas, zanahorias y mazorcas, cocinando a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas. Finalmente, se ajustan los sabores y se añade cilantro fresco - crédito (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tiempo de preparación

Este caldo toma aproximadamente 1 hora y 20 minutos en total: 10 minutos para preparar los ingredientes y 1 hora y 10 minutos para cocinar el caldo a fuego lento, permitiendo que los sabores se integren y el caldo adquiera una textura rica.

Ingredientes

  • 1 pollo entero o en presas, sin piel.
  • 4 papas medianas peladas y cortadas en cubos.
  • 2 mazorcas de maíz cortadas en trozos.
  • 2 zanahorias peladas y cortadas en rodajas.
  • 1 rama de apio cortada en trozos.
  • 1 cebolla cabezona pelada y picada.
  • 2 dientes de ajo machacados.
  • 1 manojo de cilantro fresco.
  • Sal al gusto.
  • Pimienta al gusto.
  • 8 tazas de agua.
  • Opcional: 1/2 taza de arroz o fideos para agregar al caldo.

Cómo hacer caldo ‘levanta muertos’, paso a paso

  1. Preparar el pollo: Lava bien el pollo y retira cualquier exceso de grasa. Si usas un pollo entero, córtalo en presas.
  2. Cocción inicial: En una olla grande, agrega el agua, el pollo, la cebolla, el ajo y el apio. Cocina a fuego medio-alto hasta que el agua empiece a hervir. Luego, reduce el fuego y deja cocer a fuego lento durante 30 minutos, retirando la espuma que se forme en la superficie.
  3. Añadir las verduras: Incorpora las papas, zanahorias, y las mazorcas al caldo. Agrega sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego lento durante 30 minutos adicionales, hasta que las papas y zanahorias estén tiernas.
  4. Ajustes finales: Si deseas, puedes agregar el arroz o los fideos en este punto. Cocina por otros 10 minutos o hasta que estén cocidos.
  5. Finalización: Añade el cilantro fresco justo antes de apagar el fuego. Revuelve y deja reposar el caldo por unos minutos antes de servir.
Se elabora con pollo, verduras
Se elabora con pollo, verduras y especias, proporcionando un caldo nutritivo y fácil de digerir, ideal para personas convalecientes - crédito (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde 6 porciones generosas.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de este caldo levanta muertos contiene aproximadamente:

  • Calorías: 250
  • Grasas: 10 g
  • Grasas saturadas: 3 g
  • Carbohidratos: 25 g
  • Azúcares: 3 g
  • Proteínas: 15 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Este caldo se puede conservar en la nevera por hasta 3 días, siempre que se mantenga bien cubierto. También se puede congelar por hasta 1 mes.

Más Noticias

Avianca ordenó la suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela tras cancelación de permisos del Inac

La aerolínea colombiana detuvo la venta y operación de rutas hacia el país vecino, luego de que la autoridad aeronáutica de ese país cancelara sus permisos

Avianca ordenó la suspensión de

Daniel Quintero, igual que Petro, también apunto contra el conjuez del CNE Majer Nayi Abushihab: “¿Debió declararse impedido dado que ‘Fico’ también fue candidato Presidencial?”

Quintero apoyó a Gustavo Petro porque al exalcañde de Medellín “le parece increíble” que uno de los jueces haya sido abogado de Federico Gutiérrez

Daniel Quintero, igual que Petro,

Hermana de Alejandra Villafañe destapó más detalles de los últimos momentos entre Raúl Ocampo y la fallecida actriz

Jackeline Osorio compartió información inédita sobre el acompañamiento que tuvo la celebridad, aclarando rumores y defendiendo el papel fundamental de la familia en sus momentos finales

Hermana de Alejandra Villafañe destapó

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado por la Policía y su caravana navideña se volvió viral

Papá Noel recorrió varias calles de Bogotá acompañado por la Policía Metropolitana, sorprendiendo a transeúntes y familias que observaron la singular caravana

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado

Petro le contestó a Cabal tras divulgar archivos relacionados con ofrecimiento de aviones F-16 de EE. UU. a Colombia: “Hay buenos traductores, yo los uso”

El jefe de Estado cuestionó a la senadora y precandidata presidencial al señalar que, debido a la actual flotilla —que calificó como “chatarra”—, no se logró dar de baja con éxito a alias Antonio Medina, el cabecilla de las disidencias de las Farc que él ordenó bombardear

Petro le contestó a Cabal
MÁS NOTICIAS