Feria Cauca Sabe a Café llevará a cabo una subasta internacional que reunirá a los mejores cafés de Colombia

Caber destacar que José Orlando Pillimué Campo, del municipio de Inzá, Cauca, fue el caficultor que en la subasta del 2023, en su novena edición, alcanzó el mejor precio con una oferta de US$8.55 la libra

Guardar
Para el 2024 se espera
Para el 2024 se espera que los precios sugeridos sean aún más altos, con cafés que podrían llegar hasta en 35 mil pesos por libra en el mercado - crédito REUTERS

La feria Cauca sabe a Café, se desarrollará hasta el 18 de agosto de 2024 en Popayán, donde centenares de cafeteros de la región y otras partes del país promocionarán su producto en el mercado internacional.

En este evento, más de 12 naciones tratarán temas relacionados con el desarrollo de la caficultura de Colombia en tiempos de innovación y los nuevos mercados en Asia, Norteamérica y Europa, los desarrollos tecnológicos en Brasil y el aprovechamiento de los coproductos del café, gracias a la investigación realizada por Cenicafé.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“La región es un epicentro importante en el desarrollo de tecnología e innovación al servicio de la caficultura mundial y buscamos construir sinergias con la institucionalidad cafetera y las organizaciones para adquirir nuevos conocimientos, desarrollos y tecnologías, y promover procesos de transferencia de conocimiento que permitan avanzar en la producción de cafés especiales”, expresó Roberto Castrillón, director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Cauca en medio de un comunicado oficial del evento.

En medio de la feria, también se llevará cabo una subasta internacional que reunirá a los mejores cafés del país, llamada: El Mejor Café del Cauca.

En esta subasta mundial, se
En esta subasta mundial, se presentaron varios cafeteros, de los cuales 42 fueron seleccionados y de estos se escogerán a los 10 mejores, que serán premiados al finalizar la feria internacional de Cafés Especiales - crédito Comité Departamental de Cafeteros

“Los cafeteros siempre traemos buenas noticias para el Cauca y por eso hoy somos el cuarto departamento de mayor producción del país con el mayor número de familias cafeteras. La subasta es del verdadero café colombiano de alta gama, por el que se ha llegado a precios de subasta de cafés que pueden costar en el mercado hasta 35 mil pesos la libra” resaltó Roberto Castrillón, director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Cauca.

En esta subasta mundial, se presentaron varios cafeteros, de los cuales 42 fueron seleccionados y de estos se escogerán a los 10 mejores, que serán premiados al finalizar la feria internacional de Cafés Especiales. Caber destacar que José Orlando Pillimué Campo, del municipio de Inzá, Cauca, fue el caficultor que, en la subasta del 2023, en su novena edición, alcanzó el mejor precio con una oferta de US$8.55 la libra.

Para el 2024 se espera que los precios sugeridos sean aún más altos, con cafés que podrían llegar hasta en 35 mil pesos por libra en el mercado.

“Estos espacios permiten que caficultores, compradores y tostadores del mundo desarrollen relaciones comerciales de largo plazo, posicionando al Cauca como un proveedor permanente de cafés de alta calidad y siendo referente para países como Honduras, que para esta feria participan como asistentes en un proceso de transferencia de conocimientos en doble vía, con el objetivo de avanzar en la producción de cafés de alta calidad”, señaló por su parte, Javier Hoyos, director ejecutivo del Parque Tecnológico de Innovación del Café (Tecnicafé).

El evento es organizado por la Federación Nacional de Cafeteros a través del Comité de Cafeteros del Cauca, Tecnicafé y Granja Paraíso 92.

La tradicional marca Café Sello Rojo perdió pleito con pequeña empresa cafetera de Santander

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) decidió concederle el registro de la marca Café Rojo Cerezo a una empresa emergente de unos emprendedores santandereanos, a pesar de la oposición presentada por Industria Colombiana del Café S.A.S. que gestiona la conocida marca Café Sello Rojo.

Esta es la marca con
Esta es la marca con la que Café Sello Rojo decidió emprender acciones legales - crédito rojocerezo/Instagram

Según el reporte que fue citado por el medio especializado Asuntos Legales, la solicitud fue presentada por la Tostadora y Comercializadora de Café Tostado y Molido San Calixto S.A.S. para productos de la clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza, que incluye café y cacao.

La Industria Colombiana del Café S.A.S. argumentó su oposición con el argumento de que nueva marca santandereana podría causarle un riesgo de confusión a los consumidores, con la indicación de que el Café Rojo Cerezo utilizaba elementos similares a los de la familia de marcas del Café Sello Rojo, de acuerdo con la publicación del portal informativo Las2Orillas, que también emitió la novedad

“Es evidente que la marca solicitada reproduce elementos clave de la familia de marcas de nuestra representada, lo que podría llevar a los consumidores a creer que el signo en cuestión pertenece a la familia de marcas de Colcafé”, afirmó la parte opositora, citada por el medio jurídico.

Más Noticias

Corte Constitucional obliga a entidades estatales a extremar garantías para trabajadores con problemas de salud o cercanos a la pensión

El alto tribunal ordenó a organismos estatales justificar exhaustivamente despidos y priorizar la reubicación de empleados en situación de vulnerabilidad, tras analizar casos de desvinculación en Inpec y Distriseguridad

Corte Constitucional obliga a entidades

Centro Democrático descartó votar en la moción de censura contra el ministro de Defensa por la muerte de menores en bombardeos

El congresista José Jaime Uscátegui aseguró que la responsabilidad de la tragedia recae en grupos armados ilegales y no en el Estado, defendiendo la actuación del ministro de Defensa bajo órdenes presidenciales

Centro Democrático descartó votar en

Canciller Rosa Villavicencio defendió a Petro tras su inclusión en la Lista Clinton y habló de los gastos del Presidente: “Es injusto”

La ministra de Relaciones Exteriores destacó que la medida de la Ofac afecta las relaciones internacionales de Colombia y defendió la transparencia del mandatario con la publicación de sus gastos

Canciller Rosa Villavicencio defendió a

En la misma zona donde secuestraron al hijo del cantante Giovanny Ayala, el congresista Temístocles Ortega sufrió un atentado del que salió ileso

Las autoridades confirmaron que se mantienen en el terreno, adelantando un operativo de búsqueda tras el secuestro del mánager del cantante, quien fue raptado junto al hijo del reconocido artista de música popular en Colombia

En la misma zona donde

Terminal de Transporte de Bogotá alerta por fraudes en venta de tiquetes y refuerza seguridad de cara a fin de año

La entidad advierte sobre delincuentes que suplantan la identidad institucional y comercializan pasajes falsos

Terminal de Transporte de Bogotá
MÁS NOTICIAS