Abogada del hermano de Mauricio Leal habló sobre la productora de cine española que tenía los videos de la muerte del estilista: “Hubo una filtración”

Érika Sanguinetti aseguró que los productores del documental ‘Caín’ tomaron el material sin informar a la familia del estilista

Guardar
La abogaba del hermano de
La abogaba del hermano de Mauricio Leal reveló que la productora del documental Caín obtuvo el video de manera irregular - crédito @maitoleal / Instagram

Tras la publicación de los impactantes videos de Mauricio Leal y la ola de cuestionamientos en torno al caso, Érika Sanguinetti, abogada de Carlos Andrés García, hermano medio del estilista, reveló en una entrevista con La Red Viral que aún desconocen cómo se filtró el material que una productora está utilizando para un documental.

Los rumores de la promoción de un documental a raíz de la filtración del video surgieron desde unas duras declaraciones de la reconocida periodista Graciela Torres, más conocida como La Negra Candela, en donde asegura que una productora española tenía el video, lo que presuntamente apuntaría a una campaña de publicidad para una producción llamada Caín.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las Declaraciones que tomaron fuerza cuando la abogada de la familia Leal reveló que la productora (de la cual no menciona el nombre) obtuvo el video de manera irregular, por lo que públicamente pidió explicaciones y detalles de cómo lograron extraer el fuerte video del celular del estilista, mientras este estaba en manos de las autoridades.

Érika pidió a la productora un comunicado formal en donde expliquen la procedencia del fuerte video del estilista - crédito @laredviral / Instagram

“Seguimos un poco desconcertados con esta productora, porque ellos salen a hablar públicamente que ellos fueron los que hallaron los videos, pero lo que no han explicado es cómo fue la obtención de ese video, cuando la misma fiscalía en un comunicado está dando a entender que no lo utilizaron. Si los únicos que tenían acceso al celular era la fiscalía, entonces quiere decir que hubo una filtración”, cuestionó la abogada.

En la entrevista, la abogada revela que ella tuvo el teléfono de Mauricio Leal y Marleny Hernández después de que el medio hermano del estilista solicitara que le entregaran los dispositivos porque el proceso de investigación había finalizado. “Como los dispositivos ya no tenían los fines investigativos, pues lo que hace la señora juez es ordenar la entrega de estos equipos móviles”, explicó la abogada.

“Por esto el señor Carlos Andrés (medio hermano de Mauricio) debía solicitar formalmente a la Fiscalía la entrega, cuando tuvimos el teléfono en la mano nos dimos cuenta de la existencia de un video, no entiendo la procedencia de los videos que publicaron los medios, nosotros vemos ese video y después apagamos el teléfono y lo devolvimos, Carlos Andrés nunca lo tuvo en las manos”, dijo Érika para aclarar los rumores que señalaban al medio hermano de haber filtrado los videos.

La abogada cuestionó si la
La abogada cuestionó si la productora tenía los permisos para hacer uso del video - crédito captura de pantalla La Red Viral / YouTube

Por esa razón, la profesional en leyes asegura que le preocupa aún más la manera en que la productora filtró el video. “Por eso en varias ocasiones hemos pedido una explicación, y no solo que nos expliquen eso, sino que nos explique si ya pidieron autorización para derechos de autor, porque veo que aquí todo el mundo ha sacado un provecho de esta situación. Incluso la misma productora tuvo acceso antes que las mismas partes que sí están involucradas”.

Dentro del caso, la abogada asegura que hubo un mal procedimiento por parte de las personas anónimas que entregaron el video a los medios de comunicación y no a la fiscalía. “Nosotros tenemos que evaluar cuáles medidas aplicarían porque evidentemente ellos tuvieron acceso a una prueba que no era pública y que estaba en custodia, incluso no teníamos conocimiento que se estuviera trabajando en esta producción hasta que se publicaron los videos”.

“Queremos saber a quienes le pidieron autorizaciones, porque de todas maneras va a circular la imagen de unas personas, personas que merecen respeto y no pueden simplemente ser el furor de algunas productoras que quieren sacar algún provecho económico”, exigió Érika en medio de la entrevista para La Red Viral.

La abogada le pidió respeto
La abogada le pidió respeto a los medios de comunicación y las personas que están sacando provecho de la muerte del estilista - crédito @maitoleal / Instagram

Carlos García ha sido una de las personas más afectadas psicológicamente desde que se conocieron los videos, pues según la abogada, así se lo ha expresado su cliente. “El señor Carlos Andrés García en estos momentos está muy afectado emocionalmente. Él expresa dolor, él me dice que viendo ese video no le cabe duda que su hermano fue torturado”.

Érika aseguró que estarán atentos a las declaraciones sobre cómo se filtraron los videos, además aseguró que Carlos Andrés no ha demostrado ningún interés en hablar con su hermano Jhonier Leal.

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos
MÁS NOTICIAS