Esta es la receta del tradicional sancocho de cola, uno de los platos preferidos en los paladares colombianos

El sancocho de cola es un caldo tradicional colombiano que combina cola de res con una variedad de tubérculos y vegetales, creando un plato lleno de sabor. Es ideal para compartir en familia, perfecto para días fríos o para ocasiones especiales

Guardar
Esta preparación es una de
Esta preparación es una de las sopas tradicionales del país - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El sancocho de cola es un plato icónico de la cocina colombiana, especialmente apreciado en la región andina. Este caldo robusto y sustancioso es conocido por su capacidad para reunir a las familias y amigos alrededor de la mesa, gracias a su rico sabor y a la tradición de compartir que lo acompaña.

La cola de res, un ingrediente principal, le otorga al sancocho una textura única y un sabor profundo, mientras que las verduras frescas y los tubérculos locales completan la receta, creando un equilibrio perfecto entre carne y vegetales. Es un plato que no solo nutre, sino que también evoca recuerdos de hogar y tradición.

Receta de sancocho de cola

La preparación del sancocho de cola comienza seleccionando los ingredientes principales: cola de res, plátano verde, mazorca, yuca, papa y arracacha, entre otros. Estos ingredientes, típicos de la gastronomía colombiana, se combinan en una cocción lenta que permite extraer todo el sabor de la carne y las verduras, creando un caldo espeso y lleno de sabor. Es un plato que se prepara con paciencia, permitiendo que los sabores se mezclen y desarrollen con el tiempo.

Al final de la preparación
Al final de la preparación agregue el cilantro fresco picado y sirva el sancocho caliente - crédito (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tiempo de preparación

La preparación de un sancocho de cola puede tomar aproximadamente 3 horas. En primer lugar, la preparación de los ingredientes requiere alrededor de 30 minutos. Luego, la cocción inicial de la cola de res dura 1 hora y 30 minutos. Finalmente, se añaden y cocinan los tubérculos y vegetales durante 1 hora más.

Ingredientes

  • 1 kg de cola de res.
  • 2 plátanos verdes, pelados y cortados en trozos.
  • 3 mazorcas de maíz, cortadas en trozos.
  • 2 papas grandes, peladas y cortadas en trozos.
  • 1 arracacha, pelada y cortada en trozos.
  • 500 g de yuca, pelada y cortada en trozos.
  • 1 cebolla larga, picada.
  • 2 dientes de ajo, picados.
  • 1 ramita de cilantro fresco.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Agua, suficiente para cubrir los ingredientes.

Cómo hacer sancocho de cola, paso a paso

  • En una olla grande, coloque la cola de res y cúbrala con agua. Lleve a ebullición, luego reduzca el fuego y cocine a fuego lento durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, o hasta que la carne esté tierna.
  • Retire la cola de res de la olla y reserve. En el mismo caldo, agregue la cebolla, el ajo, y las mazorcas de maíz. Cocine durante unos 20 minutos.
  • Añada los plátanos, la papa, la yuca y la arracacha. Cocine a fuego medio hasta que todos los ingredientes estén suaves, aproximadamente 40 minutos.
  • Regrese la cola de res a la olla y ajuste la sal y la pimienta al gusto. Cocine por unos 10 minutos adicionales para que todos los sabores se integren.
  • Al final, agregue el cilantro fresco picado y sirva el sancocho caliente.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con esta cantidad de ingredientes, la receta rinde aproximadamente 6 porciones.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de sancocho de cola contiene aproximadamente:

  • Calorías: 350
  • Grasas: 20 g
  • Grasas saturadas: 8 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Azúcares: 5 g
  • Proteínas: 20 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El sancocho de cola se puede conservar en la nevera por hasta 3 días, siempre y cuando se mantenga bien cubierto y refrigerado. Para consumirlo, simplemente recaliéntelo a fuego lento hasta que esté bien caliente.

El sancocho de cola se
El sancocho de cola se suele servir como un palto fuerte por su cantidad de proteínas y carbohidratos - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Más Noticias

Carlos Giménez se despachó contra Gustavo Petro: “Parece que se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más”

Todo inició cuando el presidente colombiano lanzó fuertes críticas contra Marco Rubio y defendió la soberanía del país, lo que hizo que el senador estadounidense se pronunciara

Carlos Giménez se despachó contra

Miguel Polo Polo reaccionó a retractación de Gustavo Petro por acusación que hizo contra Paloma Valencia: “Es el rey de la mentira y la calumnia”

El legislador arremetió contra el presidente Petro luego de que este rectificara comentarios sobre Paloma Valencia, asegurando que el mandatario ha debido corregir sus palabras en múltiples ocasiones durante su gestión

Miguel Polo Polo reaccionó a

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.

El gobierno Petro intenta reforzar la protección electoral ante el aumento de amenazas y violencia: así busca protegerse de las críticas

El asesinato de líderes y atentados contra senadores y gobernadores han elevado la preocupación sobre la eficacia de los esquemas de protección y la capacidad estatal para garantizar la seguridad en el proceso electoral

El gobierno Petro intenta reforzar

Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”

La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023

Lina Garrido arremetió contra Gustavo
MÁS NOTICIAS