
Un bochornoso caso de intolerancia se registró en plena autopista Norte de Bogotá, entre un conductor de flota de la compañía Alianza y un conductor particular, que manejaba una camioneta marca Toyota, tras un desacuerdo en la vía.
Según se aprecia en la grabación realizada por otro conductor que iba detrás, ambos implicados empezaron a invadir el carril del otro para cerrarse, hasta que, finalmente, chocaron y el conductor de la camioneta se bajó para enfrentar al trabajador de Alianza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los pitos de otros conductores que se escuchan de fondo dan cuenta del el terror e incertidumbre que se vivió en una de las principales avenidas de la ciudad, hasta que ambos agresores decidieron enfrentarse sin las manos al volante.
Se desconoce si el propietario de la flota cedió a las provocaciones del particular y bajó del vehículo para embarcarse en una nueva pelea, pero el daño ambos vehículos ya estaba hecho, al igual que el video en el que ambos parecen culpables.
“Ya entrados en gastos...”, “Par de sabandijas metiendo terror en carretera”, “Se piensan dueños de la vía”, “Toyota vs flota. Un duelo parejo por quién es más patán en las carretas”, “Ambos están mal, jugando con vidas ajenas”, “El de la camioneta es un loco al invadir el carril del bus y el del bus no se queda atrás al pegarle estando en su carril”, “Pensó que podía hacer lo de siempre y cerrar a la gente, que se asusta con la idea de pagar los daños a su vehículo, pero se encontró con uno al que no le duele”, “Bogotá es como una biblioteca cinematográfica 24/7″, “Recuerden que, ahora, con la placa y el video pueden hacer la denuncia en la página del Ministerio de Transporte”, se lee en algunas de las reacciones a la publicación del video, que, aunque se inclinan por un u otro, coindicen en su llamado a las autoridades para tomar medidas ejemplares.
Videos ciudadanos ahora son suficientes para denunciar malos comportamientos en la vía: quienes sean expuestos podrían recibir una multa
Con una circular publicada a principios del 2024 por el Ministerio de Transporte, las autoridades establecieron que los videos grabados por ciudadanos en la vía pública podrán ser utilizados como pruebas para sancionar infracciones de tránsito. Esta decisión se basa en la creciente cantidad de contenido audiovisual compartido en medios y redes donde se pueden observar infracciones de manera clara.
De acuerdo con el documento del Ministerio de Transporte, las grabaciones de video proporcionan una perspectiva detallada que deja en evidencia las acciones de los conductores y las condiciones en las que ocurren las infracciones. Según la entidad, “las grabaciones de video permiten apreciar el movimiento de los vehículos involucrados durante varios instantes y con ello determinar de manera más exacta si se produce una violación de las normas de tránsito y si ella resulta intencional por parte de quienes intervienen”
Los ciudadanos podrán entregar material fílmico a las autoridades para que este sea considerado en la evaluación de infracciones de tránsito y, en algunos casos, este material será determinante para la emisión de sanciones. La medida facultará a las autoridades de tránsito a solicitar estos videos a los dueños de los mismos en casos específicos de violaciones a las normas.
Estos videos serán útiles, entre otros casos, para sancionar infracciones como los piques ilegales, las maniobras irresponsables, transitar sobre los andenes, reabastecimiento de combustible en vehículos de transporte público con pasajeros y la violación de límites de velocidad.

En los últimos años, el incremento de contenido audiovisual en medios y redes sociales ha sido notable, y muchas veces estos videos revelan comportamientos de conductores infractores que sería difícil de detectar de otra manera. Es por esto que las autoridades consideran que este material es una herramienta valiosa para mejorar la seguridad vial.
Más Noticias
SIC fija nuevas reglas al sector fintech sobre el uso de datos personales en Colombia
La Superintendencia de Industria y Comercio expidió la Circular Externa 01 de 2025 para reforzar la protección de la información en plataformas financieras digitales

Emergencia en Riohacha por niños quemados con soda cáustica, varios con lesiones de tercer grado
Al menos 13 menores resultaron heridos en una escuela pública de Riohacha tras un accidente con soda cáustica. Varios de ellos presentan quemaduras graves y continúan bajo observación médica

“El comandante sí estaba en el recinto”: director de Policía respondió a Petro tras regaño en La Dorada
El presidente cuestionó la ausencia de la comandante local, pero el general Triana aclaró que ella sí asistió al evento

Unidad de Búsqueda reclama a la JEP trabas para ingresar a La Escombrera pese a orden judicial
La directora Luz Janeth Forero señaló que aún no se instala la mesa técnica ordenada para coordinar la labor forense
“Se opera ajustado”: directora del Ideam pide no más recortes y revela planes
Ghisliane Echeverry habló sobre el presupuesto, la modernización tecnológica y los retos climáticos que enfrenta el instituto
