
El 7 de agosto, además de conmemorar la Batalla de Boyacá, se celebra el Día Nacional del Cóndor de Los Andes. Justo este día se conoce una importante noticia que llena de esperanza al país, se trata del nacimiento de un nuevo ejemplar.
Expertos del Parque Jaime Duque dieron a conocer la importante noticia, que es producto del trabajo de más de una década.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“¡Nace en la Fundación Parque Jaime Duque un polluelo de Cóndor de los Andes después de 12 años de esfuerzos y dedicación!”, anunciaron desde la entidad.
Una intervención obligada y el proceso artificial que dio fruto
De acuerdo con la información revelada desde la entidad, el polluelo nació el 29 de julio a las 6:30 p. m., 60 días después a la postura.
Este nuevo ejemplar, que le da una luz de esperanza al país, el resultado de un proceso de incubación artificial que se llevó a cabo luego de que el macho de la pareja de cóndores, el 20 de abril del 2023, rompiera accidentalmente un primer huevo.
Debido al accidente protagonizado por el macho que es cuidado en el Parque Jaime Duque, el equipo de profesionales decidió que para la segunda postura se hiciera una intervención. El objetivo era cuidar con más dedicación el huevo y evitar un nuevo accidente.
Por lo anterior, el segundo huevo fue trasladado a una incubadora artificial, donde fue cuidadosamente monitoreado y cuidado hasta su eclosión. “Este nacimiento es especialmente significativo, ya que ocurrió contra todo pronóstico, destacando la perseverancia, el compromiso y la pasión que caracteriza a la Fundación por su aporte a la conservación de especies en Colombia”, destacaron desde la Fundación Parque Jaime Duque.
Desde la Gobernación de Cundinamarca resaltaron el trabajo de los investigadores
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, resaltó la labor que se hizo desde el parque para lograr este hito. A través de sus redes sociales felicitó a los expertos y todo el personal que participó en las labores de investigación y conservación.
“Felicitamos al Parque Jaime Duque por su admirable trabajo de investigación y conservación. Con su equipo, llevan 12 años esperando el primer nacimiento de un polluelo de cóndor andino bajo condiciones controladas, y este 29 de julio lo han logrado”, expresó el mandatario departamental.
Así mismo, el mandatario departamental resaltó que esto es muestra del gran trabajo de conservación que realizan en el parque, ubicado en el municipio de Briceño, al norte de Bogotá. Rey recordó que además de promover el turismo local, desde ese espacio también adelantan labores en pro del medio ambiente.
“Este hito es el resultado de las acciones enmarcadas en el plan nacional de conservación de esta especie. El Parque Jaime Duque no solo es un promotor del turismo, sino también un agente activo en la preservación ambiental. Un testimonio del compromiso del equipo del parque por proteger y restaurar la biodiversidad”, añadió.
El gobernador de Cundinamarca además recordó que esta es una especie en peligro de extinción, pese a ser emblemática y uno de los símbolos de la nación, por eso es tan importante este tipo de hechos en los que se logra obtener un nuevo ejemplar, algo que no ocurría en el Jaime Duque desde hace doce años.
“Es una gran noticia, toda vez que el cóndor andino es un ave en peligro de extinción, emblemática de nuestras cordilleras andinas. Este nacimiento subraya la importancia de los esfuerzos de conservación a largo plazo. Agradecemos y celebramos el trabajo incansable del Parque Jaime Duque y su equipo. Su dedicación nos inspira a todos a valorar y proteger nuestra herencia natural”, finalizó.
Más Noticias
Este es el documento obligatorio para heredar una pensión en Colombia, según la ley
El proceso para heredar una pensión requiere acreditar parentesco con el causante y presentar una serie de documentos ante Colpensiones o los fondos privados

Defensora Iris Marín advierte sobre “incentivo perverso” del Gobierno a disidencias de las FARC
La defensora del Pueblo señaló que equiparar a exguerrilleros que cumplieron el Acuerdo con quienes lo rechazaron favoreció el rearme y el aumento de la violencia

Julián López respalda consulta popular sobre reforma a la salud: “Que sea el pueblo el que indique el camino”
El presidente de la Cámara defendió la idea de una consulta para que la ciudadanía decida el rumbo de la reforma ante los bloqueos en el Congreso

Corte Constitucional ordena a las EPS garantizar el bienestar y dignidad de las personas cuidadoras
El máximo tribunal estableció que el Estado debe adoptar acciones concretas para proteger tanto a quienes cuidan como a quienes reciben cuidado, reconociendo las cargas físicas, emocionales y económicas que afrontan

Regalías del Meta se desploman: de más de un billón a 106 mil millones por caída en la producción petrolera
Tras el agotamiento de los principales campos petrolíferos en la región, las autoridades advierten que este descenso limitará la inversión pública y no se vislumbran nuevos yacimientos que reviertan la tendencia
