Nació un polluelo de cóndor andino en el Parque Jaime Duque después de doce años de espera

El gobernador de Cundinamarca resaltó el trabajo que los investigadores hicieron por doce años para lograr este hito

Guardar
Un nuevo polluelo de Cóndor
Un nuevo polluelo de Cóndor de los Andes nació en el Parque Jaime Duque - crédito Colprensa

El 7 de agosto, además de conmemorar la Batalla de Boyacá, se celebra el Día Nacional del Cóndor de Los Andes. Justo este día se conoce una importante noticia que llena de esperanza al país, se trata del nacimiento de un nuevo ejemplar.

Expertos del Parque Jaime Duque dieron a conocer la importante noticia, que es producto del trabajo de más de una década.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

¡Nace en la Fundación Parque Jaime Duque un polluelo de Cóndor de los Andes después de 12 años de esfuerzos y dedicación!”, anunciaron desde la entidad.

El polluelo de cóndor Andino
El polluelo de cóndor Andino que nació en el Parque Jaime Duque - crédito @JorgeEmilioRey/X

Una intervención obligada y el proceso artificial que dio fruto

De acuerdo con la información revelada desde la entidad, el polluelo nació el 29 de julio a las 6:30 p. m., 60 días después a la postura.

Este nuevo ejemplar, que le da una luz de esperanza al país, el resultado de un proceso de incubación artificial que se llevó a cabo luego de que el macho de la pareja de cóndores, el 20 de abril del 2023, rompiera accidentalmente un primer huevo.

Debido al accidente protagonizado por el macho que es cuidado en el Parque Jaime Duque, el equipo de profesionales decidió que para la segunda postura se hiciera una intervención. El objetivo era cuidar con más dedicación el huevo y evitar un nuevo accidente.

Por lo anterior, el segundo huevo fue trasladado a una incubadora artificial, donde fue cuidadosamente monitoreado y cuidado hasta su eclosión. “Este nacimiento es especialmente significativo, ya que ocurrió contra todo pronóstico, destacando la perseverancia, el compromiso y la pasión que caracteriza a la Fundación por su aporte a la conservación de especies en Colombia”, destacaron desde la Fundación Parque Jaime Duque.

Los investigadores intervinieron para que se lograra este hito luego de doce años de espera - crédito Parque Jaime Duque

Desde la Gobernación de Cundinamarca resaltaron el trabajo de los investigadores

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, resaltó la labor que se hizo desde el parque para lograr este hito. A través de sus redes sociales felicitó a los expertos y todo el personal que participó en las labores de investigación y conservación.

“Felicitamos al Parque Jaime Duque por su admirable trabajo de investigación y conservación. Con su equipo, llevan 12 años esperando el primer nacimiento de un polluelo de cóndor andino bajo condiciones controladas, y este 29 de julio lo han logrado”, expresó el mandatario departamental.

Así mismo, el mandatario departamental resaltó que esto es muestra del gran trabajo de conservación que realizan en el parque, ubicado en el municipio de Briceño, al norte de Bogotá. Rey recordó que además de promover el turismo local, desde ese espacio también adelantan labores en pro del medio ambiente.

“Este hito es el resultado de las acciones enmarcadas en el plan nacional de conservación de esta especie. El Parque Jaime Duque no solo es un promotor del turismo, sino también un agente activo en la preservación ambiental. Un testimonio del compromiso del equipo del parque por proteger y restaurar la biodiversidad”, añadió.

El gobernador de Cundinamarca además recordó que esta es una especie en peligro de extinción, pese a ser emblemática y uno de los símbolos de la nación, por eso es tan importante este tipo de hechos en los que se logra obtener un nuevo ejemplar, algo que no ocurría en el Jaime Duque desde hace doce años.

“Es una gran noticia, toda vez que el cóndor andino es un ave en peligro de extinción, emblemática de nuestras cordilleras andinas. Este nacimiento subraya la importancia de los esfuerzos de conservación a largo plazo. Agradecemos y celebramos el trabajo incansable del Parque Jaime Duque y su equipo. Su dedicación nos inspira a todos a valorar y proteger nuestra herencia natural”, finalizó.

Más Noticias

Carolina Cruz respondió a sus ‘haters’ por las críticas en redes al envejecer en televisión: “A mis 46 esperan que me vea como una niña de 25”

La exreina y presentadora les respondió a todos aquellos que esperan que se siga viendo joven con el paso de los años en televisión, a pesar de que lleva varias décadas frente a las cámaras

Carolina Cruz respondió a sus

Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”

El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Gustavo Petro habló de las

Presidente del Senado anunció investigación por presuntas filtraciones de alias Calarcá a las Fuerzas Militares: “Llegaremos hasta el fondo”

Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución

Presidente del Senado anunció investigación

María Fernanda Cabal presentará una nueva denuncia en contra del presidente Petro: “Se debe procesar a Petro y a los miembros de su Gobierno”

La denuncia de la senadora del Centro Democrático surge por una investigación periodística que, al parecer, destapa las relaciones entre representantes oficiales y la guerrilla

María Fernanda Cabal presentará una

La directora de Migración Colombia habló de la secta Lev Tahor después del rescate de 17 menores

Gloria Esperanza Arriero informó que los menores hallados estaban acompañados por adultos de Lev Tahor, y que el ICBF enfrentó obstáculos para realizar exámenes médicos completos debido a restricciones impuestas por la comunidad

La directora de Migración Colombia
MÁS NOTICIAS