Julio Correal confesó que contratar a Karol G fue uno sus peores errores: “¿Quién iba a pensar que nos íbamos a quebrar con ella?”

El reconocido empresario de entretenimiento aseguró que hace años tuvo problemas trabajando con la paisa

Guardar
Julio Correal confesó que se
Julio Correal confesó que se arrepiente de trabajar con Karol G - crédito Jesús Avilés/Infobae

El reconocido empresario y productor colombiano Julio Correal confesó en una entrevista para Caracol Ahora que se arrepiente de haber trabajado junto a Karol G, asegurando que en el momento en que trabajó con ella se quebraron porque aún era una artista nueva.

“Parece mentira, pero me arrepiento de haber contratado a Karol porque nos quebramos, ¿Quién iba a pensar que uno se iba a quebrar con Karol?, obviamente estaba empezando su carrera, tenía solo una canción y me alegro muchísimo por esa evolución que tuvo, es una super megaestrella”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En la entrevista, el empresario aseguró que el crecimiento de Karol G ha sido exponencial comparado a sus inicios, al punto de poder llenar varios estadios en diferentes países. Correal habló de las situaciones curiosas que ha vivido durante la organización de los eventos de música más grande del país, como el Estereo Pícnic y cómo lidió con algunos momentos difíciles de artistas que se presentaron en sus eventos.

El empresario aseguró que se quebró cuando trabajo con Karol G - crédito @noticiascaracol / TikTok

“Por ejemplo, Charly García es un desastre, desde que lo conozco es un desastre, a ese man toca regañarlo permanentemente, una vez viajando de Lima a Arequipa en una avioneta, él no aparecía y cuando llegó, él y el mánager estaban borrachos, el concierto fue un desastre, cantó como dos canciones”.

El productor confesó que uno de los eventos más difíciles que tuvo que organizar fue la presentación del francés Manu Chao en la Plaza de Bolívar en 2011: “Con Manu hicimos buena amistad con Rock al Parque y después me llamó me dijo que quería presentarse gratis en la Plaza de Bolívar, realmente fue un camello porque la gente llegó muy temprano y a las 7 de la mañana ya estaba llena la plaza y yo a esa hora estaba en la puerta de la aseguradora para sacar las pólizas”.

El empresario confesó que uno
El empresario confesó que uno de los eventos más difíciles fue el concierto de Mani Chao en la Plaza de Bolívar - crédito Idartes

“Tuve que rogarle al man de las pólizas para que me las diera, y gracias a Dios me las dio porque ese día hubo heridos, fue muy complicado porque llegó demasiada gente y llegaron muy temprano, entonces no hubo policía que chequeara a la gente, entonces entraron armas, fue mucha anarquía y desesperación, hubo como 7 heridos”.

Julio y el Estéreo Pícnic

El empresario y productor Julio Correal es uno de los fundadores del festival de música que ha logrado traer a grandes estrellas mundiales. En la entrevista, Correal compartió detalles sobre el proceso de llevar estos eventos a Colombia tras conocerlos en otros países.

“Con Aterciopelados duramos como 10 años rodando por el mundo, conocimos las experiencias y a mí me pareció una experiencia muy bacana y desde ahí yo pensé que eso teníamos que traerlo a Colombia, pero ya fue cuando me invitaron a Coachella que dije esto definitivamente tiene que pasar en Colombia”.

El empresario es uno de
El empresario es uno de los creadores del festival más exitosos del país - crédito Mauricio Dueñas Castañeda / EFE

Julio Correal aseguró que poder hacer el festival se demoró cuatro años durante la planeación y poder organizar una estructura llamativa para lanzarlo al público. “Nos demoramos mucho montando el primer festival y eso que fue solo un día, eso lo fundamos junto con Sergio Pavón, pero en este momento ya no estoy en el festival, vendí mis acciones desde hace dos años”.

El reconocido empresario de entretenimiento aseguró que una de las situaciones complicadas de la organización para el evento es poder negociar con los tiempos y los requisitos que pide cada artista.

“Lo más difícil son los artistas internacionales, porque te ofrecen una cantidad de megaestrellas; por ejemplo, puede haber un artista que acepta la invitación al festival, pero tiene cláusulas en las que dicen que no puede haber un artista más caro, eso es complicado porque a veces también nos piden que mientras tocan no debe haber alguna otra tarima con otro artista, hay una serie de requisitos que ellos piden que pone todo más complicado”.

Correal confesó que el momento
Correal confesó que el momento más difícil del Estero Picnic fue la muerte del baterista de Foo Fighters - crédito Nathalia Angarita/File Photo

“Definitivamente, de los episodios más fuertes que ha tenido el Estéreo Picnic fue la muerte del baterista de Foo Fighters, que afortunadamente fue en el hotel, porque donde hubiera sido en el camerino nos cierran el festival”. Julio Correal confesó que, tras la muerte del baterista Taylor Hawkins en 2022, se preguntaron qué hacer con el resto del show. Sin embargo, los organizadores decidieron continuar con el festival, lo que, según el empresario, fue una decisión difícil.

Más Noticias

Isabel Zuleta contesta a propuesta de Abelardo De La Espriella de retirar a Colombia de las Naciones Unidas si es presidente: “Nos vamos a convertir en Venezuela”

La legisladora Isabel Zuleta cuestionó la propuesta de Abelardo De La Espriella, alertando sobre posibles consecuencias similares a las vividas en Venezuela y sugiriendo que la medida podría buscar evitar sanciones internacionales

Isabel Zuleta contesta a propuesta

Denuncian a trabajadora de Tullave en el portal Suba por hacer mal una recarga: “Nos dice que pasemos la queja y que no puede hacer nada”

La queja se originó, presuntamente, porque la funcionaria recargo un monto mayor al solicitado por la pasajera

Denuncian a trabajadora de Tullave

Gustavo Petro propone tratado multilateral para combatir crimen en el Pacífico: “América Latina y el Caribe se respetan”

El mandatario colombiano propone reunir a potencias globales y países latinoamericanos para diseñar un acuerdo regional que enfrente delitos transnacionales y refuerce la cooperación ante amenazas comunes en la región

Gustavo Petro propone tratado multilateral

El gobierno de Petro ha destinado más de 121.000 millones a estrategia de comunicaciones este año: su objetivo sería las elecciones de 2026

El Gobierno impulsa formación y posicionamiento de comunicadores afines mediante proyectos como “Medios en red” y acuerdos con canales estatales, buscando consolidar apoyo social y responder a la oposición en el entorno digital

El gobierno de Petro ha

Mujer denuncia que en el sur de Bogotá intentaron raptar a su hijo: “Siento mucho miedo por mí, por mi hijo”

Según el relato, la mujer caminaba por una calle del sector cuando un hombre en un taxi intentó quitarle el niño, afortunadamente, la mujer logró huir.

Mujer denuncia que en el
MÁS NOTICIAS