
El músico y compositor Omar Geles falleció el 21 de mayo de 2024, a los 57 años, dejando una huella en el género vallenato y en su familia.
Geles murió tras sufrir un colapso mientras jugaba tenis en el Club Country de Valledupar y, aunque fue trasladado de emergencia a la Clínica Erasmo, los médicos no pudieron reanimarlo. Tiempo después, se confirmó que la causa de su fallecimiento fue una muerte súbita debido al esfuerzo físico, según informó su hermano y mánager Juan Manuel Geles en una entrevista con Víctor Sánchez.
El impacto de su pérdida fue importante, especialmente para su esposa, Maren García, y sus hijos, sobre todo los más pequeños que vivían junto a él: Juan José, José Mario e Isabela.
Sin embargo, el compositor de grandes éxitos como Los caminos de la vida, Después de tantos años, Cuando casi te olvidaba, No voy a llorrar, Recuerdos de un amor y muchas más tiene en total siete hijos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Después de dos meses de su muerte, un video compartido por Álex Baute, sobrino de Omar Geles, se volvió viral en las redes sociales debido a que muestra a Juan José, de 11 años, tocando el acordeón de su padre, un hecho que generó cientos de comentarios y reacciones de los seguidores del compositor.
Sin embargo, lo más sorprendente del clip fue que Baute reveló que Juan José tuvo un sueño en el que su papá le prometió que se convertiría en un gran acordeonero: “Mi primito José Juan Geles, le contó a su mamá @maren.garcia que su papi le dijo en un sueño que él iba tocar muy lindo el acordeón y ya está dando sus primeros pasitos ❤️ #omargelesporsiempre🕊️”, escribió el sobrino de Geles en su cuenta de Instagram.

El video que muestra al pequeño interpretando la canción Los caminos de la vida, una de las canciones más emblemáticas del repertorio de su padre, fue ampliamente comentado en las redes sociales: “Desde el cielo papito 😍🥹te cuida y en vida lo declaro serás grande como él lo fue mi niño talentoso”; “Ay Dios mío que cosita más hermosa😍 que sea Dios y su papito OG🕊️🤍 quien lo guíe va ser grande ese príncipe🙌 el legado continua en nombre de Dios lo que le sobra es talento❤️🙌😍”; “La misma nota 👏👏 la sangre es sangre”; “Los hijos son la prolongación de nuestra existencia”.
Juan José Geles no es el único hijo del compositor que heredó su talento para la acordeón, Daniel David Geles también continúa el legado musical de su padre.

El joven de 21 años se ha robado la atención en diversas plataformas digitales por su habilidad con el acordeón y su talento en la composición. Lanzó su primera canción, Sin que nadie sepa en 2020, interpretándola y tocándola personalmente: “Yo mismo la toqué y la interpreté en mi canto. La canción habla acerca de un amor que es como secreto, dos personas que se gustan, pero prefieren tener su amor reprimido, nunca se han dado la oportunidad de estar juntos”, reveló en una entrevista con El Pilón.
A lo largo de su joven carrera, Daniel ha acumulado más de 37 mil seguidores en redes sociales y ha compartido escenarios y momentos con importantes figuras del vallenato, incluyendo a su tío Wilfran Castillo y su amiga Ana del Castillo. Además, el hijo del compositor mencionó la importancia del apoyo de su padre en su evolución artística, destacando cómo desde temprana edad ha demostrado su habilidad con el acordeón.

“Mi papá ha estado muy feliz con mi evolución y siempre me ha apoyado (...) tengo un compromiso muy grande en cuanto a llevar mi apellido, mi nombre y el de él ante todo el mundo, yo quisiera que la gente me conozca y que conozcan aún más la obra de mi papá”, expresó para el medio citado en una pasada entrevista.
Más Noticias
Petro estalló contra economista por caída de los fondos privados de pensiones: “Lo que presentó es un descalabro, no una solución”
El presidente criticó fuertemente el análisis presentado por el economista José Ignacio López, presidente de la Anif, sobre el sistema de pensiones, ante la caída de la informalidad laboral

El acoso sexual sigue arrinconando a las mujeres en Bogotá: niñas y jóvenes son el 54% de las víctimas
Las cifras de la Veeduría Distrital confirman que, pese a una leve reducción frente a mediciones anteriores, el acoso sexual callejero continúa moldeando la forma en que las mujeres habitan el espacio público y el transporte. La mayoría no denuncia y la percepción de inseguridad sigue en aumento

Armando Benedetti aseguró que la reforma tributaria aún tiene opciones de avanzar: “No está tan hundida como han dicho”
El titular del Interior afirmó que el proyecto no está descartado, pese a la mayoría opositora en la Comisión Tercera y las complicaciones para lograr el cuórum en las sesiones recientes

30 animales en estado crítico fueron rescatados en Bogotá: tenían señales de maltrato y abandono
Las autoridades actuaron ante la lamentable situación de los caninos, felinos, palomas y un perico australiano

Davo Xeneize es viral en Colombia por su reacción al escuchar ‘La quemona’: quedó en shock
La canción, que es interpretada por Mishelle Master Boys y Yeidy Star, es recordada por su letra explicita



