La bandeja paisa es un símbolo de la cocina antioqueña y una de las joyas culinarias de Colombia. Este plato, conocido por su abundancia y variedad de ingredientes, representa la generosidad y la riqueza cultural de la región paisa.
La tradición de servir una comida completa y sustanciosa en una sola bandeja remonta a las costumbres de los campesinos de Antioquia, quienes necesitaban una comida nutritiva y energética para enfrentar largas jornadas de trabajo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La bandeja paisa es mucho más que un plato; es una experiencia gastronómica. Originaria de la región de Antioquia, este plato combina ingredientes que reflejan la diversidad y riqueza de la cocina colombiana. Compuesto por frijoles, arroz, carne molida, chicharrón, morcilla, huevo frito, aguacate, plátano maduro, arepa y chorizo, la Bandeja Paisa es una comida completa que satisface los paladares más exigentes.

Tiempo de preparación
La preparación de la Bandeja Paisa puede tomar alrededor de 3 horas en total. Este tiempo incluye la cocción de los frijoles y el arroz, la preparación de las carnes y los plátanos, así como el montaje final del plato.
Ingredientes
- 2 tazas de frijoles rojos.
- 4 tazas de agua.
- 2 tazas de arroz blanco.
- 1 libra de carne molida.
- 1 libra de chicharrón.
- 2 chorizos.
- 2 morcillas.
- 4 huevos.
- 2 plátanos maduros.
- 2 arepas.
- 1 aguacate.
- 4 cucharadas de hogao (sofrito colombiano).
- Sal al gusto.
- Aceite para freír.

Cómo hacer Bandeja Paisa, paso a paso
- Cocinar los frijoles: Remoja los frijoles en agua durante la noche. Cocina en una olla a presión con 4 tazas de agua y sal al gusto por aproximadamente 45 minutos, hasta que estén tiernos. Agrega el hogao y cocina por 10 minutos más.
- Preparar el arroz: Cocina el arroz blanco en una olla con 4 tazas de agua y sal al gusto. Cocina a fuego medio hasta que el agua se absorba, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento hasta que esté listo.
- Cocinar la carne molida: En una sartén, cocina la carne molida con sal y pimienta al gusto hasta que esté dorada y bien cocida.
- Freír el chicharrón: Corta el chicharrón en trozos y fríelos en aceite caliente hasta que estén crujientes.
- Cocinar los chorizos y morcillas: Asa los chorizos y morcillas en una parrilla o sartén hasta que estén bien cocidos.
- Freír los plátanos: Corta los plátanos maduros en rodajas y fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados y caramelizados.
- Preparar los huevos: Fríe los huevos en una sartén con un poco de aceite hasta que las claras estén cocidas y las yemas aún líquidas.
- Montar la bandeja: En una bandeja grande, coloca una porción de frijoles, arroz, carne molida, chicharrón, chorizo, morcilla, plátano frito y una arepa. Añade un huevo frito encima del arroz y acompaña con una rodaja de aguacate.
Más Noticias
EN VIVO San José vs. Once Caldas, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto del partido en La Paz
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

Cuánto dinero tienen ahorrado para su pensión los trabajadores afiliados a fondos privados: así va la rentabilidad en 2025
Algunos ya pueden ver los rendimientos por medio de su pensión o devolución de saldos, y los demás, en su cuenta individual

Los expresidentes que, al igual que Gustavo Petro, se habrían sometido a procedimientos estéticos
Durante su reciente alocución presidencial, el lunes 21 de abril, el primer mandatario lució un rostro “radiante” y “rejuvenecido”; además, las prendas que vistió también llamaron la atención

Juicio Uribe: Jhon Jaime Cárdenas afirmó que la hacienda Guacharacas no fue el centro de operaciones del paramilitarismo: “Totalmente falso”
El exintegrante del Bloque Metro aseguró que nunca ingresaron al predio y mucho menos planearon operaciones en la finca que fue propiedad de la familia Uribe

El ministro de Defensa reveló cuántos helicópteros de la fuerza pública están realmente en operación
Tras tropiezos en el mantenimiento de los MI-17, el Gobierno apuesta por recuperar aeronaves críticas antes de diciembre
