
El Concejo de Bogotá homenajeó a la banda bogotana de pop Morat, al otorgarle la Orden Civil al Mérito José Acevedo y Gómez en el Grado Cruz de Plata, reconociendo su significativo impacto en la música y celebrando su trayectoria artística.
La banda fue honrada con un reconocimiento emotivo que resaltó su contribución a la cultura y el arte. Juan Pablo Villamil, miembro de Morat, agradeció en nombre de todos los integrantes del grupo y subrayó la importancia de este homenaje para sus carreras.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Queremos darle el agradecimiento a todo el Concejo por este reconocimiento, ya se van sumando más de 10 años de carrera, es conmovedor ver nuestro crecimiento en Colombia en los últimos años”, dijo Juan Pablo Villamil, voz principal de la banda.
“Crecimos siendo amigos, crecimos siendo colombianos y siendo conscientes de lo que nos rodea, este reconocimiento nos toca una fibra especial y es sin lugar a dudas el reconocimiento más importante de nuestra carrera”, agregó.
Este reconocimiento otorgado al grupo capitalino no solo se debe a su trayectoria, sino también al significativo impacto que han generado, no solo en Colombia, sino a nivel internacional. En numerosos países, cuentan con seguidores atentos a su carrera musical y a las giras que realizan.
El impacto de Morat en los jóvenes
El intérprete también mencionó los esfuerzos que ha realizado Morat a través de su fundación Aprender a Quererte y comentó que en colaboración con la Secretaría de Educación planean implementar un proyecto educativo para formar a 120 docentes e impactar a 4.000 estudiantes de primaria en Bogotá.
“En el nombre de los 4, mil y mil gracias, y en aras de ser coherentes con lo que somos y en aras de seguir siendo una mejor sociedad, no podíamos desaprovechar esta oportunidad y decirles que nuestro compromiso con Colombia y con Bogotá, está más tangible que nunca, desde nuestra fundación Aprender a Quererte”, dijo el vocalista de la banda.

“Estamos trabajando junto con la Secretaría de Educación para hacer un proyecto educativo supremamente ambicioso. Estamos esperando formar más de 120 docentes e impactar cerca de 4.000 estudiantes entre tercero y quinto de primaria con una metodología pionera en Latinoamérica”, dijo.
“Ya vimos los primeros resultados en nuestro piloto en Risaralda y honestamente son muy emocionantes, esto en paralelo se suma a nuestro programa actual de becas universitarias donde nos enorgullece decir que contamos con cerca de 20 becarios”, concluyó Juan Pablo.
“Por último, simplemente queremos reiterarles que recibimos esta distinción con alegría y orgullo, pero sobre todo con un enorme compromiso”.
Morat está llevando a cabo su gira ‘Los Estadios: Antes de Que Amanezca Tour’, con paradas en ciudades como Madrid y Caracas. El 6 y 7 de julio ofrecieron dos conciertos en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá, donde numerosos seguidores corearon y disfrutaron sus canciones, consolidando así una exitosa presentación.
La presentación de Morat en Bogotá
Alrededor de cuarenta mil asistentes en las dos noches fueron testigos de la calidad del show que ofrecieron los bogotanos, donde los juegos pirotécnicos, un espectáculo de luces LED en el cielo y los efectos especiales se unieron a los instrumentos y sorprendieron a los asistentes, dejando alto el desempeño de los cuatro músicos.
En los videos publicados hace más de un mes se puede ver cómo los cuatro intrigantes tienen una conexión especial con sus fanáticos que durante las dos noches corearon a la banda, también se puede ver que el estadio estaba en su máxima capacidad mientras Morat los sorprenden con efectos visuales.

La banda definitivamente quiso volver este un momento imborrable para sus fanáticos y otra forma de hacerlo fue interpretar las canciones más exitosas y favoritas, iniciando con Cómo te atreves, A dónde vamos, Por fa no te vayas, Besos en guerra, Cuando nadie ve, entre otras. Todas estas canciones que unieron en una sola voz a los fans de Morat.
Más Noticias
EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Patrullera salvó a joven que intentó hundirse en el mar tras ser víctima de presunto abuso sexual
Gracias a la reacción de un mototaxista de la zona, las autoridades tomaron medidas para que la joven venezolana tuviera atención médica y psicológica

Así funcionará el sendero de Monserrate para el Viernes Santo del 18 de abril: recomendaciones generales para subir
El cerro de Monserrate contará con limitaciones de acceso, seguridad reforzada y nuevos horarios para el teleférico y el funicular

Gobierno autorizó restricciones de acceso para personas no vacunadas con fiebre amarilla tras declarar emergencia sanitaria
El Ministerio de Salud, liderado por Guillermo Alfonso Jaramillo, dio a conocer todas las medidas que se deben tener en cuenta para evitar la propagación la fiebre amarilla en los diferentes departamentos de Colombia

El hijo de Melina Ramírez protagoniza un emotivo momento en ‘Yo Me Llamo’: “Conocí al lobo Aurelio”
El hijo de la presentadora la acompañó en un día de su trabajo presentando el programa de imitación y el momento desató las reacciones en redes sociales
