
En medio de los Juegos Olímpicos de París 2024, la comunidad deportiva mundial está celebrando el esfuerzo y la dedicación de los mejores atletas del planeta. Sin embargo, detrás de cada logro y medalla, hay historias de sacrificio y lucha contra diversas condiciones médicas.
De acuerdo con los especialistas en la materia, hay enfermedades comunes en las personas que se dedican a los deportes de alto rendimiento, entre las que se destaca la osteoartritis, que es una enfermedad crónica, degenerativa y progresiva de las articulaciones caracterizada por el desgaste del cartílago articular.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Esta provoca dolor, rigidez e inflamación, deteriorando significativamente la calidad de vida de los pacientes. Según la Arthritis Foundation, la osteoartritis afecta a más de 32 millones de adultos en los Estados Unidos, y su prevalencia es especialmente alta entre aquellos que han sometido sus cuerpos a altos niveles de estrés físico a lo largo de sus carreras deportivas.
Síntomas de la osteoartritis

- Dolor articular: el síntoma principal es el dolor en las articulaciones afectadas, que puede ir de leve a severo y suele empeorar con la actividad física, por lo que se debe trabajar en el descanso.
- Rigidez: los pacientes pueden experimentar rigidez articular, especialmente por la mañana o después de períodos prolongados de inactividad.
- Inflamación e hinchazón: las articulaciones afectadas pueden hincharse debido a la inflamación, lo que puede ser doloroso y limitar el movimiento.
- Disminución del rango de movimiento: la capacidad de mover las articulaciones afectadas puede disminuir, haciendo que actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o abrir frascos sean más difíciles.
- Sensaciones de roce o chasquido: se puede sentir o escuchar una sensación de roce, crujido o chasquido al mover la articulación debido a la pérdida de cartílago y el contacto de los huesos entre sí.
Efectos en los atletas y deportistas de impacto

En los atletas, la osteoartritis no solo significa dolor y limitación de movimiento, sino también la amenaza constante de poner fin a sus carreras deportivas. Un estudio realizado por la Universidad de Edimburgo afirma que uno de cada cuatro atletas es diagnosticado con esta enfermedad, lo que afecta significativamente su rendimiento y calidad de vida. Los deportes de alto impacto, como el fútbol, el baloncesto y el atletismo, son particularmente propensos a generar lesiones articulares que pueden derivar en osteoartritis.
Según Sports Medicine Research, aproximadamente el 35% de los jugadores de baloncesto experimentan problemas articulares significativos durante su carrera, debido a la alta incidencia de lesiones por impacto y movimientos repetitivos. Por su parte, el British Journal of Sports Medicine afirma que aproximadamente el 13.3% de los corredores de maratón reportan síntomas de OA en las rodillas.
El doctor Andrey Rojas, médico farmacólogo clínico, explicó que “La prevención y el manejo de la osteoartritis en atletas y deportistas de alto rendimiento requieren un enfoque integral que combine estrategias de entrenamiento, técnicas de prevención, manejo del dolor y la inflamación, y, cuando sea necesario, intervenciones médicas”.

Tratamiento
- Fisioterapia y ejercicios específicos: diseñados para fortalecer los músculos que rodean las articulaciones afectadas y mejorar la movilidad.
- Medicamentos: analgésicos y antiinflamatorios no esteroides para reducir el dolor y la inflamación.
- Intervenciones quirúrgicas: en casos severos, donde los métodos conservadores no son suficientes, a algunos atletas se les recomienda la cirugía articular para aliviar el dolor y restaurar la función.
- Viscosuplementación: consiste en la inyección de ácido hialurónico directamente en la articulación afectada por parte de un médico entrenado, esta sustancia se encuentra de forma natural en el líquido sinovial de las articulaciones y actúa como lubricante y amortiguador. “Es una alternativa recomendada por ser un procedimiento ambulatorio que amortigua y lubrica las articulaciones, reduciendo el dolor y restaurando la función de la articulación, tan vital en los deportistas”, explicó el doctor.
Más Noticias
Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sismo hoy: se registró un temblor en Antioquia
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 26 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este miércoles

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este miércoles 26 de noviembre
Cuáles son los autos que no tienen permitido transitar este miércoles, chécalo y evita una multa




