La leche se consigue muy barata en Bogotá, por exceso de producción: estos son los precios en la capital

En respuesta a la caída en el consumo de lácteos, el Ministerio de Agricultura organizó una feria con el respaldo de múltiples entidades para reducir inventarios y evitar pérdidas

Guardar
Producción de leche en Colombia
Producción de leche en Colombia enfrenta una crisis - crédito Ministerio de Agricultura

Debido a la crisis lechera que afecta a Colombia, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural organizó una feria en la Plaza de Bolívar en Bogotá el viernes 26 de julio. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el consumo de productos lácteos en la capital, a través de la comercialización de leche a precios muy bajos.

Ya que las últimas semanas, si no meses, han sido tortuosos para la producción láctea nacional, que además estaría ad portas de una amenzasa por el retiro de aranceles a la leche en polvo proveniente de Estados Unidos, el Gobierno decidió tomar cartas en el asunto con el inventario lácteo que se puede perder.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este evento cuenta con la participación de productores de 22 municipios, de los cuales diez pertenecen a Cundinamarca y doce a Boyacá. De acuerdo con información divulgada por La FM., productos como quesos, yogures, kumis y otros derivados lácteos estarán disponibles a precios accesibles.

El evento se lleva a cabo con el apoyo de diversas instituciones, incluyendo las gobernaciones de Boyacá y Cundinamarca, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, la Cámara de Comercio, el Invima, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Ejército Nacional, la FAO y el programa Canastas de Paz.

Esta es la iniciativa del
Esta es la iniciativa del Ministerio de Agricultura - crédito @MinAgricultura/X

“¡Mañana hay plan para apoyar a los y las productores de leche y derivados lácteos! Este viernes 26 de julio, la Plaza de Bolívar (#Bogotá) será el escenario de la gran feria comercial de productos lácteos. Productoras y productores de #Cundinamarca y #Boyacá ofrecerán lo mejor de la leche y sus derivados para que propios y visitantes consuman alimentos 100% colombianos y apoyen las economías populares. ¡Les esperamos!”, escribió la cartera de Agricultura.

Según el Ministerio de Agricultura, esta estrategia es parte de un plan más amplio para abordar las problemáticas que enfrenta el sector. “Complementa las acciones emprendidas por el ministerio y las entidades del sector agropecuario para atender las demandas del sector, que se encuentra en una situación marcada por la importación de leche en polvo, la informalidad, los altos inventarios y el bajo consumo”, explicó la institución.

La idea de la feria
La idea de la feria es incentivar el consumo de lácteos y la venta de productos - crédito Ministerio de Agricultura / X

La crisis lechera se debe, en gran parte, al bajo consumo de estos productos en los hogares colombianos, según la perspectiva institucional. Para contrarrestar esto, se ha buscado establecer alianzas con entidades como el ICBF, las Fuerzas Militares y la USPEC. Estas entidades podrán adquirir mayores cantidades de leche de origen nacional tanto para su consumo interno como para los programas que llevan a cabo.

Además, se están promoviendo subastas públicas a través de la Bolsa Mercantil para reducir los inventarios de leche UHT y quesos, con recursos del Fondo de Estabilización de Precios de Carne y Leche.

José Félix Lafaurie propuso compra pública de leche

El 23 de julio se conoció que el Ministerio de Agricultura recibió propuestas de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) para reactivar el sector lechero, que enfrenta una caída en los ingresos de los productores debido al descenso en los precios de la leche. Según Fedegán, el precio pagado a los productores bajó entre un 13,5% y un 16,6% en 2023.

Lafaurie, presidente de Fedegán, subrayó la urgencia de implementar medidas para proteger el sector lechero ante la futura eliminación de aranceles sobre la leche en polvo en el comercio con Estados Unidos. Entre las estrategias propuestas, incluyó la creación de un Fondo Común Tripartito para promover el consumo de leche en niños y poblaciones vulnerables. Este fondo ayudaría a estabilizar el mercado otorgando compensaciones a las empresas que procesan y comercializan productos lácteos, a través de reducciones en los precios de venta y compensaciones en especie.

José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo
José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de Fedegán, cree que el problema de la leche en Colombia está sobrediagnosticado - crédito @JFlafaurie/X

Fedegán también sugirió que se aumente la inclusión de leche y derivados lácteos en los menús de programas gubernamentales como el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y los sistemas de alimentación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, lo que mejoraría la nutrición de las poblaciones beneficiadas.

En otro desarrollo relacionado, según Agronegocios, Colombia notificó a Estados Unidos sobre una investigación por subsidios agrícolas a productos de maíz y leche en polvo, que podría resultar en medidas compensatorias para proteger a la industria nacional.

En regiones como Boyacá y Santander, productores de leche han arrojado parte de su producción debido a los bajos precios y la falta de compradores. La Asociación de Ganaderos del Magdalena Medio reportó pérdidas diarias de más de 50.000 litros de leche, un problema que podría ayudar a aliviar la desnutrición en áreas apartadas.

Más Noticias

Álvaro Uribe pide más tiempo para conformar coalición de derecha en las elecciones del 2026: “Todo lleva su momento”

El exmandatario reiteró la necesidad de integrar un bloque partidista para elegir a un candidato único para los comicios del año entrante; se espera que el candidato del Centro Democrático se conozca a finales de 2025

Álvaro Uribe pide más tiempo

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.

En redes recuerdan una vieja publicación de Petro criticando a Elon Musk, por su reacción a la llegada de Tesla a Colombia: “Levanta el brazo con el saludo nazi”

Usuarios citaron publicaciones del mandatario nacional en la que supuestamente lo acusa de ser parte del nazismo y teme que su cuenta de X pueda ser cerrada por sus críticas

En redes recuerdan una vieja

Debate por ruido en el Hospital Universitario Nacional tras conciertos en el Vive Claro, Ocesa niega impacto acústico

La empresa organizadora de eventos asegura que las mediciones realizadas durante los recitales cumplen estándares internacionales y no afectan áreas sensibles del centro médico

Debate por ruido en el

El divertido reto de Mariana Pajón y Vincent Pelluard: así vivieron juntos los desafíos del embarazo

La pareja de ciclistas olímpicos sorprendió a sus seguidores con un video en el que su pareja simula el embarazo, mientras Mariana Pajón reflexiona sobre el equilibrio entre la maternidad y el deporte

El divertido reto de Mariana
MÁS NOTICIAS