
Una falla informática de alcance mundial ha generado interrupciones en diversos sectores, incluyendo el transporte público en la ciudad de Cartagena.
Según informó Noticias RCN, la operación de Transcaribe se ha visto particularmente afectada en el proceso de carga de combustible de sus vehículos antes del inicio de las operaciones diarias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El problema inició en las primeras horas de la mañana de este viernes 19 de julio, momento en que los buses del sistema Transcaribe realizan su tanqueo habitual en las estaciones de servicio ubicadas dentro de sus patios. Debido a la falla, algunos de estos buses no pudieron completar el proceso de carga de combustible.
Como resultado, un porcentaje reducido de los vehículos de Transcaribe no pudo salir a operar, lo cual podría causar ciertas afectaciones en el servicio común. Sin embargo, voceros de la empresa afirmaron que están trabajando para minimizar los posibles retrasos y garantizar la continuidad del servicio.

“La falla inició cuando aún no había concluido el proceso de tanqueo de los vehículos del sistema, proceso que se realiza directamente en las EDS ubicadas dentro de cada uno de los tres patios, en horas de la madrugada, previo al inicio de la operación”, se puede leer en un comunicado de prensa de la empresa de trasporte público.
El incidente no solo ha afectado a Transcaribe, sino también múltiples servicios a nivel mundial. Se han registrado interrupciones en la banca y la cancelación de miles de vuelos en varias regiones, lo que evidencia el alcance y la gravedad de la falla informática.
Los usuarios del sistema de transporte de Cartagena están siendo informados de cualquier novedad a través de las redes sociales oficiales de Transcaribe y otros medios de comunicación. La empresa lamenta los inconvenientes que esta situación pueda causar a sus usuarios.
Latam Airlines y Avianca monitorean fallas tecnológicas globales sin impacto en Colombia
En las primeras horas del viernes 19 de julio, una falla en la seguridad de Microsoft generó trastornos significativos en aerolíneas y aeropuertos a nivel mundial.

El problema surgió durante un intento fallido de actualización de seguridad, afectando sistemas de comunicación y pantallas de información en múltiples continentes, incluyendo Europa, Asia, África y Estados Unidos.
LATAM Airlines fue la primera en anunciar posibles interrupciones en sus operaciones en Colombia. Sin embargo, la compañía aseguró que hasta el momento su servicio no ha sido impactado, recomendando a los pasajeros revisar el estado de sus vuelos en su sitio web. Avianca también afirmó que sus operaciones están funcionando normalmente, aunque en la mañana del viernes se registraron intermitencias en las pantallas del Aeropuerto El Dorado de Bogotá.
Aeronáutica Civil de Colombia informó a través de su cuenta oficial en X que está monitoreando la situación globalmente y sugirió a los pasajeros estar en contacto con sus aerolíneas para prever posibles cambios en los itinerarios.
En Estados Unidos, aerolíneas como Delta, United Airlines y American Airlines suspendieron vuelos a primera hora debido a “problemas de comunicaciones”, informó la Administración Federal de Aviación. Situaciones similares se reportaron en aeropuertos de Berlín, Ámsterdam-Schiphol, Hong Kong y todos los aeropuertos españoles. En Suiza, el aeropuerto de Zúrich suspendió aterrizajes, mientras que en Pekín no se reportaron afectaciones, según la televisión estatal china.

Además de impactar al sector aéreo, la falla también afectó a hospitales neerlandeses, la Bolsa de Londres y al operador ferroviario británico. Microsoft declaró que estaba tomando “medidas” para solucionar el problema, afirmando que sus servicios están mostrando mejoras continuas.
Toby Murray, experto en sistemas de la Universidad de Melbourne, señaló posibles indicios de que el problema esté relacionado con una herramienta de seguridad llamada CrowdStrike Falcon. Esta plataforma de detección y respuesta supervisa las computadoras donde está instalada para detectar intrusiones y responder a ellas.
Más Noticias
Fiscalía anunció investigación a cuentas en redes sociales que difundieron información falsa sobre atentado a Miguel Uribe Turbay
La noticia criminal responde a una denuncia por presunto delito de calumnia presentada por Víctor Mosquera, abogado de la familia del fallecido congresista del Centro Democrático

Gustavo Petro respalda sanción de la SIC a la Dimayor y equipos por prácticas anticompetitivas: “No debe haber carteles ni monopolios empresariales”
La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a varios clubes, como Boyacá Chicó y el Deportivo Pasto, y a la Dimayor, por acuerdos que limitaban la libre competencia en el mercado de transferencias

Dorado Mañana resultados del último sorteo hoy 16 de octubre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Decana rechaza ingreso del ministro de Educación a la universidad Nacional, luego de orden de desalojo: “somos académicos”
Gabriela Delgado cuestionó la presencia del funcionario de la cartera de educación durante una orden de desalojo, porque el campus universitario debe ser espacio exclusivo para el debate académico

Las cuentas de Millonarios para clasificar a las finales del fútbol colombiano tras perder contra Deportivo Pereira
El equipo capitalino no tiene margen de error, por lo que no se puede dar el lujo de perder ninguno de los cinco partidos que restan para terminar la fase todos contra todos de la Liga Betplay II-2025
