
Colombia avanza hacia una reducción significativa en la jornada laboral, lo que busca beneficiar la calidad de vida de los trabajadores sin disminuir sus ingresos. Esta iniciativa está enmarcada en la Ley 2101 de 2021, que traza un plan para disminuir progresivamente las horas de trabajo semanales.
Desde el 16 de julio de 2023, la jornada semanal pasó de 48 a 47 horas. La ley estipula que este ajuste se mantendrá hasta el 15 de julio de 2024, momento en el que la jornada se reducirá a 46 horas semanales. Luego, el 16 de julio de 2025, se acortará a 44 horas por semana, y finalmente, el 16 de julio de 2026, quedará establecida en 42 horas semanales. La reducción es válida tanto para trabajadores del sector público como del privado, sin distinguir entre contratos a término fijo o indefinido.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“A partir del 16 de julio de 2026, la jornada laboral será de 42 horas semanales”, se puede leer en el artículo 6 de la mencionada ley.

La Ley 1857 de 2017, conocida como el “Día de la Familia”, brinda a los empleados un día semestral para compartir con sus seres queridos. Este beneficio, facilitado por los empleadores, debe ser promovido en espacios proporcionados por la empresa o gestionados ante la caja de compensación familiar.
Sin embargo, la nueva ley trae un cambio notable en esta dinámica. A medida que se implementa la reducción de la jornada laboral, los empleadores quedarán exentos de la obligación de conceder el “Día de la Familia”. Esta exención será efectiva a partir de la fecha en que la jornada semanal se acorte definitivamente a 42 horas. Hasta entonces, o sea el 15 de julio de 2026, los empleados aún podrán disfrutar de la jornada semestral.
Impacto en el bienestar de los trabajadores y la productividad empresarial
Esta medida puede tener varios efectos beneficiosos tanto para empleados como para empresas. Los trabajadores podrían experimentar una mejora en su calidad de vida y disponer de más tiempo para actividades personales y familiares, además de experimentar una reducción del estrés laboral.

Desde la perspectiva empresarial, el cambio se diseñó para ser gradual. Esto les permite adaptarse sin afectar de manera significativa su productividad. En este sentido, la ley permite flexibilidades para que empleadores y empleados acuerden la distribución de las horas semanales en cinco o seis días, siempre asegurando un día de descanso.
Importancia y ámbito de aplicación
El alcance de esta ley es amplio, afectando a todos los trabajadores formales en Colombia que tengan un contrato de trabajo con un empleador registrado. Esta medida no discrimina el tipo de contrato, cubriendo tanto contratos a término fijo como indefinido. Es una política inclusiva que busca no dejar a ningún trabajador formal fuera de los beneficios.
Con la aplicación de la Ley 2101 de 2021, Colombia se une a la lista de países que buscan mejorar la calidad de vida de sus trabajadores mediante la reducción de las horas laborales sin afectar los salarios.

Cómo será la disminución de la jornada laboral
La jornada laboral en Colombia originalmente era de 48 horas semanales. Con el objetivo de mejorar tanto la salud mental como la productividad de los trabajadores, se estipuló un proceso de reducción progresiva:
- Del 16 de julio de 2023 al 15 de julio de 2024: 47 horas semanales.
- Del 16 de julio de 2024 al 15 de julio de 2025: 46 horas semanales.
- Del 16 de julio de 2025 al 15 de julio de 2026: 44 horas semanales.
- A partir del 16 de julio de 2026: 42 horas semanales.
La medida permite una transición suave para las empresas y garantiza que la productividad no sufra de manera abrupta. Así las cosas, la reducción gradual está pensada para que ambas partes puedan adaptarse de forma ordenada y eficiente.
Más Noticias
🔴Etapa 5 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal y a los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá una exigente prueba en la contrarreloj por equipos, en la que Egan Bernal y el Ineos Grenadiers, buscarán imponerse en los tiempos
Resultados El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 27 de agosto
Este miércoles se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Así se desarrollará la jornada en los conciertos que darán Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella en Bogotá y cuáles son las siguientes fechas de presentación
El Estadio El Campín será testigo de dos noches en las que la dupla del vallenato tendrá invitados sorpresa y una producción que hará vibrar a todos los asistentes

Juanda Caribe logró recaudar 125 millones para darle una casa a un niño que vendía dulces en las calles de Barranquilla
Hugo, el niño de 13 años de edad, recibió una vivienda, una beca universitaria, atención médica y respaldo para un emprendimiento familiar, gracias a la campaña del ‘influencer’

Yina Calderón confirmó que ya estarían buscando nuevos participantes para ‘La casa de los famosos 3’
El canal encargado de realizar el ‘reality’ de convivencia confirmó una nueva versión al finalizar la segunda entrega donde resultó ganador Altafulla
