
El centrocampista de 24 años Richard Ríos causó furor durante la participación de la selección colombiana de fútbol en la Copa América 2024, que se disputó en Estados Unidos. Su atractivo físico, su gran momento en el terreno de juego y sus bailes exóticos se volvieron tendencia.
En medio de la celebración del pase a la final de la Tricolor frente al cuadro uruguayo, se vio al jugador del Palmeiras de Brasil bailar y compartir con sus compañeros de juego, mientras que utilizaba un sombrero vueltiao hecho de plástico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A pesar de que su sombrero fue exaltado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en sus redes sociales hubo un sector del país que se quejó por el uso de la prenda. El hecho generó preocupación entre las comunidades indígenas zenú que habitan entre los departamentos de Antioquia y Córdoba, pues tienen como principal subsidio económico la venta de estas artesanías.
Según Eligio Pestana Rojas, alcalde de Tuchín, Córdoba, la venta de versiones piratas o falsificadas de este accesorio que tiene un ala alrededor de la copa representa un panorama desolador para la población indígena, ya que dificulta la economía de las personas que viven de la elaboración del sombrero vueltiao.
“Estamos preocupados con la comercialización del sombrero ‘chiviado’. Este se comercializa más que todo en las grandes ciudades y viene perjudicando a la familia indígena zenú”. Igualmente, dijo que por cada sombrero de plástico vendido, una familia indígena deja de comer, “por lo que pedimos al Gobierno nacional medidas para frenar su comercialización”.
A su vez, el mandatario local expresó su tristeza por el sombrero de Ríos, “hubiéramos estado contentos de que usara uno original, hecho por un indígena zenú”. Para fomentar el uso del sombrero vueltiao, el alcalde anunció que “le vamos a regalar uno original, hecho con caña de flecha, incluso, si es posible, a todos los jugadores de la selección”, indicó.
Richard Ríos, uno de los jugadores que más se revalorizó en la Copa América 2024

El jugador oriundo de Medellín, Antioquia, no solo captó la atención de la comunidad indigena de zenú, sino que se puso bajo los reflectores del fútbol mundial por sus destacadas actuaciones en el torneo de selecciones más antiguo del mundo. Según medios brasileños, con la llegada del mercado de verano, la Sociedade Esportiva Palmeiras, club en el que milita el jugador, tiene ofertas del fútbol italiano, español e inglés para contar con los servicios del futbolista.
Los equipos que quieran comprar a Ríos deben negociar con el equipo brasileño, que fijó como precio mínimo siete millones de dólares. Sin embargo, se espera que el valor a pagar llegue a los 20 millones de euros, precio de la cláusula de recesión impuesta en su última renovación de contrato.
La lista de los equipos del viejo continente interesados en fichar al centrocampista colombiano la encabeza el Sevilla Fútbol Club, que trabaja para incorporar a su plantilla un volante con gran capacidad física y con buen dominio del balón, características que tiene el colombiano. Seguido por el Fulham de Inglaterra, que ve en Ríos el reemplazo perfecto para suplir la ausencia de Joao Palhinha, jugador que fue comprado por el Bayern Munich. Igualmente, en Italia, la Fiorentina, trasladó su interés por el jugador a la directiva del Palmeiras y estarían dispuestos a ofrecer 15 millones de dólares.
Mientras se define el futuro del centrocampista, Ríos contará con unos días de vacaciones antes de integrarse con el equipo carioca que busca conseguir el campeonato brasileño, pues está empatado a puntos con el líder de la competición, Botafogo.
Más Noticias
Así fue la fea caída de David Alonso en el GP de Indonesia en Moto2: se golpeó la cabeza
El colombiano en su primera temporada en Moto2 está en el puesto 11 de la clasificación general con 97 puntos, lejos de la lucha por el campeonato

Exfiscal Francisco Barbosa renunció a su precandidatura presidencial para 2026: “Nunca se resolvieron los problemas de seguridad”
El exfiscal Francisco Barbosa anunció que uno de los principales motivos de su renuncia se dio por falta de garantías en su seguridad personal

Creadora de contenido responde con canción a comentario sobre la gastronomía colombiana “¡Que asco el queso con chocolate!”
Allí varios usuarios iniciaron una defensa inquebrantable por este platillo típico que despierta amor y odio

Yerry Mina encienda las alarmas en la selección Colombia: así fue la lesión que lo bajaría de la convocatoria para amistosos de octubre
El defensor colombiano fue sustituido al minuto 17 durante el partido entre Cagliari contra Udinese, que terminó en empate, luego de acción defensiva en la que salió jugando desde el fondo
Nicolás Petro denunciará a Francisco Barbosa por presunto intento de extorsión a Gustavo Petro: " El objetivo es tumbar al presidente"
El hijo del presidente Gustavo Petro afirmó que detrás de su caso existe una supuesta trama de persecución política y arbitrariedad judicial
