
La pasión del fútbol y el sentimiento que despierta en algunos fanáticos no es comparable a nada y quienes viven cada partido con el corazón en la mano lo entienden bien.
De ahí que, ante el paso de la selección argentina a la final de la Copa América 2024 y la clasificación de Colombia a la semifinal, la creadora de contenido del país gaucho Cami Lups compartió un video con sus seguidores en el que se muestra preocupada ante el eventual paso de la Tricolor a la última fase del torneo deportivo de mayor importancia en el continente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“El martes Argentina jugó la semifinal de la Copa América y el miércoles Colombia juega la seminfinal de la Copa América. Mi novio es colombiano y... sí, cuando empezaron los partidos, él se ponía la camiseta de Argentina y yo el de Colombia, pero acá pasan dos cosas: 1. Nosotros apostamos un tatuaje a que ganaba nuestro equipo. 2. Dijimos que, si se daban las circunstancias, no lo íbamos a ver juntos (la final eventual ente Colombia y Argentina)”, lamentó, ya que, por un viaje de último minuto, se encuentra en el extranjero junto a su novio, el también creador de contenido Camilo Pugliato.
Y es que, según dijo, a pesar de que es el posible amor de su vida “un partido de enfrentados no lo quería ver con él, pero resulta que vamos a terminar viendo el partido juntos porque estamos los dos en otro país, juntos, solo... no jodas con nosotros”.
Sus seguidores insisten a manera de broma que lo más probable es que “logren superarlo”, pero la situación incómoda en la que se encuentran llamó la atención de hinchas de lado y lado en las redes sociales, donde no paran de “hacerle fuerza” a sus equipos para llevarse la Copa América.
“Si resulta una final donde... no, solo la idea me baja un poco la presión, porque yo creo que, sea cual sea el resultado, ver una final con tu novio de rival es muy fuerte. Creo que terminamos separados”, chanceó.
Pugliato se hizo viral en el 2024 por pedir un domicilio mientras esperaba en el trancón
Bogotá está entre las ciudades con mayor congestión vehicular del mundo, y sus habitantes parecen haberse acostumbrado a perder tiempo significativo en el tráfico. En promedio, los ciudadanos pasan al menos 100 horas más al año en sus vehículos debido a la falta de planeación urbanística y a las constantes obras en la ciudad.
De ahí que el tiktoker bogotano Camilo Pugliato compartiera en marzo del 2024 un video en el que, durante un trancón, pudo pedir y consumir completamente un domicilio sin avanzar más de dos cuadras.
Pugliato, según se aprecia en la grabación, se encontraba en su vehículo en la esquina de la calle 97A con la carrera 9A y pretendía llegar a la calle 100 con la carrera 10A, un recorrido de unos 200 metros.
“Les voy a mostrar lo que, realmente, es estar en el carro”, comentó Pugliato en el video, señalando que en tan solo cuatro minutos, a las 6:15 p. m., solo habían avanzado “el espacio de un carro”. “Avanzamos una cuadra”, puntualizó, mostrando su frustración al llegar apenas a la esquina de la calle 97A con la carrera 9A Bis.
Para pasar el mal rato, Pugliato decidió pedir un domicilio por Rappi. “Me acabo de pedir un domicilio y yo creo que me alcanza a llegar”, dijo en tono humorístico y en cuestión de minutos, recibió su pedido justo antes de llegar a la calle 10A. “Esta vaina sigue sin moverse. Al menos puedo no morirme de hambre”, expresó.

Pugliato actualizó a sus seguidores en varias oportunidades. Por ejemplo, a las 6:26 p. m. lamentó: “No he podido llegar ni siquiera a la esquina de la 10A. Estoy justo en la esquina de la 9A Bis, en todo este tiempo he avanzado una cuadra, más o menos”. Más adelante, a las 6:38 p. m., reportó: “Acabo de llegar a la esquina de la calle 97A con la 10A”.
Y, finalmente, alcanzó su destino, en la esquina de la calle 100 con la carrera 10A, a las 6:47 p. m., después de 37 minutos de recorrido: “Surreal. Esto solo pasa en Bogotá”.
La congestión en Bogotá no es un tema nuevo, pero el video de Pugliato puso en evidencia el número de horas que algunos locales podrían perder en el trancón. Esta problemática, bastante más aguda en las horas pico, no solo resta tiempo a los ciudadanos, también disminuye su calidad de vida, pues muchas calles se convierten en auténticos parqueaderos, con vehículos detenidos por largos periodos.
Más Noticias
Revelan audios que ponen en evidencia a la canciller de Colombia sobre supuesto apoyo a la salida de Nicolás Maduro del poder
La publicación del material se produjo después de que la Cancillería afirmara que las declaraciones habían sido sacadas de contexto y negara que Colombia respalde iniciativas o acuerdos políticos sobre la situación interna de Venezuela
Psiquiatra explica los efectos de las promociones del Black Friday en el cerebro de los compradores
Las promociones masivas de temporada provocan respuestas en el cerebro que pueden cambiar las decisiones de los consumidores

Capitales se unieron a Federico Gutiérrez para exigir pago al Gobierno por colapso en salud con la Nueva EPS
Directivos de ciudades capitales realizaron una reunión extraordinaria y reportaron sobredemanda en hospitales y graves fallas en entrega de medicamentos

Luisa Chima aclara polémica por haber despedido de su empresa a una mujer en estado de embarazo: “Es verdad”
La empresaria colombiana salió al paso de las críticas en redes sociales y explicó los motivos detrás de la decisión, asegurando que la compañía desconocía el embarazo al momento del despido

Salud Hernández-Mora se agarró con Petro y con María José Pizarro por el galeón San José: “Es un galeón español”
A la discusión se sumó la senadora María José Pizarro, quien reivindicó el valor histórico del pecio y cuestionó la visión colonial sobre su origen, mientras el Gobierno avanza en la investigación científica del emblemático naufragio



