
El 10 de julio de 2024, los alcaldes de las principales ciudades de Colombia, Bogotá, Cali, Medellín y Manizales, se reunieron en la capital para abordar temas críticos relacionados con la salud y la seguridad. La reunión, que tuvo lugar en el Palacio Liévano, sede de la Alcaldía de Bogotá, fue ampliamente difundida en redes sociales por los propios mandatarios, en el que destacaron la unidad y el trabajo conjunto para fortalecer el país desde las regiones.
La reunión se da en un contexto político marcado por el llamado “voto de castigo” en 2022, que llevó al poder a alcaldes de tendencias opuestas a las del Gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro. Los alcaldes Federico Fico Gutiérrez de Medellín, Carlos Fernando Galán de Bogotá, Alejandro Éder de Cali y Jorge Eduardo Rojas de Manizales, representan una visión diferente a la del Ejecutivo, lo que generó una dinámica de colaboración y apoyo mutuo entre ellos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Alejandro Éder fue uno de los primeros en compartir detalles de la reunión a través de su cuenta en X. En un video junto a sus homólogos, el alcalde de Cali enfatizó la importancia de la unión entre las ciudades para el progreso de Colombia.
“Caleños y colombianos, aquí estamos siempre unidos trabajando por nuestras ciudades y el país. Colombia se fortalece desde las regiones”, expresó.
El video, grabado desde el despacho del alcalde de Bogotá, mostró a los cuatro mandatarios juntos, que enviaron un mensaje de esperanza y fe en el futuro del país. “Queremos que ustedes sepan que siempre estamos unidos, aquí trabajando juntos por el país. No perdamos la fe y no perdamos la esperanza”, comentó Eder en la publicación.
Carlos Fernando Galán añadió que planean reunirse con más alcaldes en el futuro para seguir fortaleciendo esta red de colaboración interregional. “Faltan muchos alcaldes con quienes también nos vamos a reunir. Estamos unidos para trabajar por este país”, destacó el alcalde de Bogotá.
Uno de los principales temas abordados en la reunión fue la situación de la salud en las ciudades. Los alcaldes expresaron su preocupación por los retrasos en los giros de recursos por parte del Gobierno, lo que puso en riesgo a varias IPS (Instituciones Prestadoras de Salud) y creo un clima de incertidumbre sobre el futuro del sistema de salud.
“Los sistemas de salud en el país están en riesgo de colapso. No vemos con buenos ojos la situación general de caos que se está generando”, declaró Alejandro Éder a Noticias Caracol.
Además de la salud, la seguridad fue otro tema crucial en la agenda. La creciente inseguridad en las ciudades es un desafío constante para los mandatarios locales, que buscan soluciones conjuntas y estrategias efectivas para combatir este problema.

La reunión, que comenzó alrededor de la 1:00 p. m., dejó a muchos expectantes sobre los resultados y detalles específicos de los acuerdos alcanzados entre los alcaldes. Aunque hasta el momento no se han divulgado todos los pormenores, se espera que en las próximas horas y días se den a conocer más detalles sobre las acciones concretas y los planes de colaboración que implementarán para abordar los problemas de salud y seguridad.
Frente a esta colaboración, los usuarios en redes sociales se mostraron entusiasmados; muchos destacaron que esta unión era esencial para que los colombianos se sintieran seguros en las ciudades y para mejorar la situación de la salud. No obstante, otros criticaron a los mandatarios, incluso insinuando que no estaban trabajando y que se habían reunido para ver el partido de la selección Colombia contra Uruguay en la disputa por las semifinales de la Copa América 2024.
Más Noticias
EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los antioqueños van con la “pesada” en El Campín
El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

Bancolombia, Nu y otros bancos modificarán la forma de hacer pagos dentro de poco: esto pasará con el dinero en efectivo
Con la implementación del sistema Bre-B, Colombia se suma a la tendencia global de adoptar sistemas de pagos instantáneos que priorizan la rapidez, la accesibilidad y la interoperabilidad

Maluma compartió el detrás de escenas de su aparición en Tarima con Shakira: “No sé qué acaba de pasar, pero gracias”
El artista contó cómo vivió los momentos antes y después de su paso por el escenario con la famosa barranquillera

Tiroteo dentro de la iglesia de Belén de Bajirá, Antioquia, dejó dos personas heridas
Al parecer, el cruce de disparos estuvo sucedió por la presencia de integrantes de un grupo armado que abrieron fuego contra uniformados del Ejército Nacional

Periodista denuncia amenazas contra víctima de las extintas Farc tras testimonio de abuso sexual y reclutamiento forzado
Se vuelve a poner sobre la mesa la situación de quienes fueron víctimas del conflicto armado y hoy deciden hablar, tal y como pasó con Deisy, que relató los abusos que sufrió siendo menor a manos de miembros de la guerrilla y, tras hacerlo público, recibió intimidaciones
