
Como Yeleines Insignares Polo, de 27 años, fue identificada la nueva víctima de un ataque sicarial en Barranquilla. La joven fue asesinada a balazos durante la mañana del domingo 7 de julio al frente de su propia vivienda, ubicada en el barrio Carrizal.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, la mujer fue asesinada por individuos armados que llegaron a inmediaciones de su vivienda y le dispararon en varias oportunidades. Así, Insignares Polo se convierte en la tercera mujer asesinada en el departamento del Atlántico durante julio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pese a la gravedad del ataque, la joven madre alcanzó a ser trasladada a un centro asistencial cercano por sus familiares y vecinos, aunque los especialistas confirmaron que llegó sin signos vitales.
“Mi hija estaba comprando unos panes para el desayuno cuando le dispararon. Estaba en un negocio frente a la casa donde venden pan, gaseosas y avenas. Ella trabajaba como manipuladora de alimentos en el colegio Jesús de Nazareth, iba dos horas en la mañana y dos horas en la tarde. También era la secretaria de la Fundación Regalemos Sonrisas”, dijo la mamá de la joven asesinada a los medios locales.
Hasta el momento, las autoridades aún no han determinado una hipótesis concreta sobre el motivo del ataque y se está investigando si la víctima tenía enemigos o si había recibido amenazas de muerte previamente.
Los familiares afirman que no tenía ningún problema con nadie, por lo que desconocen algún tipo de amenaza en su contra y la recuerdan como una mujer trabajadora y responsable de su familia: “Mi hija era la que estaba pendiente de mí y su hijo, yo soy discapacitada, tengo artrosis”, declaró su madre.
Entre tanto, se confirmó que el cuerpo de Insignares Polo fue llevado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses para la correspondiente autopsia, mientras que se adelantan las investigaciones para dar con el paradero de los agresores.

Yeleines Insignares Polo deja un hijo, menor de edad, que ahora quedó al cuidado de los familiares de la víctima del ataque sicarial. Ante la gravedad de este hecho, las autoridades hicieron un enfático llamado en el que pidieron apoyo de la comunidad para esclarecer este crimen y llevar a los responsables ante la justicia.
Debido a lo sucedido, las autoridades del departamento del Atlántico reportaron que en lo que va corrido del 2024 se ha registrado un total de 39 mujeres asesinadas. Esta cifra creciente de violencia refleja una problemática grave en la región y de esa cifra, nueve de los casos han sido tipificados como feminicidios.
Los actos sicariales no cesan en Barranquilla

La modalidad de asesinato cometido por sicarios ha tomado fuerza en esta región del país, otro de los casos se presentó durante la jornada del lunes 8 de julio de 2024 en el momento en el que un hombre que se encontraba en la calle 107 con carrera 36, en el barrio Las Estrellas, fue sorprendido por motorizados armados.
El hombre se encontraba en el lugar, cuando el parrillero del vehículo sacó un arma y le disparó para después emprender la huida junto con su cómplice. De acuerdo con versiones preliminares brindadas por la comunidad, los hechos sucedieron sobre el mediodía.
Mientras los criminales se alejaban rápidamente de la escena del crimen, los testigos del hecho trasladaron al hombre herido hasta el hospital Camino Suroccidente, donde los médicos confirmaron que ya no había nada que hacer para salvar su vida.
Estos casos generan alerta entre las autoridades, pues podrían estar relacionados con venganzas o disputas entre bandas delincuenciales, aunque algunas de las personas que caen en estos ataques son inocentes.
Más Noticias
Petro señaló que seguridad en los puertos está en manos de los ‘narcos’
El mandatario, sin embargo, aclaró que no está buscando que se cambie la administración en las terminales marítimas, sino llevar a cabo un revolcón en quienes los protegen

Senadora María José Pizarro se pronunció por capturas de Andrés Calle e Iván Name
La congresista del Pacto Histórico pidió que también se actúe con la misma contundencia en otros entramados como los de Odebrecht, Agro Ingreso Seguro

2 semanas se completaron sin saber del director de Codechocó, Arnold Rincón
El funcionario fue interceptado por hombres armados cuando se movilizaba por los municipios de Istmina y Quibdó. Desde entonces se desconoce de su paradero y qué estructura criminal lo tiene en su poder

6 soldados fueron judicializados por la presunta desaparición de un indígena en Ricaurte (Nariño)
En agosto de 2022 detuvieron al joven de la comunidad Awá al encontrarle un estupefaciente. Desde entonces se desconoce su paradero

16 años de cárcel para escolta que ultimó a la persona que protegía en Bello (Antioquia)
Antonio Alberto Vásquez González purgará 16 años de cárcel por el crimen, tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación
