
Con solo pagar el peaje, los ciudadanos en vehículos pueden acceder a una serie de servicios y beneficios a los que puede acceder presentando la factura del pago.
Estos servicios deberán estar disponibles 24 horas, los siete días del año. Por estos servicios no se tiene que pagar nada. Además, en las vías hay unos postes SOS a través de los cuales las personas pueden llamar de emergencia para la inspección vial y la vigilancia permanente de la policía de carreteras.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Beneficios de conservar el recibo
- Servicios de grúa.
- Servicios de ambulancia, en caso de tener un accidente de tránsito.
- Servicios de inspección vial.
- Auxilio mecánico: en el que se debe atender arreglos básicos (como poner repuestos menores, baterías, pinchazos). Si se necesita un arreglo mayor, el Concesionario deberá cubrir los costos del traslado del carro al taller, pero el pago de los peajes de salida del sistema vial deberán pagar los damnificados.
- Con el recibo de los peajes los conductores pueden reclamar respaldo en dado caso que presenten daños bien sea por derrumbes o baches en la vía que causen algún defecto.
Cabe resaltar que los peajes son un aporte obligatorio que deben hacer los conductores y el cual ha sido concesionado por el Gobierno a un ente privado. Según la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), este aporte permite desarrollar vías modernas, seguras y que estén en optimas condiciones.
Además, la ANI señala que la importancia de este aporte se encuentra en la necesidad de hacer que el proceso de construir o mejorar una vía sea mucho más rápida. Esto se debe a que las mega obras cuestan bastante dinero y mientras el Gobierno invierte puede pasar mucho tiempo. Por esta razón, la forma más rápida de hacerlo es financiando una parte y la otra restante se cubre con los aportes entregados por los conductores en los peajes.
Igualmente, la entidad señala que pagar los peajes es un buen negocio porque este pago puede ser considerado una inversión.

Cómo se fijan las tarifas en los peajes de Colombia
- Un estudio socioeconómico para evaluar la capacidad de pago de las personas que transitan por la vía, especialmente en el área de influencia, según la ANI.
- Un estudio de tráfico a través del cual se revisa si el sitio es indicado para instalar un peaje
- La revisión del estado de las vías, el costo de la obra, de su operación y mantenimiento
Si bien, para fijar los costos para la ciudadanía, se busca que el precio sea proporcional a las oportunidades generadas para la población, a los empleos que llegarían a cada territorio y al crecimiento de la región.
Por otra parte, es importante que las personas guarden los recibos de pago de peajes, ya que en ellos se encuentra la hora y la fecha en la cual la póliza estaría vigente. Además, para consultar los distintos servicios que pueden adquirir, los propietarios pueden leer la información al respaldo de los recibos.
Los peajes más caros
Los peajes más costosos del país están en Antioquia y Meta: El peaje Túnel de Oriente, en la conexión entre el valle de Aburrá y la región del Oriente antioqueño, quedó en $23.800 para la categoría (automóviles, camperos y camionetas) y es el más costoso del país, teniendo en cuenta los ajustes.
En la lista de los peajes más caros del país, le sigue el peaje Pipiral, en la vía Bogotá - Villavicencio, con un precio de $23.000 para la misma categoría.
También entre los más caros está el de Fuemia, de la concesión Autopista al Mar 2, entre los municipios de Uramita y Dabeiba, en Antioquia, que quedó en $22.900. Así mismo, el peaje de Guaico, en la autopista Conexión Pacífico 3, en el departamento de Caldas, con tarifa de $21.000; y el peaje Aburrá (túnel de Occidente), en la vía Medellín - Santa Fe de Antioquia, con $20.600.
Más Noticias
Incautaron cargamento de material explosivo en Ecuador que iba a ser parte de actos terroristas en Colombia
Las autoridades de ese país reportaron la captura de dos personas junto con incautación de miles de unidades de material explosivo que presuntamente apoyaría actos terroristas en suelo colombiano

Daniel Quintero dice que su presencia en el Pacto Histórico no está “garantizada” y que la coalición “ha sido tomada por una izquierda miope”
El exalcalde de Medellín advierte sobre divisiones internas en la coalición y critica la exclusión de liderazgos regionales, señalando riesgos para la unidad de cara a las elecciones presidenciales de 2026

EN VIVO l América vs. Atlético Nacional : los Escarlatas buscan reencontrarse con la victoria contra los Verdolagas
El equipo de Gabriel Raimondi viene de caer con Fluminense en Río de Janeiro, duelo que le costó la eliminación de la Copa Sudamericana

Prensa inglesa rajó a Jhon Arias tras nueva derrota de Wolverhampton vs. Bournemouth: está en zona de descenso
El colombiano fue sustituido al inicio del segundo tiempo y su equipo se hunde en la clasificación sin puntos en dos partidos, sin goles marcados y con una diferencia de gol de -5
Qué es el JG3, el grupo ‘revolucionario’ del que Gustavo Petro presumió en sus redes: “Comando de quinceañeros”
El presidente calificó como una “resistencia” el hecho de que los cuatro fundadores del improvisado movimiento sigan con vida, pese a haber militado en la guerrilla del M-19
