
La competencia dentro del Desafío XX avanza y ya dejó eliminada a Gaspar, penúltima mujer integrante del equipo Omega, lo que le dio inicio a una etapa de la competencia obligando a los equipos a competir en una prueba de capitanes, en la que un equipo bajará su bandera.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La eliminación de la integrante del equipo rosado durante la prueba en el box frente a sus compañeros dejó a los equipos conformados de la siguiente manera:
Equipo Beta

Francisco es un cucuteño que antes de ingresar a la competencia se despeñaba como recolector de basura en las calles de su ciudad, propósito que lo llevo a ser consiente del impacto ambiental. Sin embargo también es un artista callejero con talento para el breakdance.

Yiofer Andrés Lemus, asegura que su infancia fue un momento duro de su vida por la situación económica en la que vivía, desde los 15 años empezó a a participar en torneos de levantamiento de pesas en el división de 67 kg.

Iván Andrés Arteaga Martínez (Arandú), es un agricultor de 22 años nacido en Córdoba quien tiene un gran parecido con el príncipe de la selva Arandú. Este héroe de la década de los 70 es reconocido por su destreza trepando árboles. Recientemente, se ha convertido en padre, y es precisamente su hija quien lo motiva en la competencia.

Henrry Alejandro Baquero Ruiz ‘Hércules’, desde los 15 años ha trabajado para ayudar a su madre y hermana menor. Sus trabajos en construcción y reparación de motores de tractor.

Gloria Katherin Peña Manrique ‘Glock’ es una barranquillera e ingeniera ambiental en formación, Desde los 11 años, la desafiante ha sido una mujer independiente, influenciada en gran medida por su madre. La ausencia de su padre, quien desapareció cuando ella era apenas una bebé, ha dejado una huella en sus relaciones amorosas.

Karoline es una productora musical de Neiva, Su amor por la música la llevó a incursionar en la industria donde ha demostrado su talento y pasión por crear y compartir música con los demás.
Equipo Alpha:

Santi es un modelo fitness y entrenador personal de Medellín, Sin embargo, detrás de su apariencia, lucha con la claustrofobia, una condición que lo desafía en situaciones cerradas y confinadas. Aspira a convertirse en cantante y a consolidar su propia marca de ropa deportiva.

Kevyn es una guarda de seguridad nacido en Puerto Boyacá, llegó a Bogotá con su mamá para encontrar nuevas oportunidades. Prestó servicio militar, estuvo en una escuela de fútbol y por falta de ingresos económicos no pudo avanzar en su entrenamiento. Encontró trabajo como vigilante de una fábrica y fue así como pudo lograr el sueño de ser modelo.

Mapi es una comunicadora social de 27 años nacida en Bucaramamga, Tiene una relación muy cercana con sus cuatro hermanas, recuerda que desde pequeña la llevaban a todas partes y siempre ha sido la consentida de todas. Aprendió la aceptación de su cuerpo a través de unas manchas que aparecieron en su piel cuando tenía 10 años.

Karen es una modelo Fitness de 21 años nacida en Girardot, Han pasado ocho meses desde que conoció a través de una aplicación de citas al que considera el amor de su vida y hoy en día su esposo: un francés con quien reside en París y que la respalda en todos sus proyectos.

Yurleisi Carolina Dickson Prado es una deportista de Cúcuta de 35 años, A pesar de su formación como Ingeniera Biotecnóloga, su verdadera vocación siempre estuvo en los medios de comunicación. Desde su ciudad natal, Cúcuta, Norte de Santander, se abrió paso como presentadora deportiva y conductora de programas, antes de aventurarse en Brasil, donde ha construido una próspera carrera como modelo.

Paula Natalia Roncancio Rincón, es es una joven bogotana de 25 años que se desempeña como entrenadora online. Encontró en el twerk un motivo para fortalecerse. Esta forma de danza la atrajo porque vio a mujeres de todas las formas y tallas empoderándose a través del movimiento.
Equipo Omega:

Alejo, es un bartender de 27 años que nació en Cármen de Viboral, descubrió su pasión por el fútbol, convirtiéndose en un verdadero amante del deporte. Pero, el fútbol no es la única faceta de Alejo, también es un apasionado de la actuación. Tuvo la oportunidad de explorar este mundo cuando viajó a Brasil y se desempeñó como mimo.

Enzo Alejandro Meneses Bermejo (Renzo) es un ejecutivo de cuenta en la ciudad de Barranquilla Criado en una familia afectada por la ludopatía de su padre, se vio obligado a buscar su propio sustento desde una edad joven. Trabajó como mesero y empacador en supermercados para financiar sus estudios.

Luisa es una arquitecta de 25 años nacida en Valledupar, ex Señorita Cesar 2022, llegó al Desafío con la determinación de desmitificar el estereotipo de las reinas de belleza. La pérdida de su padre a una edad temprana marcó el inicio de una nueva etapa. Sin embargo, su madre y hermanas se convirtieron en ejemplos de fortaleza y éxito.
Más Noticias
El caso de la campaña de Petro está paralizado en dos frentes: ni el CNE ni la Cámara han podido avanzar en la investigación
Aunque la Corte Constitucional ratificó la competencia para investigar al presidente, el caso por presunta financiación irregular permanece bloqueado desde hace tres meses

Emprendedores de Bogotá pueden inscribirse en los programas Impulso Local 4.0 y Microempresa Local 5.0
Emprendedores y microempresarios pueden acceder a capacitación, acompañamiento técnico y capitalización no reembolsable en programas respaldados por Propaís, con cupos disponibles en múltiples localidades de la capital colombiana

Concejal acusó a Petro de proteger a delincuentes por frenar la extradición de ‘Mocho Olmedo’: sería responsable de decenas de asesinatos
El cabecilla del frente 33 de las disidencias de las Farc debe responder ante las autoridades de Estados Unidos por los delitos de concierto para distribuir una sustancia controlada, concierto para importar una sustancia controlada, concierto para cometer lavado de dinero y tentativa de lavado de dinero

Anuncian nuevos horarios y sedes para tramitar la salida de vehículos de patios en Bogotá
Ciudadanos podrán gestionar servicios de tránsito en 11 sedes ubicadas en centros comerciales, con asesoría presencial y virtualización de procesos, lo que reducirá desplazamientos

Enel deshabilitó una de las formas más utilizadas para pagar el recibo de la luz: que no lo tome desprevenido
Según la empresa, esta nueva medida fue tomada debido a los constantes casos de suplantación de la página web por parte de delincuentes cibernéticos
