
Los ciberdelitos relacionados con el robo de información a ciudadanos siguen creciendo en el país. De acuerdo con la Dijín, las denuncias por robo de identidad, fraude financiero y hackeo de cuentas bancarías aumentaron un 400% en el primer trimestre de 2024 frente al mismo periodo del año anterior.
Ante la gravedad de esta situación, los expertos recomiendan a los ciudadanos no descuidar la protección de sus datos para salvaguardar la información personal y financiera, con el fin de evitar que caigan en manos de los ciberdelincuentes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y es que los reportes de la Policía Nacional informan que, entre enero y marzo, se recibieron 6.295 alertas por hurtos a través de medios informáticos, así mismo, se contó con 2.250 registros por acceso sin consentimiento a equipos informáticos, 1.821 denuncias por violación de datos personales, 1.038 quejas por suplantación de sitios web para capturar datos sensibles y 732 reclamaciones por transferencias no consentidas de dinero entre cuentas.

Debido a este suceso, Ezequiel Prieto, jefe de Ingeniería de la academia de tecnología Henry, reveló algunas claves para evitar que los ciudadanos sean víctimas de robos informáticos, fraudes digitales, suplantación de identidad y hackeo de cuentas bancarias.
- Enlaces desconocidos por mensaje de texto, WhatsApp o correo electrónico: tenga en cuenta los anuncios de promociones de productos o préstamos instantáneos que no exigen mayores requisitos o que ofrecen ganancias inmediatas. “Siempre es necesario verificar estas direcciones URL para asegurarse que no sean dudosas”, afirmó Prieto.
- Nunca ponga contraseñas en formularios para validar datos financieros: los ciberdelincuentes tratan de engañar a los usuarios haciéndose pasar por el banco o una tienda de comercio electrónico para comprobar la información personal o desbloquear cuentas. “Para evitar esto, comuníquese siempre con su entidad financiera y verifique si es cierto que se requiere la validación de datos”, insiste Prieto.
- Claves seguras para acceder a su correo electrónico y redes sociales: utilice combinaciones de letras en minúscula y mayúscula, números aleatorios y símbolos como asterisco o arroba y no utilice la misma contraseña para diferentes cuentas.
- Activar la autentificación de dos factores: se trata de una capa adicional de seguridad en la que se requiere no solo una contraseña, sino también un código enviado a su teléfono celular o correo al momento de ingresar a alguna cuenta, dificultando aún más el acceso a los criminales.

- Actualizar el antivirus de su equipo o dispositivo: “instale los parches de seguridad que le pide el sistema operativo de su laptop o PC, pues así podrá protegerse contra las vulnerabilidades más recientes”, explicó el experto.
- Evite utilizar redes wifi públicas: en especial si necesita realizar transacciones financieras o acceder a información sensible. Recuerde que estas redes pueden ser fácilmente interceptadas por los ciberdelincuentes.
- No comparta su número de tarjeta de crédito y débito o código de seguridad en redes sociales: ningún banco o comercio electrónico le tiene que pedir estos datos y ante la duda no continúe la operación, mejor llame a su entidad financiera para verificar si es seguro el sitio web, además revise si la tienda en línea es real para evitar estafas.
El mal manejo de las aplicaciones bancarias puede exponer sus datos
Las aplicaciones móviles de las entidades financieras tienen vacíos de seguridad que ponen en riesgo los datos de los usuarios. Por eso, es necesario protegerse antes que, por un descuido, su información bancaria termine en las manos de los ciberdelincuentes.

- Descargue la app solo desde las tiendas oficiales: Google Play o Apple Store.
- Mantenga la aplicación actualizada, solo así podrá incluir mejoras de seguridad para realizar sus transacciones.
- Utilice siempre la autentificación biométrica, como huellas digitales o reconocimiento facial.
- No comparta su celular con otras personas; de hecho, se recomienda aplicar el bloqueo pantalla en el equipo.
- No guarde contraseñas en el dispositivo.
- No acepte ayuda de terceros para instalar estas aplicaciones, pues los ladrones pueden aprovechar este momento para suplantarle su identidad.
Más Noticias
Elcielo obtiene su cuarta estrella Michelin: el chef paisa Juan Manuel Barrientos consolida la cocina colombiana en el panorama internacional
El prestigioso restaurante recibió su tercera estrella en diciembre del 2024 por su trabajo en la alta cocina. Ahora el antioqueño recibe una nueva distinción junto a su familia y equipo de trabajo

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Euro a pesos colombianos, precio de apertura del euro hoy 18 de abril
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Con inversión millonaria, Ungrd enfrenta riesgo de inundaciones en Dosquebradas
La obra, que beneficiará a más de 700 personas en los barrios El Japón y La Aurora Baja, busca reducir el riesgo de desbordamientos y proteger la infraestructura de viviendas afectadas por las lluvias

Vendedor de Transmilenio fue víctima de agresiones físicas y verbales por su orientación sexual: “Estoy muy indignado, hago parte de la comunidad y esto no puede seguir pasando”
Desde el año 2023 hasta el mes de abril de 2025, las Casas de Justicia de Bogotá han atendido más de 17.000 casos de agresiones en contra de personas de la comunidad
