
El 26 de junio de 2024 ocurrió un grave accidente en la estación Popular, del Metrocable, en el nororiente de Medellín, cuando una de las cabinas del sistema de transporte público se desprendió en el aire con varias personas en su interior al ser impactada por otro compartimiento.
Tras la caída de la cabina del servicio de transporte, se reportaron veinte heridos y una persona muerta. Tres días después de la catástrofe, catorce de los afectados ya fueron dados de alta. Sin embargo, después de conocerse la muerte de Londoño, la Superintendencia de Transporte (SuperTransporte) anunció el cierre de la línea K. La medida se mantendrá hasta que las autoridades atiendan el hecho y se regule la situación en la zona de la caída de la cabina.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una semana después del accidente, Tomás Elejalde, gerente del Metro de Medellín, afirmó que las pruebas e investigaciones realizadas por los expertos en los cables para transportar las cabinas fueron satisfactorias y demuestran que las instalaciones del servicio público cuentan con los estándares de calidad necesarios para volver a operar.
Elejalde también indicó que según las investigaciones, el accidente de la cabina no fue producto de ningún fallo en el sistema de transporte; por el contrario, aseguró que las partes que conforman el sistema están en perfectas condiciones. Además, recordó que las investigaciones avanzan de la mano de expertos de la universidad Eafit.

“Tenemos ya realizadas inspecciones a las piezas y los sistemas más importantes de toda la línea. Hicimos una inspección magnetográfica de todo el cable portador tractor la semana pasada con resultados positivos. El cable había sido cambiado el año pasado entre septiembre y noviembre, y está en buenas condiciones”, indicó Elejalde al diario local El Colombiano.
Así mismo, el funcionario señaló que no solo se revisó el cable, sino toda la estación popular, y las investigaciones no arrojaron ninguna anomalía. “Se inspeccionaron las estaciones y las pilonas, sobre todo las pilonas cercanas al incidente. Toda la estación Popular se inspeccionó y estas verificaciones se hicieron con resultados positivos”, agregó.
A pesar de que las cabinas superaron la revisión, la entidad encargada de garantizar el buen funcionamiento del Metrocable de la capital del departamento de Antioquia solicitó una extensión del periodo de prueba hasta el 15 de julio para verificar el buen estado de las instalaciones y evitar futuras tragedias.
“Nuestros especialistas quieren hacer una radiografía de todas las 90 cabinas, específicamente ese sistema de suspensión de las cabinas adicionales”, aseguró. Igualmente, fue enfático en explicar los avances en los procedimientos para asegurar la integridad de los pasajeros, “estamos repitiendo todos los ensayos que se le hacen rutinariamente a las cabinas cada año, detección de fisuras, protección de algún tipo de daño, eso se hace con diferentes metodologías”, indicó.
Cuando la empresa garantice ante las autoridades de transporte el buen funcionamiento del Metrocable y que este no represente un peligro para la ciudad, se podrán habilitar las operaciones para el 16 de julio de 2024.
¿Qué pasó con las víctimas del accidente?
Sobre el estado de salud de los heridos, Tomás Elejalde, gerente del Metrocable, aseguró que la recuperación de las víctimas es “alentadora”. Además, señaló que mantienen activas las pólizas de seguros y los planes de cobertura para continuar con la atención de los afectados.
Los voceros del Metro de Medellín también informaron que siguen brindando el apoyo y acompañamiento correspondiente a los afectados y a los familiares de Jhon Jairo Londoño Arango, de 55 años, que murió en el accidente. Otras seis personas están hospitalizadas, pero fuera de peligro.
Más Noticias
Boyacá presentó su agenda navideña con novedades en iluminación y artistas del Aguinaldo Boyacense 2025: la fiesta iniciará el 30 de noviembre
La Plaza de Bolívar de Tunja será escenario de conciertos, danzas y actividades culturales, reuniendo a figuras como Nicky Jam y Carlos Vives, en una edición histórica que fortalece la identidad regional

Miguel Borja encabezaría complejo listado en River Plate tras eliminación en el futbol argentino
El colombiano ha sido blanco de críticas por parte de la hinchada del cuadro Millonario desde hace varios meses debido a su poca efectividad de cara al arco
EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”
El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución


