La crisis lechera no da tregua: campesinos siguen botando la leche en Santander y Boyacá

El gremio confirmó que hay baja demanda por parte de los compradores en todo el país y el panorama parece no mejorar tras meses de desperdicio

Guardar
El desperdicio de leche genera preocupación entre las personas del sector - crédito @Boyaca95_6FM / X

Campesinos de Boyacá y Santander empezaron a derramar grandes cantidades de leche en las calles y los campos, debido a la falta de compradores y los bajos precios ofrecidos por las grandes empresas dedicadas a la producción láctea.

De acuerdo con la Asociación de Ganaderos del Magdalena Medio, a diario se estarían perdiendo más de 50.000 litros de leche, una cantidad sorprendente que podría ser aprovechada para la alimentación de aquellas personas que se encuentran en las zonas apartadas del territorio nacional y donde la desnutrición es un problema frecuente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En Cimitarra, Santander, la situación no mejora, según lo explicado por Fredy Mateus, presidente de la Asociación de Ganaderos del Magdalena Medio, que afirmó que la crisis está afectando gravemente al sector lechero.

Un hecho similar se presenció en Boyacá, a través de un video difundido por el medio 7N Noticias se puede ver a los agricultores vaciando contenedores de leche. En medio del proceso, explican que las compañías lácteas y las queseras locales tienen inventarios acumulados, lo que ha llevado a una disminución en las compras de leche.

La producción de leche en
La producción de leche en Colombia atraviesa por una complicada situación - crédito Ministerio de Agricultura

Ya nadie quiere recibir la leche ni las empresas y las queseras que hay, ya están con bastante producto acumulado por la cantidad de leche que dejaron de recoger y los precios al consumidor están supercaros. Y en el campo siguen bajando los precios”, dijo uno de los afectados al medio regional.

El problema en el sector lechero no es nuevo

Desde hace semanas, la Asociación Nacional de Productores de Leche (Analac) advirtió que las decisiones de grandes compañías lácteas como Alpina y Alquería de reducir sus compras de leche cruda están perjudicando a toda la cadena de producción.

Según Felipe Pinilla, presidente de Analac, desde febrero estas empresas han disminuido el volumen de leche adquirido a productores en finca hasta en un 15%. Además, señaló que, con corte a mayo, los precios pagados a los productores se redujeron un 17,3%.

Entre tanto, se explicó que los precios en planta y al consumidor apenas reaccionaron o aumentaron levemente. A su vez, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó que el precio de la leche para el consumidor subió un 1,54% anual en mayo.

Las grandes compañías recortaron la
Las grandes compañías recortaron la compra a productores de estos sectores - crédito L. THIEBERGER/DYN

La crisis en el sector lechero está afectando tanto a los agricultores como a los consumidores, teniendo en cuenta que se encuentran precios elevados en los supermercados y precios bajos para los productores, lo que empeora una situación económica ya complicada.

¿Qué pasará con el sector lechero?

El futuro para los productores es bastante preocupante y muchos de ellos están pensando en cómo modificar sus negocios, debido a que ya no es rentable el negocio. Ante la gravedad de esta situación, la ahora exministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, se refirió a lo sucedido antes de abandonar el cargo y aseguró que se están implementando acciones para evitar que la leche se siga desperdiciando en estos dos departamentos productores.

“Ya están comprando leche con el fondo lechero para donarla a niñas y niños en áreas de recuperación nutricional, y el FEP (Fondo de Estabilización de Precios) en subastas. Están terminando de ajustarse medidas adicionales”, explicó la exministra del gobierno de Gustavo Petro, que abandonó el cargo en medio del remezón previamente anunciado.

Los campesinos están en alerta
Los campesinos están en alerta y ya planean cambiar su actividad económica - crédito Vadim Ghirda/AP Foto

Entre tanto, las empresas que conforman la Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche) aseguraron que el no comprar la producción total es resultado de los altos niveles de inventarios y la baja demanda de leche que han tenido los consumidores durante los seis primeros meses del 2024, de acuerdo con declaraciones recogidas por El Colombiano.

Más Noticias

Armando Benedetti negó que Gustavo Petro hubiera amenazado al Congreso si no se aprueba la consulta popular: “Dejen el miedo”

El ministro del Interior, que acompañó al presidente de la República durante la jornada del 1 de mayo de 2025, se refirió a una de las frases que más causó polémica por parte del jefe de Estado, en la que habló de que el legislativo sería “revocado por el pueblo” si no accede a darle vía libre a la iniciativa

Armando Benedetti negó que Gustavo

Encapucachos lanzaron explosivos y bombas incendiarias desde la Universidad Nacional hacia la carrera 30 de Bogotá

En medio de la jornada de movilizaciones del jueves 1 de mayo de 2025, delincuentes cometieron actos vandálicos al caer la noche en inmediaciones a la institución educativa

Encapucachos lanzaron explosivos y bombas

Nuevo giro en el caso narcosushi: anulan embargo de reconocida cadena de restaurantes por falta de pruebas

Un juez especializado desmontó parte del caso ligado al presunto narcotraficante Julio Andrés Murillo Figueroa, alias El Capo del Sushi, al declarar ilegales los embargos impuestos por la Fiscalía

Nuevo giro en el caso

Margarita Rosa de Francisco en el mismo ‘tren’ de Gustavo Petro: “Carlos Sarmiento debe devolver los 2 billones del pueblo”

La actriz y filósofa expresó su apoyo al reclamo del presidente a través de sus redes sociales

Margarita Rosa de Francisco en

El ‘Tino’ Asprilla estaría pensando en invertir en un equipo del fútbol colombiano, esto se sabe

Además de ser recordado por su carrera, el oriundo de Tuluá también es referenciado por los múltiples negocios que tiene en el territorio nacional

El ‘Tino’ Asprilla estaría pensando
MÁS NOTICIAS