
El actor de cine y televisión colombiano Brian Moreno, quien se ha destacado en el país por su participación en producciones como Lady, la vendedora de rosas, La tía Alison, Bloque de búsqueda, entre otras, aseguró que por un procedimiento estético casi pierde una parte de su cuerpo.
El hijo de Marlon Moreno estuvo a punto de perder sus orejas hace unos años por un procedimiento quirúrgico que buscaba corregir un imperfecto que él mismo aseguró no le gustaba.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El ganador de un premio TV y Novelas por su trabajo en Lady la vendedora de rosas, contó el riesgo en el que puso su vida. Esto lo confesó en una entrevista para La Red.
De acuerdo con el programa del Canal Caracol, el actor acudió al cirujano estético para tratar de disimular un poco esta parte de su cuerpo. En esta intervención se hacen unos puntos en el lado trasero y se usa una balaca, por lo que el paciente requiere de algunos días de reposo.

Moreno se sometió a una otoplastia en 2016, cirugía con la que buscaba corregir la forma de sus orejas; luego de su procedimiento le aseguraron al actor que podía volver a sus actividades diarias, sin embargo, días después notó una gran infección en ambas heridas, aseguró en la entrevista.
El mismo actor en su momento confesó que si no hubiera sido por los cuidados de su pareja él pudo haber perdido sus orejas por la infección que ya estaba en sus heridas.
Las otras cirugías de Brian
Desde el 2019 el actor viene mostrando las otras cirugías a las que se ha sometido, de las cuales le cuentan la intervención en el mentón, el retiro de las bolsas de Bichat (bichectomía), que es un procedimiento en el que retiran parte de la carnosidad dentro de los cachetes para sí adelgazar el rostro.
Cuidados y procedimiento de una otoplastia
Según Mayo Clinic la otoplastia, conocida también como cirugía estética de orejas, es un procedimiento para cambiar la forma, la posición o el tamaño de las orejas. se puede someter a una otoplastia si a la personas le molesta que sus orejas estén muy separadas de tu cabeza. También se puede considera si una de las orejas o ambas son deformes debido a una lesión o un defecto de nacimiento.

Los riesgos
Como todas las intervenciones quirúrgicas la otoplastia presenta riesgos, incluido el riesgo de sangrado, de infección y de reacción adversa a la anestesia.
Dentro de los mayores riesgo también se encuentra la formación de cicatrices, sin embargo estas quedaran detrás de la oreja, lo que las hará poco perceptibles. También es posible tener una reacción alérgica a la tela adhesiva o a otros materiales usados durante o después del procedimiento y al igual que el actor colombiano, no tener un cuidado adecuado y permitir una infección.
Recuperación
Mayo Clinic explica que después de una otoplastia, las orejas se tapan con vendas para protegerlas y sostenerlas. Es probable que se sientan molestias o picazón. se recomienda analgésicos según lo recomendado por el médico. si la molestia aumenta, la persona debería comunicarse con el médico de inmediato.
Evitar dormir de costado para no ejercer presión sobre las orejas es una de las recomendaciones fundamentales para la buena recuperación del tejido. También intentar no frotar ni aplicar fuerza excesiva en las incisiones. Es recomendable usar camisas abotonadas o con cuellos amplios.
Unos días después de la otoplastia, el médico deberá quitar las vendas. Es probable las orejas se hinchen. Puede que, durante algunas semanas, sea necesario usar por la noche una vincha floja que cubra las orejas.
Es fundamental preguntarle al médico cuándo se pueden retomar las actividades rutinarias como la ducha y actividades físicas.
Más Noticias
A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Alias Calarcá habría infiltrado a altos mandos de las Fuerzas Armadas y del Gobierno: Ministro de Defensa ordenó investigación
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país




