
Llegan buenas noticias para los empleados formales del país, después de conocerse que a partir del 16 de julio de 2024, la jornada laboral en Colombia volverá a sufrir una reducción, pasando de 47 a 46 horas semanales.
Este ajuste es una continuación de la aplicación de la Ley 2101 de 2021, que busca disminuir progresivamente las horas de trabajo. Para el año 2026, el objetivo es llegar a una jornada máxima de 42 horas semanales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pero las buenas nuevas para los empleados no paran ahí, pues la disminución en horas no afectará el salario mensual de los trabajadores. Por el contrario, la medida garantizará mayores beneficios para quienes realicen horas adicionales. Esto se debe a que el valor de las horas extras, dominicales y festivos se calculará sobre una base de jornada reducida, lo que incrementa el valor de la hora diaria de trabajo.
El Ministerio de Trabajo ha informado que a partir del 15 de julio de 2024 el cálculo del valor de la hora ordinaria laboral se hará dividiendo el salario mensual del trabajador entre 230 horas laborales al mes. Por ejemplo, para aquellos que ganan el salario mínimo de 1.300.000 pesos, la hora laborada tendrá un valor de 5.652 pesos.

Con la nueva jornada laboral, el valor de las horas adicionales también cambiará. La hora extra diurna, que es la hora ordinaria más un 25% de recargo, tendrá un valor de 7.065 pesos. Por su parte, la hora extra nocturna, que suma un 75% adicional, se pagará a 9.891 pesos.
Estas modificaciones buscan no solo un equilibrio en la calidad de vida de los trabajadores, sino también una redistribución más justa del tiempo de trabajo y los ingresos extras, según han comunicado desde el Ministerio de Trabajo.
Por su parte, la ley 2101 de 2021, que modifica el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo, prevé esta reducción de manera escalonada. En 2023, la jornada se redujo de 48 a 47 horas semanales. Este año bajará a 46 horas; en 2025, a 44 horas; y finalmente en 2026, a 42 horas.
Los empleados ahora perderán dos días de descanso
Aunque los cambios representan un alivio en las cargas laborales de los colombianos, con la implementación de la ley 2101 de 2021, los trabajadores también dejarán de tener derecho al Día de la Familia debido a la implementación gradual de la reducción de la jornada laboral.

Esta normativa, que busca mejorar la calidad de vida de los empleados y aumentar la productividad, elimina la obligación de los empleadores de otorgar dos jornadas semestrales para compartir en familia. La ley 2101 de 2021 establece una reducción progresiva de la jornada laboral en Colombia, hasta alcanzar un máximo de 42 horas semanales en 2026. Una vez que se complete esta implementación, los empleadores ya no estarán obligados a conceder el Día de la Familia, según estipula la ley.
El empleo de una jornada semestral para disfrutar en familia era una responsabilidad que debían asumir los empleadores, facilitando espacios para estas actividades o gestionándolos a través de la caja de compensación familiar. Sin embargo, la reducción de la jornada laboral eximirá a las empresas de esta obligación a partir de 2026.
Una vez la jornada alcance las 42 horas semanales en 2026, los trabajadores perderán el derecho a las dos jornadas semestrales para compartir con la familia. Y es que hasta el momento, si en algún semestre no se otorgó el Día de la Familia, el empleador estaba obligado a compensarlo en el siguiente semestre. Además, las empresas también deben justificar la ausencia de esas jornadas en inspecciones laborales.
Más Noticias
Álvaro Uribe Vélez lanzó pulla contra Petro sobre lo que no debe ser un presidente: “Parlanchín, derrochón, con falsa moral”
El líder del Centro Democrático sostuvo que para llegar a la Casa de Nariño no basta haber pasado por la Alcaldía de Bogotá, se requiere que el ejercicio haya sido de excelencia

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores y la quinta del sábado 13 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Millonarios se sigue llenando de lesionados para la Liga BetPlay y la Copa Colombia: estas son las dos nuevas bajas
Los azules informaron de dos hombres que no viajaron a Valledupar, para el partido contra Alianza, por molestias físicas y se espera que se recuperen en el menor tiempo posible

Presidencia defendió las intervenciones de la Superintendencia en medio de críticas: “No respondió a intereses personales”
El mandatario Gustavo Petro reveló cifras que dejan en evidencia irregularidades en el manejo de los recursos de la Nueva EPS, actualmente intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud

Experto analizó las implicaciones de que Colombia reconozca al Clan del Golfo como un grupo armado organizado
Experto advirtió que la medida responde a incentivos para la paz y la justicia transicional, sin modificar el marco de acción militar vigente
