Un nuevo escándalo sacude la Administración de Mikhail Krasnov con la renuncia de uno de sus funcionarios, que, antes de irse, hizo graves señalamientos en contra de la Alcaldía de Tunja.
En este caso, fue el alcalde Krasnov el que pidió la renuncia del secretario de Infraestructura Territorial, Germán Mora, debido a presuntos actos de corrupción por parte del funcionario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En respuesta, Mora presentó su carta de renuncia irrevocable, en la que argumenta haber sido objeto de malos tratos por parte del alcalde, y lo contraatacó acusando a Krasnov de posibles actos corruptos en la contratación.
A la polémica salida de Mora se sumó el inicio de acciones disciplinarias por parte de las autoridades de la Personería Municipal y la Alcaldía Mayor de Tunja. Entre las acusaciones se encuentran malversación de fondos públicos, desalojos irregulares de comunidades, mala gestión en la obtención de obras y construcciones en excavaciones ilegales que habrían provocado evacuaciones forzosas.
Un punto específico de la controversia radica en la firma de un acta de satisfacción por la finalización del patinódromo el pasado 22 de mayo de 2024, cuando Mora fungía como supervisor del proyecto. Sin embargo, el 14 de junio, Mora reconoció ante el Concejo Municipal que la obra estaba inconclusa y que no se entregaría hasta dentro de varios meses.
A propósito de los señalamientos, el alcalde de Tunja se pronunció sobre las acusaciones contra Mora a través de un video, en el que insinuó que el ahora exfuncionario habría faltado a los principios de su Administración, cometiendo presuntos actos corruptos.

“Hicimos un compromiso a los tunjanos, y cada uno de los integrantes de mi equipo deberán honrar la palabra y ser ejemplo de rectitud y transparencia. Bajo mi liderazgo gobernaré con principios inamovibles, solo de esta forma, la plata alcanzará, pues nadie se la robará”, afirmó en el clip.
Además, dijo: “Tunjanos, quiero mandar un mensaje claro respecto a las acciones de los funcionarios de nuestra alcaldía, incluidos las y los secretarios. Como su alcalde, quiero dejar en claro que estoy firmemente en contra de la corrupción, no toleraré ningún presunto caso de corrupción por mi gabinete. Cualquier funcionario que cometa actos de presunta corrupción será removido de la administración”.
Entre tanto, en la carta de renuncia irrevocable dirigida al alcalde, Mora aseguró haber recibido instrucciones que considera “éticamente cuestionables y potencialmente ilegales”. También mencionó haber enfrentado “situaciones que no deberían ser toleradas en un entorno laboral”, denunciando malos tratos por parte de Krasnov, lo que afectó su bienestar emocional y capacidad para desempeñar sus funciones de manera efectiva.
“El tiempo en la Alcaldía Mayor de Tunja, me ha permitido conocer que lo que usted vendió en campaña a los tunjanos no comportaba a la realidad. He enfrentado situaciones que no debería ser toleradas en el entorno laboral”, añadió en la extensa misiva.
Mora apuntó que no puede comprometerse con acciones que, según él, traerían consecuencias legales y reputacionales negativas, al destacar que se habría presentado unas presuntas peticiones que favorecerían a terceras personas.

“La ley de contratación es estricta y no permitiré que se viole por favorecimientos a terceros de su interés, de igual forma las instrucciones dadas en contratación de personal en la cual se solicita tener personas que firman el contrato, pero no realizan la labor directamente sino por interpuesta persona es éticamente intolerable y legalmente reprochable”, sostuvo Mora.
Finalmente, el exfuncionario lanzó duros cuestionamientos sobre su gestión. “Hoy dudo de su capacidad de administrar la ciudad y hasta de los estudios que ha manifestado tener, la academia da una visión ejecutiva de las formas de hacer las cosas, la constante formación es algo no solo se pregona, sino que se ve en el actuar personal lo cual a todas luces no veo por ningún lado (sic)”, puntualizó.
Cabe recordar que en abril de 2024 se presentó una ‘avalancha’ de renuncias en la administración Krasnov: Adriana Carolina Gutiérrez Buitrago, como directora del Departamento Administrativo de Hacienda Pública; Jessica Tatiana Zipa Martínez, como jefe de Gabinete y la Unidad de Asesoría Institucional; y a la de Jorge Luis Rodríguez Vega, como gerente del Instituto de la Recreación y el Deporte de Tunja (Irdet) y, por último, la de Lorena Stephanny Abril Rodríguez, comunicadora social que fungía como gerente estratégica de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Tics).
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Álvaro Uribe lanzó fuerte mensaje contra el Gobierno Petro por ataques a la embajada de Estados Unidos: “Quieren hacerlos nuestro enemigo”
El expresidente señaló que una de las prioridades del próximo jefe de Estado, que se elegirá en 2026, es recuperar la relación entre ambos países

Ministerio de Trabajo inspeccionará los aeropuertos del país, tras graves denuncias de controladores aéreos
Mientras el gremio alertó por deficiencias técnicas, falta de personal y riesgos para la seguridad operacional, la Aeronáutica Civil aseguró que los sistemas cuentan con respaldo y que no hay interrupciones en la operación aérea

América teme por un escándalo arbitral en el clásico ante Deportivo Cali: hizo polémica petición
El cuadro rojo, que está peleando por entrar a los cuadrangulares, exigió un juez de calidad y con la capacidad de afrontar un partido de alta importancia como el que se jugará en Palmaseca

Miguel Polo Polo deberá devolver las botas de las madres de los falsos positivos que recogió en bolsas de basura
La Corte Constitucional emitió un fallo en el que ordena al congresista a pedir disculpas públicas por sus acciones
