
Uno de los países con más variedad gastronómica es Colombia, pero no solo la diversidad es lo que la distingue, sino que, además, los sabores y sus preparaciones en cada región tienen algo especial que cautiva a los turistas.
En este caso, TasteAtlas, uno de los recursos en línea más importantes del mundo que se especializa en catalogar y celebrar las comidas y bebidas tradicionales de todo el mundo, ubicó a Bogotá entre las mejores ciudades de América Latina para disfrutar de la gastronomía.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con la famosa guía gastronómica para viajeros y gourmets —que aparte educa sobre la riqueza de la misma sobre distintas regiones y culturas—, la capital está por encima de ciudades como Cancún (México), Nueva York (Estados Unidos) y Río de Janeiro (Brasil).
Por eso, el director de Turismo de Bogotá, Andrés Santamaría, celebró este reconocimiento, asegurando que se trata de un trabajo articulado para impulsar la oferta gastronómica de Bogotá. “Por primera vez, Bogotá ha obtenido un destacado reconocimiento en el listado de TasteAtlas como una de las mejores ciudades para disfrutar de la gastronomía en América Latina. Este reconocimiento es particularmente notable, ya que Bogotá es la única ciudad de Colombia presente en la lista, y ha superado a cuatro ciudades destacadas de la región y del mundo”, señaló Santamaría en una publicación de la alcaldía.
Además, el directivo hizo referencia a la encuesta Viajeros 2023, que es realizada por el Observatorio de Turismo, en la cual se entrevistó a más de 73.000 personas, validando que la oferta gastronómica es uno de los mayores atributos para visitar Bogotá, con un 45,8 % de turistas internacionales y un 26,3 % de nacionales.

“Este reconocimiento va muy alineado con los resultados de la más reciente encuesta de Viajeros, que revela la gastronomía es una de las actividades preferidas de los turistas, tanto nacionales como internacionales, que visitan Bogotá”, indica Santamaría.
Esta encuesta también reflejó que los sitios más visitados por los turistas fueron los restaurantes y centros comerciales, con un 62,2 % de turistas internacionales visitando restaurantes y un 56,2 % acudiendo a centros comerciales.
El top 10 de las mejores ciudades para comer en América Latina, según TasteAtlas
- Guadalajara (México).
- Buenos Aires (Argentina).
- Lima (Perú).
- Santiago (Chile).
- São Paulo (Brasil).
- Bogotá (Colombia).
- Cancún (México).
- Ciudad de México (México).
- Río de Janeiro (Brasil).
- Mérida (México).
De acuerdo con TasteAtlas, la capital, a nivel mundial, se encuentra en la posición 32, cerca de Santiago (Chile), Madrid (España) y São Paulo (Brasil). Cabe destacar que el primer puesto lo ocupa Roma (Italia), seguido de Bologna y Nápoles, del mismo país.

Bogotá cuenta con otros reconocimientos importantes en aspectos gastronómicos, destacándose entre los mejores a nivel internacional, como por ejemplo:
- En la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo de la organización 50 Best 2024, elaborada cada año según las críticas de decenas de expertos, se ubica el bistró El Chato Bogotá, del chef Álvaro Clavijo.
- El restaurante ocupa el puesto 25 por la calidad de sus platos, que incluyen ingredientes de diferentes regiones del país como corazones de pollo con papa nativa confitada y suero costeño; los reconocidos mejillones con arroz de coco y arracacha; o la langosta con tamarindo y hormiga culona, como lo menciona la BBC Mundo en su reseña sobre este importante reconocimiento que destaca lo mejor de la culinaria latinoamericana.
- La guía también recomendó algunos de los mejores restaurantes de Bogotá, entre los que se destacan La Puerta Falsa, Abasto, El Cebollero, Casa Vieja y Restaurante Doña Elvira.
Más Noticias
Sacerdote secuestrado en Cundinamarca fue liberado: se desconoce qué grupo le tenía retenido
El religioso fue reportado como desaparecido el 18 de junio y pese a las investigaciones, se desconocen las causas de su desaparición

Capturaron un hombre de 72 años señalado de abusar de tres menores de edad, incluida su propia nieta
El hombre habría abusado por varios años de las menores aprovechándose de su posición de poder

Fuerte dardo del director de la Ungrd a congresistas de izquierda: “Me odian porque no les celebro sus barbaridades”
Además de describir el crítico estado financiero de la entidad, Carlos Carrillo ofreció su perspectiva sobre el contexto político en el que opera su despacho. Allí se refirió a las tensiones y desafíos dentro del gobierno y su bancada

“Qué poca inteligencia”: Mafe Carrascal hizo frente a los comentarios en su contra de quienes la califican de ‘marihuanera’
La congresista del Pacto Histórico denunció una campaña digital para desprestigiar su nombre, por lo que, con pruebas, respondió a los usuarios que diariamente la juzgan no por su labor legislativa, sino por cuestiones personales que no la aluden

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 28 de julio
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
