Dos personas fallecieron y otras 13 resultaron heridas tras una explosión de gas propano en la ciudad de Pereira, Risaralda, el martes 11 de junio de 2024 en la mañana. La explosión, que también dejó daños significativos en algunas viviendas, ocurrió alrededor de las 5:30 a. m. en una zona residencial de la avenida del Río, en el centro de la ciudad.
Una camabaja que transportaba dos contenedores estacionarios de gas propano y que estaba parqueada en la zona habría soltado parte del hidrocarburo, lo que provocó la explosión. Según las cámaras de seguridad, se registraron dos explosiones: la primera al liberar el gas y la otra, segundos después, afectando a un hombre que corrió para resguardarse y fue lanzado al suelo por la onda expansiva.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El incidente ocurrió cuando el vehículo se encontraba estacionado cerca de una vivienda. Vecinos reportaron sentir un fuerte olor a gas antes de la explosión. En las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la zona, se observa el momento exacto de la detonación, en el que un motociclista pasa por el lugar segundos antes del estallido, y se ve a un transeúnte alcanzado por las llamas que logró apagarlas al arrojarse al suelo, según los videos difundidos.

Luis Carmona, un vecino afectado, describió la escena como “una calamidad”, señalando que las explosiones encendieron en llamas a varios residentes y destruyeron parcialmente más de 10 viviendas. “Hubo dos explosiones al mismo tiempo en ese momento, salgo y me encuentro con el cuadro de los vecinos ardiendo en llamas y más de un vecino afectado. Esto fue una calamidad, ahí puede ver cómo quedó la casa, prácticamente destruida, quedamos con lo que teníamos puesto”, expresó el testigo para Noticias Caracol.
Los heridos fueron trasladados a hospitales y clínicas locales, y al menos dos víctimas más presentan pronóstico reservado. Por su parte, el comandante del cuerpo de Bomberos de Pereira, Juan Camilo Ballesteros, indicó que la causa probable del incidente fue una “mala manipulación” del gas. Las autoridades continúan investigando las causas del incidente y realizando un censo de los afectados.
De otro lado, Jesús Peña, otro residente afectado, relató cómo se refugiaron en la parte trasera de su casa debido al olor a gas antes de presenciar a sus vecinos en llamas. “Cuando salgo estaban los vecinos prendidos en candela, todo eso estaba prendido en candela, el colchón también se prendió, se prendió todo”, contó el hombre para el medio citado anteriormente.

Igualmente, Dayana Gómez Jiménez, directora de Gestión del Riesgo de Risaralda, aclaró que las dos personas que inicialmente se reportaron como desaparecidas ya fueron encontradas y estaban fuera de sus viviendas en el momento del siniestro. “Hasta el momento descartamos cualquier desaparecido”, indicó Gómez Jiménez al diario La Patria.
Más de 30 personas se han visto afectadas por los daños en sus hogares. Las autoridades locales continúan evaluando el alcance de los daños y ofreciendo asistencia a los afectados. El muro de una vivienda colapsó y al menos diez casas fueron afectadas por la explosión y el subsiguiente incendio.
Las causas exactas del incidente están bajo investigación. Imágenes compartidas en diversas plataformas muestran el impacto devastador del fuego, con el camión envuelto en llamas y una nube de humo cubriendo la zona. Vecinos y afectados intentaron ayudar en las labores de control del incendio. Las autoridades regionales llevan a cabo una investigación para esclarecer los motivos del siniestro y aplicar medidas preventivas que eviten futuros incidentes de este tipo en la comunidad.
Más Noticias
Graves secuelas y pronóstico reservado: expertos revelan la complejidad del estado de salud de Miguel Uribe Turbay tras atentado
A más de un mes del ataque sicarial, la recuperación del senador sigue rodeada de incertidumbre médica, con posibles secuelas que afectarían su vida cotidiana y política

Crece la venta digital de boletas como parte del auge de los conciertos en Colombia: así cambia el consumo
La preferencia por plataformas en línea transformó el acceso a eventos, con el 90% de las entradas adquiridas digitalmente, lo que ha dinamizado la economía cultural y modificado los hábitos de consumo de los colombianos

Revelan detalles de la operación de una red internacional de tráfico de migrantes: dos de los señalados eran contratistas del Estado
La ruta utilizada por esta estructura clandestina comenzaba en Brasil y continuaba por Leticia, Medellín y San Andrés, con destino final en Nicaragua y Estados Unidos

Santander: estos son los cortes de la luz de este 22 de julio
Toma precauciones y conoce cuáles serán los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Icetex lanzó 495 becas virtuales para colombianos en alianza con España: así puede participar
La convocatoria cubre el 100% del valor de la formación, permitiendo a los seleccionados compatibilizar estudios con otras actividades y obtener certificación oficial
