Después de que se conociera el caso de Carlos David Ruiz Molina, un joven de 25 años que fue hallado sin vida el pasado domingo 26 de mayo en un tanque de agua en el recinto ferial Corferias, durante la sexta edición del festival de música electrónica Baum en Bogotá, los colectivos adelantaron un llamado ante el consumo de sustancias psicoactivas.
Por esta razón, y como respuesta a este lamentable suceso, el proyecto Échele Cabeza, perteneciente a la Corporación Acción Técnica Social, emitió una alerta sobre diversas sustancias psicoactivas (SPA) detectadas en el mercado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según un estudio del Servicio de Análisis de Sustancias (SAS), en el popular festival que dejó como saldo un muerto, se identificaron componentes peligrosos en varias drogas que podrían ser perjudiciales para la salud.
El informe dio a conocer que se llevó a cabo el análisis de siete sustancias, entre ellas se encontró que algunas contenían metanfetamina y PMMA (polímero termoplástico altamente transparente). Algunos ejemplos son las tabletas denominadas “Chupa Chups” y “Pinocho” contenían metanfetamina, mientras que las sustancias denominadas “Go pro” e “Illuminati” contenían PMMA.

Asimismo, se dio a conocer que las tabletas conocidas como “Gucci”, “Pringles” además de una píldora naranja desconocida, que también fue descubierta en medio del festival, presentaban en su interior sustancias extrañas que están siendo objeto de investigación.
Ante estos hallazgos, Échele Cabeza emitió una advertencia pública para evitar el consumo de dichas drogas, debido a los efectos que pueden ocasionar en sus consumidores que, en gran medida, son jóvenes y hasta adolescentes.
Cabe mencionar que Organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS) han advertido sobre los riesgos que se pueden dar en el cuerpo humano ante el consumo de las sustancias psicoactivas, pues tienen graves efectos en el sistema nervioso, influyendo en pensamientos, emociones y comportamientos.
“El uso repetido y prolongado en el tiempo de estas sustancias favorece el desarrollo de trastornos por dependencia, que son trastornos crónicos y recurrentes, caracterizados por necesidad intensa de la sustancia y pérdida de la capacidad de controlar su consumo, a pesar de consecuencias adversas en el estado de salud o en el funcionamiento interpersonal, familiar, académico, laboral o legal”, puntualizó la OPS, en medio de su llamado de alerta.

Entre tanto, se destaca que la presencia de estas drogas en eventos como el Baum Festival y otro tipo de fiestas electrónicas o de techno no solo ocasionan efectos negativos en el cuerpo, sino que pueden terminar en hechos fatales.
Este tipo de excesos en las fiestas están relacionados con el caso del joven fallecido en medio del popular festival que se llevó a cabo en Corferias, en Bogotá, aunque las autoridades aún no han determinado si existe relación alguna entre la muerte del joven y el consumo de algún tipo de sustancias psicoactivas.
“El Baum festival es un evento de muchos excesos. De droga, de mucha gente, de poco oxígeno y poca atención médica. Cuando yo escuché que se había desaparecido pensé que era algo normal, porque dije: se pudo haber malviajado”, relató un amigo de la víctima a Citytv.

Del mismo modo, el joven agregó que “La actitud de la logística fue extraña porque si hay alguien que está perdido en esta clase de eventos, lo más normal es que dejen entrar a los amigos para poder buscar”, aunque eso no sucedió, por lo que también surgieron versiones sobre la posible información que se ocultó en el festival.
Sobre esta hipótesis se reveló una versión de un supuesto trabajador que fue entrevistado por Noticias Caracol “Me dijeron: marica, hubo un muerto anoche en Corferias; hay un muerto en Corferias, pero no quieren que lo sepa Fiscalía, ni que lo sepa el periodismo, para no tirarse nada. El sábado por la noche fue el lleno total”, declaró.
Las investigaciones siguen en curso, mientras que los colectivos reiteran la urgente necesidad de información y prevención en los contextos donde se consumen drogas.
Más Noticias
EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres
Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

‘Desafío Siglo XXI’: Pedro conmovió al contar dolorosa pérdida y su familia lo defendió de Zambrano
El relato del participante y su choque con el deportista no pasaron desapercibidos para los televidentes

Petro admitió que conoció informes de EE. UU. sobre el general Huertas: “Determiné que la creencia de la CIA no era certera”
El presidente confirmó que recibió información de la agencia norteamericana sobre el general Juan Miguel Huerta y su presunto nexo con las disidencias de las Farc, pero afirmó que sus propias verificaciones desmintieron la versión entregada

Luego de presiones, la Fiscalía anunció la apertura de una investigación por posibles nexos entre disidencias de las Farc y el Estado
La entidad que lidera Luz Adriana Camargo reveló que mantiene bajo custodia dispositivos electrónicos en donde hay información importante y delicada para el avance de las pesquisas

Pasaje de TransMilenio para 2026: gerente del sistema justificó el incremento tarifario y aclaró qué pasará con los subsidios
María Fernanda Ortiz argumentó que el alza responde a aumentos en energéticos y salarios, mientras aseguró que se mantendrán los subsidios para sectores vulnerables y se reforzará la flota con nuevos buses eléctricos



